Bicicletas Sin Cambios: Fixie y Singlespeed

07/05/2025

Valoración: 3.96 (5035 votos)

En el vasto universo del ciclismo, donde la tecnología a menudo se inclina hacia la complejidad y el número creciente de marchas, existe una rama que celebra la pureza y la sencillez: las bicicletas sin cambios. Lejos de ser una limitación, esta aproximación minimalista ofrece una experiencia de pedaleo única, una conexión más directa con la máquina y el camino, y una serie de beneficios prácticos que atraen tanto a ciclistas urbanos como a entusiastas del rendimiento.

¿Qué bicicletas no tienen cambios?
«Fixie» se usa como un término general para las bicicletas con transmisión monomarcha. Una bicicleta monomarcha solo tiene una relación de transmisión: un solo plato y un solo piñón trasero.
Índice de Contenido

¿Bicicletas Sin Cambios? Conoce las Singlespeed y Fixies

Cuando hablamos de bicicletas sin cambios, generalmente nos referimos a dos tipos principales: las bicicletas singlespeed y las bicicletas de piñón fijo, popularmente conocidas como 'fixies'. A menudo, el término 'fixie' se usa erróneamente para referirse a cualquier bicicleta con una sola marcha, pero hay una diferencia técnica crucial entre ambas.

Una bicicleta singlespeed (una sola velocidad) tiene una sola relación de transmisión (un plato delantero y un piñón trasero) y, lo más importante, cuenta con una rueda libre. Esto significa que, al igual que en una bicicleta con cambios tradicional, puedes dejar de pedalear y la bicicleta seguirá avanzando por inercia. La rueda trasera gira libremente independientemente del movimiento de las bielas.

Por otro lado, una bicicleta de piñón fijo o 'fixie' se caracteriza por tener el piñón trasero rígidamente unido al buje de la rueda. No hay rueda libre. Esto implica que si la rueda trasera está girando, los pedales también lo estarán haciendo. No puedes dejar de pedalear mientras la bicicleta se mueve. Tus piernas están permanentemente conectadas al movimiento de la rueda. Para reducir la velocidad o frenar, debes resistir el movimiento de los pedales o, con práctica, bloquear la rueda trasera.

Muchas bicicletas de piñón fijo vienen equipadas con un buje 'flip-flop'. Este buje tiene roscas en ambos lados: en un lado se instala un piñón fijo y en el otro se puede instalar un piñón con rueda libre. Al girar la rueda trasera, puedes transformar tu bicicleta de una fixie a una singlespeed con rueda libre, ofreciendo versatilidad en un solo montaje.

Más Allá de la Moda: ¿Por Qué Elegir una Bicicleta Sin Cambios?

Aunque las fixies tuvieron un gran auge de popularidad hace una década, la elección de una bicicleta sin cambios va más allá de una simple tendencia. Ofrecen ventajas tangibles que las hacen atractivas para diversos ciclistas y situaciones:

Simplicidad Mecánica

La ventaja más obvia es la ausencia de componentes complejos. No hay desviadores, ni manetas de cambio, ni cassette. Esto reduce drásticamente el número de piezas móviles y susceptibles de fallo. La transmisión se limita a un plato, una cadena y un piñón. Esta simplicidad se traduce en una bicicleta más robusta y fiable.

Bajo Mantenimiento

Menos piezas significan menos cosas que ajustar, limpiar y reemplazar. El mantenimiento de una singlespeed o fixie es considerablemente más sencillo y rápido que el de una bicicleta con cambios. La cadena, al ser típicamente más ancha y no tener que flexionarse lateralmente ni pasar por roldanas, suele durar más tiempo. Es ideal para el uso diario, especialmente en condiciones climáticas adversas donde la suciedad y la sal pueden dañar rápidamente los sistemas de cambio.

Costo Reducido

Generalmente, una bicicleta singlespeed o fixie será más económica que una bicicleta con marchas de calidad comparable. La ausencia de componentes de transmisión caros (desviadores, manetas de cambio, cassette) reduce significativamente el precio de fabricación y, por tanto, el de venta al público.

Potencial de Peso Ligero

Al eliminar el sistema de cambios completo, se ahorra peso. Aunque algunas fixies y singlespeed, especialmente las urbanas, pueden estar construidas con cuadros y componentes robustos (a veces de acero, que es más pesado pero duradero), es posible construir bicicletas sin cambios extremadamente ligeras. Esto las hace populares en disciplinas como el hill climbing (subida de cuestas contrarreloj).

¿Qué bicicletas no tienen cambios?
«Fixie» se usa como un término general para las bicicletas con transmisión monomarcha. Una bicicleta monomarcha solo tiene una relación de transmisión: un solo plato y un solo piñón trasero.

Mejora de Técnica y Condición Física

Montar en fixie, en particular, fuerza a desarrollar una cadencia de pedaleo suave y redonda. Como no puedes dejar de pedalear, aprendes a aplicar fuerza de manera constante durante toda la circunferencia del pedal, no solo hacia abajo. También te obliga a adaptarte a diferentes velocidades y pendientes con la misma relación de engranaje, mejorando tu capacidad para generar potencia a bajas cadencias (en subidas) y para pedalear muy rápido (en bajadas o llano rápido). Es un excelente entrenamiento para la técnica y la resistencia ciclista.

