17/03/2025
Los archivos con extensión .FIT son comunes en el mundo del deporte y el ciclismo, especialmente asociados a dispositivos de seguimiento de actividad y rendimiento como los de la marca Garmin. Estos archivos contienen datos valiosos de tus entrenamientos, rutas, datos de sensores y más. Sin embargo, el término 'FIT' también puede referirse a otro formato completamente distinto, el formato FITS, utilizado principalmente en astronomía para el transporte de imágenes y datos. Es importante entender la diferencia y cómo interactuar con cada uno, dependiendo de su contexto.

Este artículo se centrará en cómo puedes utilizar los archivos .FIT con tu dispositivo Garmin y, basándonos en la información proporcionada, también abordaremos qué son los archivos FITS y cómo, según la información, se puede interactuar con archivos .FIT de forma general a través de una herramienta online.

Usando Archivos .FIT con tu Dispositivo Garmin
Si tienes un archivo de entrenamiento en formato .FIT que deseas cargar en tu dispositivo Garmin, el proceso general implica conectar el dispositivo a tu ordenador y transferir el archivo a una carpeta específica. Aquí te explicamos los pasos:
- Conecta tu dispositivo Garmin al ordenador utilizando el cable USB proporcionado.
- Una vez conectado, el dispositivo debería aparecer como una unidad de disco en el explorador de archivos de tu sistema operativo.
- Ten en cuenta que los relojes Garmin más recientes que soportan música a menudo se formatean como dispositivos MTP (Media Transfer Protocol) en lugar de unidades de almacenamiento tradicionales. Esto puede presentar un desafío en sistemas operativos como macOS, que no soporta MTP de forma nativa. Una posible solución en macOS es utilizar la aplicación Android File Transfer.
- Dentro de la estructura de carpetas del dispositivo Garmin, busca la carpeta llamada
Garmin/NewFiles
. - Copia tus archivos de entrenamiento .FIT en esta carpeta
NewFiles
. - Es posible que algunos modelos de dispositivos requieran que coloques el archivo directamente en la carpeta
Garmin/Workouts
en lugar deNewFiles
. Consulta el manual de tu dispositivo si no estás seguro. - Una vez que hayas copiado los archivos, 'expulsa' o desmonta de forma segura el dispositivo de tu ordenador antes de desconectarlo.
Después de desconectar y encender tu dispositivo Garmin, deberías encontrar tu entrenamiento bajo el menú de Entrenamiento (Training) > Entrenamientos (Workouts) y luego el título del entrenamiento que copiaste. Si no aparece de inmediato, puede que necesites reiniciar el dispositivo para que procese los nuevos archivos.
El dispositivo Garmin está diseñado para mover automáticamente los archivos de la carpeta NewFiles
a la carpeta Workouts
una vez que los ha procesado. Si el entrenamiento no se carga, podría ser necesario liberar memoria en el dispositivo eliminando actividades antiguas. En algunos casos, puede que solo puedas cargar un archivo de entrenamiento a la vez.
Es importante tener en cuenta que cada dispositivo Garmin tiene un límite máximo en la cantidad de entrenamientos que puede almacenar. Por ejemplo:
- Garmin Forerunner 920xt y 935: hasta 25 entrenamientos.
- Garmin Forerunner 645: hasta 40 entrenamientos.
- Garmin Edge 520: hasta 200 entrenamientos.
Existe una diferencia fundamental entre los 'entrenamientos' (workouts) que cargas en el dispositivo y las 'actividades' (activities) que son los registros de tus sesiones completadas. Las actividades completadas están limitadas únicamente por la memoria libre disponible en el dispositivo, mientras que los archivos de entrenamiento que cargas tienen un límite numérico.

