How many races are in the UCI World Tour?

El UCI WorldTour: Carreras y Evolución

16/05/2025

Valoración: 4.92 (6292 votos)

El UCI WorldTour representa la cúspide del ciclismo de carretera masculino de élite. Es el circuito principal donde compiten los mejores equipos y ciclistas del mundo, situándose por encima de otras categorías como el UCI ProSeries o los Circuitos Continentales UCI. Más allá de ser simplemente una serie de competiciones, el WorldTour ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios en el deporte y en su estructura organizativa. Comprender su configuración actual, cuántas carreras lo componen y cómo ha llegado a ser lo que es hoy, requiere un vistazo a su interesante historia y las transformaciones que ha experimentado.

How many races are in the UCI World Tour?
The UCI World Tour consists of 36 events. These events are made up from: The three Grand Tours. The five Monument one-day races.
Índice de Contenido

¿Qué es Exactamente el UCI WorldTour?

Actualmente, el UCI WorldTour se refiere a un calendario selecto de eventos de ciclismo de carretera de la máxima categoría que se celebran a lo largo de la temporada. Estos eventos incluyen las carreras más prestigiosas y desafiantes a nivel mundial, desde las Grandes Vueltas de varias semanas hasta las clásicas de un día con mayor historia y tradición. Los equipos que forman parte de la élite del ciclismo profesional, conocidos como UCI WorldTeams, tienen la obligación de participar en todos aquellos eventos que formaban parte del circuito antes de su expansión en 2017. Esto asegura la presencia de los ciclistas más destacados y los equipos más fuertes en las competiciones clave del calendario. Hasta el año 2019, el término WorldTour no solo designaba este calendario de eventos, sino también un sistema de clasificación anual que puntuaba las actuaciones de ciclistas y equipos en estas carreras. Esta doble función ha sido una característica importante del WorldTour durante varios años de su existencia.

Una Historia de Evolución y Cambios en el Ranking

La estructura actual del ciclismo profesional de carretera y su sistema de clasificación han pasado por diversas transformaciones significativas a lo largo del tiempo. Antes de finales de 2004, la Unión Ciclista Internacional (UCI) mantenía dos sistemas principales que regían el panorama competitivo. Por un lado, estaba el Ranking Mundial UCI de Carretera, un sistema amplio que otorgaba puntos por los resultados obtenidos en prácticamente todas las carreras sancionadas bajo su paraguas. Por otro lado, existía la Copa del Mundo UCI de Carretera, un circuito más selecto que se basaba en el rendimiento de los ciclistas en tan solo diez eventos de un día cuidadosamente seleccionados por su prestigio e historia.

A partir de la temporada 2005, la UCI decidió reemplazar estos dos sistemas por una nueva estructura: el UCI ProTour y los Circuitos Continentales UCI. El ProTour fue concebido como el circuito de élite que integraría a los mejores equipos y las carreras más importantes. Sin embargo, esta transición no estuvo exenta de problemas. Pronto surgieron desacuerdos significativos y disputas, especialmente entre la UCI y organizadores clave de las carreras más emblemáticas, como ASO (Amaury Sport Organisation), la empresa organizadora del legendario Tour de Francia, la París-Roubaix, la Liège-Bastogne-Liège y otras clásicas de renombre. Estas disputas se extendieron posteriormente a los organizadores del Giro de Italia y la Vuelta a España, las otras dos Grandes Vueltas.

Las consecuencias de estos conflictos fueron importantes. Para el año 2008, el ProTour se había devaluado considerablemente como método de clasificación, ya que muchas de las carreras más importantes, incluidas varias de las Grandes Vueltas y los Monumentos, no estaban plenamente integradas o generaban puntos de la manera prevista inicialmente bajo su auspicio. Como respuesta a esta situación y con el objetivo de crear un sistema de Ranking más coherente que reflejara el rendimiento global en las carreras más importantes, se introdujo el Ranking Mundial UCI en 2009. Este nuevo sistema, conocido inicialmente como UCI World Ranking, buscaba combinar los resultados obtenidos tanto en las carreras que aún formaban parte del ProTour como en otros eventos de prestigio que habían quedado fuera de su estructura de clasificación plena.