Ideal para Invierno o Ciudad

Su robustez y bajo mantenimiento las convierten en compañeras perfectas para los desplazamientos urbanos o para entrenar en invierno. La menor cantidad de componentes expuestos reduce el riesgo de averías por suciedad, lluvia o sal, preservando tu bicicleta principal con cambios para mejores condiciones.

Estética Minimalista

La ausencia de cambios y cables de desviador confiere a estas bicicletas un aspecto limpio, despejado y minimalista que muchos ciclistas encuentran muy atractivo. A menudo, sus cuadros de tubos finos refuerzan esta estética pura.

Tipos y Versatilidad

Aunque las fixies urbanas de manillar plano o de carretera son las más icónicas, el concepto de singlespeed se aplica a casi cualquier tipo de bicicleta:

  • Bicicletas de Pista: Diseñadas para velódromos, son el origen de las fixies. Siempre son de piñón fijo y no tienen frenos (ya que en pista no se necesitan y son peligrosos en grupo).
  • Bicicletas Urbanas/Commuter: Comúnmente singlespeed o fixies con frenos. Robustas, de bajo mantenimiento y ágiles para la ciudad.
  • Bicicletas de Carretera Singlespeed: Menos comunes, pero existen, a menudo con geometría de carretera y manillar de caída, pero con una única marcha y rueda libre.
  • Bicicletas de Montaña Singlespeed (SS MTB): Populares por su simplicidad y durabilidad en terrenos difíciles. Suelen tener horquilla rígida, aunque también se pueden convertir bicis con suspensión.
  • Bicicletas de Gravel Singlespeed: Una opción para quienes buscan aventura con el mínimo de complicaciones mecánicas en terrenos mixtos.

Además de comprar una bicicleta diseñada como singlespeed o fixie, es relativamente sencillo convertir una bicicleta con cambios existente a una configuración de una sola marcha.

Aspectos Clave al Elegir la Tuya

Si te decides por una bicicleta sin cambios, hay varios detalles técnicos en los que fijarse:

Diseño del Cuadro

Los cuadros suelen ser de acero (duradero y absorbe vibraciones) o aluminio (más ligero y rígido). Las horquillas también suelen ser metálicas, aunque en modelos de carretera o gravel singlespeed se puede encontrar carbono. Un aspecto crucial para una bicicleta sin cambios es cómo se gestiona la tensión de la cadena. A diferencia de las bicis con cambios que tienen un tensor (el desviador trasero), una singlespeed o fixie necesita que la cadena esté tensa de otra manera:

  • Punteras Horizontales (Track Ends): Son el método más común, heredado de las bicis de pista. Permiten deslizar la rueda trasera hacia atrás o hacia adelante en el cuadro para ajustar la tensión de la cadena.
  • Eje de Pedalier Excéntrico: El eje de pedalier puede girar dentro de su alojamiento, moviendo el plato y tensando la cadena. Menos común pero efectivo.
  • Tensor de Cadena: Un mecanismo con una o dos roldanas con resorte que se instala en la puntera. Mantiene la cadena tensa automáticamente. Es útil para conversiones de cuadros con punteras verticales, pero no funciona con piñón fijo (solo con singlespeed de rueda libre), ya que el resorte no puede soportar las fuerzas de retroceso del pedaleo fijo.

Transmisión y Desarrollo

La elección de la relación de engranaje (el tamaño del plato delantero y el piñón trasero) es fundamental y dependerá de tu condición física, el tipo de terreno por donde vayas a rodar y el uso que le vayas a dar a la bicicleta. Una relación alta (plato grande, piñón pequeño) es buena para llanear rápido pero difícil para arrancar y subir cuestas. Una relación baja (plato pequeño, piñón grande) facilita las arrancadas y subidas pero te limita la velocidad máxima. Una relación típica para uso urbano o carretera en llano podría ser 44x16 o 46x17. En MTB o gravel singlespeed, las relaciones son mucho más bajas (por ejemplo, plato de 32 o 34 dientes con piñón de 18 o 20 dientes). Los componentes de transmisión para singlespeed y fixie suelen ser fabricados por marcas menos conocidas en el mundo de los cambios (Miche, Paul Components, Sugino, etc.), aunque también hay opciones genéricas. Afortunadamente, cambiar el piñón o el plato para ajustar tu desarrollo es relativamente económico y sencillo.

Ruedas y Bujes

Como se mencionó, los bujes flip-flop son comunes en las ruedas traseras, permitiendo cambiar entre piñón fijo y rueda libre. Las ruedas para singlespeed o fixie suelen ser más robustas porque la cadena no tiene que desviarse para un cassette ancho, lo que permite un radiado más simétrico. Es importante verificar el ancho del eje trasero; las bicicletas de pista y algunas fixies urbanas usan un estándar de 120mm, mientras que las bicicletas modernas con cambios suelen tener ejes de 130mm (carretera) o 135mm/142mm (MTB/gravel), e incluso más anchos con boost. Asegúrate de que el buje sea compatible con el cuadro.

