29/03/2025
El Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 es un neumático ampliamente reconocido y utilizado por ciclistas de carretera, tanto para entrenamiento como para salidas más exigentes. Su popularidad se debe a un excelente equilibrio entre durabilidad, agarre y resistencia a la rodadura, características potenciadas por la incorporación de la tecnología Graphene 2.0 de Vittoria. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios y potenciales compradores es si este neumático específico es compatible con sistemas tubeless, es decir, si puede usarse sin cámara de aire. La respuesta, como suele ocurrir en el mundo del ciclismo, tiene matices importantes que debemos aclarar.

- Diferenciando las Versiones: Clincher vs. Tubeless Ready (TLR)
- Cómo Saber si Tu Rubino Pro G 2.0 es Tubeless Ready
- Ventajas de Optar por la Versión Tubeless Ready
- Requisitos para un Sistema Tubeless Exitoso
- Tabla Comparativa: Rubino Pro G 2.0 Clincher vs. TLR
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo poner sellante a mi Rubino Pro G 2.0 estándar (no TLR) y usarlo sin cámara?
- ¿El Rubino Pro Graphene 2.0 TLR viene con sellante o válvulas?
- ¿Necesito llantas especiales para usar el Rubino Pro G 2.0 TLR?
- ¿Con qué frecuencia debo añadir sellante al Rubino Pro G 2.0 TLR?
- ¿Es más difícil montar el Rubino Pro G 2.0 TLR que la versión clincher?
- Conclusión
Diferenciando las Versiones: Clincher vs. Tubeless Ready (TLR)
Es fundamental entender que el Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 no es un neumático que exista en una única configuración. Vittoria, al igual que muchos otros fabricantes, ofrece este modelo en diferentes versiones para adaptarse a las diversas necesidades y preferencias de los ciclistas. La distinción clave aquí es entre la versión estándar, diseñada para usarse con cámara (conocida como clincher), y la versión específica diseñada para ser utilizada sin cámara, la cual lleva la denominación Tubeless Ready (TLR).
La versión estándar del Rubino Pro Graphene 2.0 es un neumático tradicional de cubierta que requiere obligatoriamente el uso de una cámara de aire en su interior para mantener la presión. Intentar montar y usar esta versión sin cámara no solo es ineficaz, ya que no sellará correctamente contra la llanta, sino que también puede ser peligroso por el riesgo de desllantamiento a presiones de carretera.
Por otro lado, existe una versión específica del Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 que sí es Tubeless Ready (TLR). Esta versión está construida con una carcasa y un talón (la parte del neumático que encaja en la llanta) diseñados para sellar herméticamente contra una llanta compatible con tubeless. Además, requiere el uso de un sellante líquido en su interior para tapar pequeños poros en la carcasa y, crucialmente, para sellar pinchazos menores sobre la marcha.
Cómo Saber si Tu Rubino Pro G 2.0 es Tubeless Ready
La forma más sencilla y fiable de determinar si tu neumático Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 es Tubeless Ready es examinando el propio neumático. Específicamente, debes buscar indicaciones en el flanco (el lateral) del neumático o en su embalaje original. Los neumáticos diseñados para ser tubeless o tubeless ready suelen llevar marcajes claros que lo indican. Busca términos como:
- TLR
- Tubeless Ready
- Tubeless
Si tu neumático Rubino Pro Graphene 2.0 no tiene ninguna de estas inscripciones en el flanco, es casi seguro que se trata de la versión estándar clincher, diseñada para ser usada exclusivamente con cámara. No asumas que un neumático es tubeless solo porque sea de alta gama o de una marca reconocida; la especificación debe estar claramente indicada por el fabricante.
Ventajas de Optar por la Versión Tubeless Ready
Si la versión que tienes o planeas adquirir es la Tubeless Ready (TLR), podrás beneficiarte de las múltiples ventajas que ofrece el sistema tubeless en ciclismo de carretera:
- Mayor Resistencia a Pinchazos: El sellante líquido dentro del neumático puede sellar automáticamente pequeños orificios causados por objetos punzantes (cristales, pequeñas piedras, espinas) antes de que pierdas una cantidad significativa de aire. Adiós a muchos de los molestos pinchazos en ruta.
- Eliminación de Pinchazos por Pellizco: Al no haber cámara, desaparece el riesgo de los clásicos pinchazos por pellizco, que ocurren cuando la cámara queda atrapada y comprimida entre la llanta y el neumático al pasar sobre un bache u obstáculo.
- Mayor Confort y Agarre: Los sistemas tubeless permiten rodar con presiónes de aire más bajas sin riesgo de pellizcar la cámara. Una menor presión mejora la absorción de vibraciones e irregularidades del terreno, aumentando el confort. Además, permite que el neumático se adapte mejor a la superficie de la carretera, lo que se traduce en un mejor agarre, especialmente en curvas.
- Potencialmente Menor Resistencia a la Rodadura: Si bien es un tema debatido y dependiente de muchos factores (presión, llanta, superficie), en algunos casos, la ausencia de fricción entre el neumático y la cámara puede resultar en una ligera mejora en la resistencia a la rodadura.
Requisitos para un Sistema Tubeless Exitoso
Si tienes la versión Rubino Pro Graphene 2.0 TLR y quieres usarla sin cámara, necesitarás algo más que solo el neumático. Asegúrate de contar con:
- Llantas Compatibles con Tubeless: Tus ruedas deben tener llantas específicamente diseñadas o marcadas como "Tubeless Compatible" o "TLR". Estas llantas tienen un perfil interno y un lecho para el talón del neumático optimizados para crear un sello hermético.