La Fusión y el Nacimiento del WorldTour como lo Conocemos

El siguiente paso fundamental en esta evolución llegó a principios de 2011. En ese momento, el UCI ProTour y el Ranking Mundial UCI se fusionaron por completo. Esta fusión dio origen a lo que hoy conocemos como el UCI WorldTour. El sistema de clasificación basado en los resultados de las carreras de élite fue renombrado como 'WorldTour', consolidando así el nombre que designa tanto el circuito de carreras como, durante varios años, el sistema de Ranking principal. La categoría de registro para los equipos profesionales de élite, que anteriormente se llamaba 'ProTeam', se mantuvo (aunque más tarde serían generalmente referidos como WorldTeams). La integración total de los sistemas significó que todos los equipos con licencia 'ProTeam' obtuvieron entrada automática a los eventos incluidos en el recién formado calendario del WorldTour, reforzando su estatus como el nivel superior y más competitivo del ciclismo de carretera masculino.

What does UCI cycling stand for?
The Union Cycliste Internationale (UCI) is the world governing body of cycling, recognised by the International Olympic Committee (IOC). It was founded on 14 April 1900 in Paris (France). Its headquarters have been located at the UCI World Cycling Centre (WCC) in Aigle (Switzerland).

¿Cuántas Carreras hay en el Calendario del UCI WorldTour?

La pregunta sobre el número exacto de carreras en el UCI WorldTour tiene una respuesta clara basada en su configuración actual. El número de eventos incluidos en el calendario ha experimentado ajustes a lo largo de los años, pero un cambio particularmente significativo ocurrió para la temporada 2017. En ese año, la UCI llevó a cabo una importante expansión del calendario, añadiendo 10 nuevos eventos al circuito existente. Esta adición elevó el número total de eventos que componen el calendario del UCI WorldTour a 38 eventos. Las nuevas carreras incorporadas en 2017 representaron una diversificación en términos geográficos y de tipo de prueba, incluyendo:

  • Tour de California
  • Tour de Qatar
  • Abu Dhabi Tour (que posteriormente se fusionaría y renombraría)
  • Tour de Turquía
  • Dwars door Vlaanderen
  • Omloop Het Nieuwsblad
  • Cadel Evans Great Ocean Road Race
  • London–Surrey Classic
  • Eschborn–Frankfurt City Loop
  • Strade Bianche

Esta expansión buscó no solo enriquecer el calendario, sino también otorgar a carreras con creciente prestigio el estatus de máxima categoría, ampliando la presencia del WorldTour a nuevas regiones y estilos de competición. Desde 2017, a pesar de algunos ajustes menores en los nombres o la consolidación de eventos (como la fusión del Abu Dhabi Tour y el Dubai Tour para formar el UAE Tour, que mantuvo un evento en el calendario), el número total de eventos se ha mantenido en 38 eventos.

La Participación de los Equipos de Élite: Los WorldTeams

Los equipos que compiten en el UCI WorldTour son los de la máxima categoría, los WorldTeams. Como se mencionó, una característica distintiva de esta categoría es la obligación de estos equipos de participar en todas las carreras que formaban parte del calendario del WorldTour antes de la expansión de 2017. Esta regla subraya la importancia de estas carreras históricas dentro del circuito. El número de equipos con licencia WorldTeam también ha tenido sus momentos particulares. Por ejemplo, en un incidente notable para la temporada 2013, el Team Katusha, a pesar de haber terminado segundo en la clasificación por equipos el año anterior, fue inicialmente excluido de la máxima categoría. Tras un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), fueron readmitidos en febrero de 2013, aunque ya se habían perdido el Tour Down Under de ese año. Aunque la UCI había sugerido que la readmisión de Katusha implicaría el descenso de otro equipo para mantener el número, finalmente anunciaron que, solo por esa temporada, habría 19 equipos en la categoría ProTour (WorldTeam). En 2015, el número se redujo a 17 equipos, ya que no hubo suficientes solicitantes elegibles para ocupar la 18ª plaza disponible. Estas situaciones reflejan la dinámica y, a veces, los desafíos administrativos en la gestión de la máxima categoría del ciclismo.

El WorldTour y el Ranking: Separación en 2019

Un cambio organizativo importante que modificó la función del UCI WorldTour tuvo lugar en 2019. A partir de esa temporada, el UCI WorldTour dejó de ser la serie de clasificación oficial para ciclistas y equipos. En su lugar, fue reemplazado en este aspecto por el Ranking Mundial UCI. Esto significa que, si bien el WorldTour sigue siendo el calendario de eventos más prestigioso, el que deben correr obligatoriamente los WorldTeams en su núcleo histórico y el que atrae la mayor atención mediática, la clasificación oficial de los mejores ciclistas y equipos a nivel mundial se basa ahora en un sistema de Ranking separado. Este Ranking Mundial UCI incluye puntos de muchas más carreras a lo largo de la temporada, no solo las del WorldTour, ofreciendo una visión más amplia del rendimiento global. En 2019 también se realizaron ajustes menores en el calendario de carreras, como la adición de la Tres Días de La Panne (que, a pesar de su nombre histórico, se disputa como una carrera de un día) y la ya mencionada fusión del Abu Dhabi Tour con el Dubai Tour para crear el UAE Tour.