Ancho de la Cadena

Muchas bicicletas de piñón fijo y singlespeed utilizan cadenas más anchas (1/8 de pulgada) que las bicicletas con cambios (3/32 de pulgada). Esto se debe a que las cadenas en bicicletas de piñón fijo soportan tensiones considerables tanto al pedalear fuerte como al usar las piernas para frenar. Una cadena más ancha es generalmente más resistente.

Frenos

Aunque con una fixie puedes reducir la velocidad o detenerte resistiendo el pedaleo o derrapando (skid stop), contar con frenos mecánicos es crucial por seguridad y legalidad en la mayoría de los lugares. En muchos países, es obligatorio tener al menos un freno. Las singlespeed con rueda libre requieren dos frenos, como cualquier bicicleta normal. Las fixies a menudo vienen con un freno delantero (que es el más efectivo) o con frenos tanto delanteros como traseros. Nunca uses en la vía pública una bicicleta de pista sin frenos; son ilegales y extremadamente peligrosas fuera de un velódromo controlado.

¿Cómo se llama una bicicleta sin cambios?
Las bicicletas fixie son un tipo de bicicleta de una sola velocidad, pero muchas de una sola velocidad son de rueda libre, donde el engranaje no está en una posición fija en el buje, lo que permite al ciclista avanzar sin pedalear.

Pedales

La elección de pedales (planos o automáticos/clipless) es personal. En entornos urbanos, los pedales planos permiten usar calzado normal y son más fáciles para poner pie a tierra rápidamente. Sin embargo, los pedales automáticos (tipo SPD de montaña o SPD-SL de carretera) ofrecen una conexión más segura con la bicicleta, lo cual es ventajoso tanto para pedalear suavemente en piñón fijo como para usar las piernas como mecanismo de frenado o control. Los automáticos de montaña suelen ser más fáciles de enganchar/desenganchar y permiten caminar mejor con el calzado.

CaracterísticaPiñón Fijo (Fixie)Singlespeed
Rueda LibreNo tieneSí tiene
PedaleoConstante (si la bici se mueve, pedaleas)Puedes dejar de pedalear (rueda libre)
MantenimientoMuy bajoMuy bajo (similar a fixie, sin ajustes de cambio)
Frenado Principal (Mecánico)Opcional (requerido por ley en muchos sitios, al menos delantero), se puede frenar con piernasSí (requerido por ley, usualmente delantero y trasero)
Ideal ParaEntrenamiento de técnica, velódromo, desafío personal, estética minimalista, ciudad (con frenos)Ciudad, desplazamientos, simplicidad, bajo mantenimiento, estética limpia

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se llama una bicicleta sin cambios?

Generalmente, se les llama bicicletas "singlespeed" (si tienen rueda libre) o "fixie" / "bicicleta de piñón fijo" (si el piñón está fijo y no puedes dejar de pedalear). Ambos términos se refieren a bicicletas con una sola relación de transmisión.

¿Es difícil pedalear una fixie?

Requiere un período de adaptación, especialmente acostumbrarse a pedalear constantemente y a no poder 'descansar'. También aprender a controlar la velocidad y frenar con las piernas lleva práctica. Sin embargo, una vez que te acostumbras, muchos ciclistas encuentran la experiencia muy intuitiva y gratificante.

¿Puedo subir cuestas con una bicicleta sin cambios?

Sí, es posible, pero dependerá de tu condición física y de la relación de engranaje que elijas. Con una sola marcha, las subidas muy empinadas serán un desafío considerable. Es por eso que la elección del desarrollo es tan importante en estas bicicletas.

¿Necesito frenos en una fixie?

Aunque técnicamente puedes frenar con las piernas en una fixie, por seguridad y legalidad en la vía pública es casi siempre obligatorio tener al menos un freno mecánico (generalmente el delantero). Circular sin frenos es peligroso e ilegal fuera de un velódromo.

¿Puedo convertir mi bicicleta con cambios a singlespeed o fixie?

Sí, es una conversión común. Necesitarás un kit de conversión para el buje trasero (con espaciadores para alinear la cadena), un piñón singlespeed o fijo, y posiblemente ajustar la línea de cadena con un plato delantero diferente o un eje de pedalier diferente. Si tu cuadro tiene punteras verticales, necesitarás un tensor de cadena (solo para singlespeed con rueda libre).

En resumen, las bicicletas sin cambios, ya sean singlespeed o fixies, ofrecen una alternativa refrescante y pura al ciclismo moderno. Su simplicidad, bajo mantenimiento y la conexión directa que ofrecen con la bicicleta las convierten en una opción fascinante para ciclistas que buscan una experiencia diferente, un entrenamiento efectivo o simplemente una máquina elegante y fiable para el día a día.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bicicletas Sin Cambios: Fixie y Singlespeed puedes visitar la categoría Bicicletas.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información