12/05/2025
La Tirreno-Adriatico, conocida popularmente como la 'Carrera de los Dos Mares', se consolida un año más como una de las citas ineludibles en el calendario ciclista profesional. Esta prestigiosa prueba por etapas italiana sirve como un termómetro crucial para muchos corredores de cara a los grandes objetivos de la temporada, ofreciendo un recorrido variado que pone a prueba a sprinters, rodadores, clasicómanos y escaladores por igual.

En su edición de 2025, la Tirreno-Adriatico promete una semana de competición intensa y espectáculo sobre dos ruedas. Recorriendo la bota italiana desde la costa Tirrena hasta la Adriática, la carrera mantiene su esencia, ofreciendo un trazado cuidadosamente diseñado para desafiar a los mejores del mundo.

Fechas y Ubicación Clave
La Tirreno-Adriatico 2025 se celebrará del 10 al 16 de marzo. Durante estos siete días, el pelotón recorrerá el centro de Italia, atravesando diversas regiones y paisajes, desde la costa occidental hasta la oriental.
El punto de partida de la carrera será Lido di Camaiore, en la costa Tirrena, un inicio ya clásico que suele albergar la contrarreloj individual inaugural. La meta final, como es tradición en las últimas ediciones, estará situada en San Benedetto del Tronto, a orillas del mar Adriático. Este recorrido de costa a costa es lo que le da a la carrera su emblemático apodo de 'Carrera de los Dos Mares'.
La distancia total a cubrir a lo largo de las siete etapas será de aproximadamente 1147 kilómetros, combinando jornadas llanas propicias para los velocistas, etapas onduladas para los 'puncheurs', y llegadas en alto que decidirán la clasificación general.
El Recorrido Detallado: Etapa a Etapa
La Tirreno-Adriatico 2025 presenta un trazado equilibrado que ofrece oportunidades para diferentes tipos de ciclistas y que mantiene la emoción hasta el último día. Aquí un vistazo a cada una de las siete etapas:
Etapa 1: Lido di Camaiore - Lido di Camaiore (CRI)
La carrera arranca con una contrarreloj individual en Lido di Camaiore. Con una distancia de unos 11.5 km, este recorrido completamente plano es una oportunidad perfecta para los especialistas contra el crono de hacerse con el primer maillot de líder y establecer diferencias iniciales. La ruta es mayormente recta con un giro de 180 grados a mitad de camino.
Etapa 2: Camaiore - Follonica
La segunda jornada lleva al pelotón hacia el sur, hasta Follonica. Con una longitud de 192 km, esta etapa es mayormente llana y está diseñada para una llegada masiva al sprint. Cuenta con una única ascensión categorizada, el Canneto, pero no es lo suficientemente dura como para romper el grupo principal. El final en Follonica incluye algunas curvas cerradas en el circuito.

Etapa 3: Follonica - Colfiorito (Foligno)
La etapa más larga de la edición, con 239 km. Será un día exigente con un perfil de constante sube y baja. La clave estará en la parte final, con varias ascensiones categorizadas, incluyendo el Valico di Colfiorito (18 km al 3%) que incorpora la dura subida a Colle di San Lorenzo (1.6 km al 9% con rampas del 14%). La cima del Valico está a unos 4 km de la meta, lo que puede propiciar ataques.
Etapa 4: Norcia - Trasacco
Otra jornada desafiante de 190 km. Comienza con una fuerte subida, la Forca della Civita (14.3 km al 4.1%), justo al inicio. Más adelante, los corredores enfrentarán el Valico La Crocetta (12.4 km al 5.7%). El final en Trasacco es un circuito ondulado que podría favorecer a una fuga o a un sprint de grupo reducido.
Etapa 5: Ascoli Piceno - Pergola
Con 205 km, esta etapa es un verdadero rompepiernas, ideal para los 'puncheurs' y las fugas. Aunque solo cuenta con tres ascensiones categorizadas, el terreno es constantemente ondulado, acumulando cerca de 3500 metros de desnivel positivo a pesar de no alcanzar grandes altitudes. Las colinas finales antes de Pergola serán decisivas.
Etapa 6: Cartoceto - Frontignano
La etapa reina de la Tirreno-Adriatico 2025, crucial para la clasificación general. Con 163 km, culmina en una llegada en alto en Frontignano. La subida final es una ascensión de categoría especial (HC) de 7.6 km con una pendiente media del 7.9% y rampas de hasta el 12%. Esta será la batalla definitiva entre los aspirantes a la victoria final.
Etapa 7: Porto Potenza Picena - San Benedetto del Tronto
La última etapa, de 147 km, mantiene la tradición de finalizar en San Benedetto del Tronto. La primera parte del recorrido incluye la subida a Ripatransone (8.4 km al 4.7%), pero la segunda mitad es un circuito llano en la localidad costera al que se darán varias vueltas. Salvo sorpresas, esta jornada se resolverá en un sprint masivo en el paseo marítimo, coronando al ganador de la clasificación general.
Los Grandes Nombres y Favoritos
La Tirreno-Adriatico atrae siempre a un elenco de estrellas, siendo una prueba de fuego para muchos antes del Giro de Italia o las Clásicas de Primavera. Aunque el ganador de 2024, Jonas Vingegaard, no estará presente al optar por la París-Nice, la lista de participantes esperados es impresionante.