- Fondo de Llanta Tubeless (Rim Tape): Se necesita una cinta adhesiva especial, no porosa y resistente a la presión, para sellar los orificios de los radios en el interior de la llanta.
- Válvulas Tubeless: Válvulas específicas para tubeless que se insertan en el orificio de la válvula de la llanta y cuentan con una base de goma o un sistema de sellado que crea una unión hermética con el perfil de la llanta.
- Sellante Líquido: Un líquido sellante a base de látex u otro polímero que se introduce dentro del neumático. Es esencial para sellar el sistema y reparar pinchazos. El sellante debe reponerse periódicamente ya que se seca con el tiempo.
Montar un sistema tubeless puede requerir un poco más de habilidad y paciencia que montar un neumático con cámara, especialmente la primera vez. Asegurar que el talón del neumático asiente correctamente en el canal de la llanta para crear el sello inicial puede ser el paso más complicado y a veces requiere el uso de un compresor de aire o una bomba de alta presión específica para tubeless.
Tabla Comparativa: Rubino Pro G 2.0 Clincher vs. TLR
Característica | Rubino Pro Graphene 2.0 (Clincher) | Rubino Pro Graphene 2.0 (Tubeless Ready - TLR) |
---|---|---|
Uso Principal | Con cámara de aire | Sin cámara de aire (con sellante) |
Compatibilidad Llanta | Llanta estándar (clincher) | Llanta Tubeless Compatible (TLR) |
Resistencia a Pinchazos por Pellizco | Susceptible | Inmune |
Resistencia a Pinchazos por Objetos Pequeños | Requiere reparación manual | Sellado automático (con sellante) |
Rango de Presiónes | Típicamente más altas para evitar pellizcos | Permite presiónes más bajas |
Confort | Depende de la presión | Generalmente mayor a presiónes bajas |
Peso Total (Neumático + Sistema) | Neumático + Cámara | Neumático + Sellante + Válvula Tubeless (puede variar) |
Mantenimiento Adicional | Reemplazo de cámara en caso de pinchazo | Revisión y recarga periódica del sellante |
Identificación en el Neumático | Sin marcaje TLR/Tubeless | Marcaje 'TLR' o 'Tubeless Ready' en el flanco |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
A continuación, respondemos algunas dudas comunes sobre el Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 y su compatibilidad tubeless:
¿Puedo poner sellante a mi Rubino Pro G 2.0 estándar (no TLR) y usarlo sin cámara?
No, rotundamente no es recomendable ni seguro. La versión estándar clincher no tiene el talón ni la carcasa diseñados para soportar y sellar la presión sin una cámara. Intentarlo puede resultar en fugas constantes, dificultades extremas para talonar el neumático o, lo que es peor, un desllantamiento repentino y peligroso mientras ruedas.
¿El Rubino Pro Graphene 2.0 TLR viene con sellante o válvulas?
Generalmente no. Cuando compras el neumático Rubino Pro Graphene 2.0 TLR, solo adquieres el neumático en sí. Los componentes necesarios para el sistema tubeless (fondo de llanta, válvulas y sellante) se venden por separado, a menos que adquieras un kit completo de conversión tubeless que los incluya.
¿Necesito llantas especiales para usar el Rubino Pro G 2.0 TLR?
Sí. Necesitas llantas que sean compatibles con sistemas tubeless (marcadas como Tubeless Compatible o TLR). Aunque un neumático TLR puede a veces montarse en una llanta estándar clincher (usando cámara, por supuesto), no funcionará sin cámara en una llanta que no esté diseñada para ello.
¿Con qué frecuencia debo añadir sellante al Rubino Pro G 2.0 TLR?
El sellante líquido se seca con el tiempo. La frecuencia para reponerlo varía según el tipo de sellante, el clima y la cantidad utilizada, pero una buena regla general es revisarlo cada 2-4 meses o antes de eventos importantes. Puedes agitar la rueda y escuchar si aún hay líquido o desmontar parcialmente el neumático para comprobarlo.
¿Es más difícil montar el Rubino Pro G 2.0 TLR que la versión clincher?
Inicialmente, sí. Talonar un neumático tubeless para que selle por primera vez puede ser más complicado que montar un clincher con cámara. Sin embargo, una vez que has practicado y tienes las herramientas adecuadas (como una buena bomba de pie o un inflador de CO2), el proceso se vuelve más sencillo. Reemplazar o añadir sellante es un proceso diferente al simple cambio de una cámara pinchada.
Conclusión
En resumen, el Vittoria Rubino Pro Graphene 2.0 SÍ está disponible en una versión compatible con sistemas tubeless, pero es crucial verificar que la versión específica que posees o planeas comprar sea la marcada como Tubeless Ready (TLR). La versión estándar es un neumático clincher que debe usarse siempre con cámara.
Si buscas las ventajas de una rodada sin cámara (mayor protección contra pinchazos, posibilidad de usar menores presiónes para más confort y agarre), asegúrate de adquirir el modelo Rubino Pro Graphene 2.0 TLR y contar con todos los demás componentes necesarios para un sistema tubeless. Si ya tienes la versión clincher, disfruta de su rendimiento con la fiabilidad de una cámara, sabiendo que es un neumático excelente en su categoría.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es Tubeless el Vittoria Rubino Pro G 2.0? puedes visitar la categoría Ciclismo.