Abriendo Archivos .FIT de Forma General y la Distinción con FITS
Más allá de cargarlos en un dispositivo Garmin, puede que necesites abrir y visualizar el contenido de un archivo .FIT. Según la información proporcionada, existe una herramienta online que permite hacerlo. Esta herramienta tiene ciertas características y limitaciones:
- Permanece online tu archivo .FIT durante 24 horas antes de ser eliminado de su servidor.
- Si tienes una cuenta activa con el proveedor de la herramienta, el archivo se mantendrá online mientras tengas la cuenta activa o hasta que lo elimines manualmente.
- Como herramienta gratuita, tiene limitaciones: puedes subir solo un archivo .FIT a la vez, su tamaño no debe exceder los 100MB, y hay un límite de 3 subidas de archivos .FIT por día. Si necesitas subir más archivos o archivos más grandes, se sugiere considerar opciones de pago (no especificadas).
- En cuanto a la seguridad, la herramienta afirma subir tu archivo .FIT usando una conexión SSL, almacenarlos con cifrado AES-256 y previsualizarlos usando un servidor de procesamiento seguro.
- El tiempo que tarda en visualizarse el archivo después de subirlo depende del tamaño del archivo, tu velocidad de subida y la carga en el servidor de procesamiento. La mayoría de los archivos se procesan en segundos, pero si hay una cola, podría llevar unos minutos.
Es crucial aclarar que la definición técnica detallada proporcionada en la información se refiere al formato FITS (Flexible Image Transport System), que es distinto del formato .FIT (Flexible and Interoperable Data Transfer) utilizado por Garmin y otras plataformas deportivas. Aunque ambos usan la extensión '.fit' o '.fits' (a veces intercambiables para FITS), su estructura y propósito son diferentes.
¿Qué es el Formato FITS?
Basándonos en la información proporcionada, el formato FITS es un estándar para el intercambio de datos científicos, especialmente imágenes y catálogos de datos, utilizado predominantemente en astronomía. Su estructura es muy específica y está diseñada para ser flexible pero estandarizada.
Un archivo FITS consiste en bloques de datos de 2880 bytes. Los archivos suelen comenzar con un encabezado que describe la estructura de los datos que le siguen. Algunas palabras clave (keywords) estándar en el encabezado incluyen:
SIMPLE
: Indica si el archivo cumple con el estándar básico FITS.T
significa que sí lo cumple,F
que no.BITPIX
: Especifica el número de bits por píxel (o elemento de dato). Puede ser 8, 16, 32 (enteros) o -32, -64 (punto flotante).NAXIS
: Número de dimensiones del arreglo de datos.NAXISn
: Tamaño de la n-ésima dimensión (donde 'n' es un número del 1 al 999).END
: Marca el final del bloque de encabezado.
El estándar permite parámetros opcionales que proporcionan información adicional sobre los datos, como:
BSCALE
yBZERO
: Factores de escala y desplazamiento para convertir los valores de píxel almacenados a valores reales (valor real = [valor almacenado * BSCALE] + BZERO).BUNIT
: Unidades de brillo o intensidad (ej. 'K' para Kelvin, 'JY/BEAM' para Jansky por haz).OBJECT
: Nombre del objeto astronómico observado.DATE
oDATE-OBS
: Fecha de creación del archivo o de adquisición de los datos.CRVALn
,CRPIXn
,CDELTn
,CTYPEn
: Parámetros para definir sistemas de coordenadas físicas asociadas a los ejes de datos (Ascensión Recta, Declinación, Frecuencia, Velocidad, etc.).
La información detalla ejemplos de encabezados FITS que ilustran cómo se organizan estas palabras clave para describir diferentes tipos de datos astronómicos, como imágenes de mapas de radio o barridos espectrales. La clave SIMPLE = F
se usaría si, por alguna razón, el archivo no cumple con las reglas básicas del formato, por ejemplo, usando un número de bits por píxel no estándar o una representación de datos particular, aunque el formato está diseñado para ser flexible.

Es evidente que este formato FITS es muy diferente de los archivos .FIT utilizados por Garmin para datos de ciclismo y actividad física. La información técnica proporcionada describe en detalle la estructura de encabezado y datos del formato FITS de astronomía.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo pongo un archivo .FIT en mi dispositivo Garmin?
- Conecta tu dispositivo por USB, busca la carpeta
Garmin/NewFiles
(oGarmin/Workouts
en algunos modelos) y copia el archivo .FIT allí. Expulsa el dispositivo y, si es necesario, reinícialo. - ¿Hay límites en la cantidad de entrenamientos .FIT que puedo poner en mi Garmin?
- Sí, la mayoría de los dispositivos Garmin tienen un límite en el número de archivos de entrenamiento (.FIT) que pueden almacenar. La información proporcionada menciona límites como 25, 40 o 200, dependiendo del modelo.
- ¿Cuál es la diferencia entre entrenamientos y actividades en Garmin?
- Los entrenamientos (workouts) son archivos (.FIT) que cargas en el dispositivo para seguir una estructura de ejercicio predefinida. Las actividades (activities) son los registros (.FIT) de las sesiones que ya has completado, y su límite de almacenamiento depende de la memoria libre del dispositivo.
- ¿Puedo abrir archivos .FIT online?
- Según la información proporcionada, existe una herramienta online que te permite subir y visualizar archivos .FIT. Tiene limitaciones de tamaño (100MB) y uso (3 archivos/día gratis).
- ¿Es segura la herramienta online para ver archivos .FIT?
- La herramienta mencionada afirma usar conexiones seguras (SSL) y cifrado (AES-256) para la seguridad de tus archivos.
- ¿Qué es el formato FITS?
- El formato FITS (Flexible Image Transport System) es un estándar de archivo utilizado principalmente en astronomía para almacenar y transportar imágenes y datos científicos, con una estructura de encabezado y datos muy específica.
- ¿Qué programas abren archivos FITS?
- La información proporcionada describe en detalle la estructura del formato FITS, pero no menciona programas específicos para abrirlos o visualizarlos. Generalmente se utilizan software especializado en astronomía o herramientas científicas.
En resumen, aunque la extensión .FIT puede generar confusión debido a la existencia del formato FITS de astronomía, en el contexto de Garmin se refiere a archivos de datos de entrenamiento y actividad. Saber cómo transferir estos archivos a tu dispositivo Garmin te permite personalizar tus sesiones, mientras que comprender la diferencia con FITS aclara el uso de esta otra extensión en un campo científico distinto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Archivos .FIT: Uso en Garmin y Más Allá puedes visitar la categoría Tecnología.