Evolución del Ciclismo de Élite: Un Resumen Temporal

Año(s) ClaveSistema Principal en VigorCaracterísticas y Notas Relevantes
Hasta 2004Ranking Mundial UCI de Carretera & Copa del Mundo UCIDos sistemas de puntuación y competición paralelos. Ranking amplio, Copa más selecta.
2005-2010UCI ProTour & Circuitos ContinentalesReemplazo de los sistemas anteriores. Buscaba integrar carreras y equipos, pero enfrentó disputas con organizadores clave.
2009-2010Ranking Mundial UCI (introducido)Creado como respuesta a la devaluación del ProTour como Ranking. Combinaba puntos de ProTour y otros eventos importantes. Coexistió con el ProTour.
2011-2018UCI WorldTour (Calendario y Ranking)Fusión completa del ProTour y el Ranking Mundial. El término WorldTour designaba tanto el circuito como el sistema de clasificación. Expansión a 38 eventos en 2017.
2019-PresenteUCI WorldTour (Solo Calendario)El Ranking Mundial UCI se convierte en el sistema de clasificación oficial separado, incluyendo más carreras. El UCI WorldTour se mantiene como el calendario de eventos de élite con 38 eventos (con ajustes menores en eventos específicos).

Preguntas Frecuentes sobre el UCI WorldTour

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre el UCI WorldTour basándonos exclusivamente en la información proporcionada:

  • ¿Cuántas carreras componen actualmente el calendario del UCI WorldTour?
    Según la información disponible, el calendario del UCI WorldTour consta actualmente de 38 eventos. Este número se estableció tras la expansión del calendario que tuvo lugar para la temporada 2017, cuando se añadieron 10 nuevas carreras al circuito.
  • ¿El UCI WorldTour es el sistema de clasificación oficial para los ciclistas y equipos a nivel mundial?
    No, desde el año 2019, el UCI WorldTour dejó de ser el sistema de clasificación oficial. Fue reemplazado en este aspecto por el Ranking Mundial UCI, que es un sistema de clasificación separado que puntúa los resultados en una gama más amplia de carreras.
  • ¿Están obligados los equipos de la máxima categoría (WorldTeams) a participar en todas las carreras del WorldTour?
    Los equipos con licencia UCI WorldTeam tienen la obligación de participar en todos aquellos eventos que formaban parte del calendario del UCI WorldTour antes de la expansión que ocurrió en 2017. Esto garantiza su presencia en las carreras más tradicionales y de mayor prestigio del circuito.
  • ¿Cómo evolucionó el sistema de clasificación antes del WorldTour?
    Antes del UCI WorldTour, existió el UCI ProTour (desde 2005) que reemplazó al antiguo Ranking Mundial UCI de Carretera y la Copa del Mundo UCI. Debido a disputas, se introdujo un Ranking Mundial UCI separado en 2009 que combinaba resultados del ProTour y otras carreras, hasta que el ProTour y este Ranking se fusionaron en 2011 para crear el UCI WorldTour (como sistema de clasificación y calendario).

Conclusión

En conclusión, el UCI WorldTour es la máxima expresión del ciclismo de carretera profesional masculino. Con un calendario consolidado de 38 eventos que incluyen las pruebas más emblemáticas del deporte, representa el escenario principal donde los mejores ciclistas y equipos del mundo, los WorldTeams, luchan por la victoria. Su historia refleja una constante adaptación a la evolución del deporte y sus estructuras organizativas, desde los primeros sistemas de Ranking y Copa del Mundo, pasando por las complejidades del ProTour y la introducción de un Ranking Mundial, hasta la configuración actual. Desde 2019, el WorldTour se centra puramente en ser el calendario de élite, mientras que el Ranking Mundial UCI se encarga de la clasificación global, mostrando la madurez y especialización alcanzada en la organización del ciclismo profesional de carretera.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El UCI WorldTour: Carreras y Evolución puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información