Entre los principales contendientes para la clasificación general se espera ver a corredores como Juan Ayuso y Adam Yates (UAE Team Emirates), quienes ya han mostrado un gran estado de forma a principios de temporada. Otros nombres importantes incluyen a Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), Mikel Landa (Soudal-QuickStep), Richard Carapaz (EF Education-EasyPost), David Gaudu (Groupama-FDJ), Giulio Ciccone (Lidl-Trek), y la dupla de Bahrain Victorious, Antonio Tiberi y Pello Bilbao.
Para las etapas llanas y onduladas, la participación también es de primer nivel, con sprinters de la talla de Olav Kooij (Visma-Lease A Bike), Jonathan Milan (Lidl-Trek), Sam Bennett (Decathlon AG2R La Mondiale) y Dylan Groenewegen (Jayco-AlUla). Los especialistas en clásicas y 'puncheurs' como Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) y Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team) buscarán sus oportunidades en las etapas intermedias. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) será el gran favorito para llevarse la contrarreloj inicial.
Importancia en el Calendario
La Tirreno-Adriatico se celebra en las mismas fechas que la París-Nice, ofreciendo una alternativa para los corredores que prefieren preparar las Clásicas de Primavera o el Giro de Italia. Es considerada una prueba clave para afinar la forma, especialmente para la Milán-San Remo, que se disputa poco después. El recorrido variado permite a los ciclistas probarse en diferentes terrenos, lo que la convierte en una preparación ideal para los desafíos que vendrán.
La 'Carrera de los Dos Mares': Un Apodo con Historia
El sobrenombre de 'Carrera de los Dos Mares' proviene, como su nombre indica, de su recorrido que conecta el mar Tirreno (en la costa oeste, donde comienza) con el mar Adriático (en la costa este, donde finaliza). Esta característica geográfica es un sello distintivo de la prueba desde que, a partir de 2002, la carrera se estableció con inicio en la costa Tirrena y final en San Benedetto del Tronto en la costa Adriática.
La carrera tiene una rica historia que se remonta a 1966, cuando se celebró por primera vez como una prueba de tres días. A lo largo de los años, ha crecido en prestigio y duración, pasando a tener siete etapas desde 2002. Ciclistas legendarios como Roger De Vlaeminck, con seis victorias consecutivas, y más recientemente, ganadores de Grandes Vueltas como Vincenzo Nibali, Alberto Contador, Nairo Quintana, Primož Roglič y Tadej Pogačar, han inscrito su nombre en el palmarés de la prueba, alzando el característico trofeo con forma de tridente.
Tabla de Etapas Tirreno-Adriatico 2025
Etapa | Fecha | Inicio | Final | Distancia | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
1 | 10 Marzo | Lido di Camaiore | Lido di Camaiore | 11.5 km | Contrarreloj Individual |
2 | 11 Marzo | Camaiore | Follonica | 192 km | Llano |
3 | 12 Marzo | Follonica | Colfiorito (Foligno) | 239 km | Quebrada / Final en alto |
4 | 13 Marzo | Norcia | Trasacco | 190 km | Quebrada |
5 | 14 Marzo | Ascoli Piceno | Pergola | 205 km | Quebrada |
6 | 15 Marzo | Cartoceto | Frontignano | 163 km | Montaña / Final en alto |
7 | 16 Marzo | Porto Potenza Picena | San Benedetto del Tronto | 147 km | Llano (Circuito final) |
Preguntas Frecuentes sobre la Tirreno-Adriatico 2025
¿Cuándo se celebra la Tirreno-Adriatico 2025?
La carrera se disputa del 10 al 16 de marzo de 2025.

¿Dónde empieza y termina la carrera?
Comienza en Lido di Camaiore (costa Tirrena) y finaliza en San Benedetto del Tronto (costa Adriática).
¿Cuántas etapas tiene la edición de 2025?
La Tirreno-Adriatico 2025 consta de siete etapas.
¿Cuál es la etapa clave para la clasificación general?
La etapa 6, con final en alto en Frontignano, es la más decisiva para los escaladores y aspirantes a la general.
¿Por qué se le llama la 'Carrera de los Dos Mares'?
Debido a que su recorrido tradicionalmente va desde la costa del Mar Tirreno hasta la costa del Mar Adriático en Italia.
La Tirreno-Adriatico 2025 se presenta como una semana imperdible de ciclismo, donde los mejores corredores del mundo lucharán por el prestigioso tridente en los variados terrenos que ofrece el corazón de Italia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tirreno-Adriatico 2025: La Carrera de los Dos Mares puedes visitar la categoría Ciclismo.