27/05/2025
El mundo de las bicicletas eléctricas de montaña no deja de evolucionar, y la competencia entre fabricantes de motores es feroz. En este escenario, Bosch se ha posicionado como un actor principal, ofreciendo unidades de propulsión que son sinónimo de fiabilidad y rendimiento. Recientemente, el rumor se hizo oficial: Bosch ha lanzado importantes novedades que prometen redefinir la experiencia en eMTB, afectando directamente a su popular línea Performance Line CX.

Estas novedades no solo incluyen hardware nuevo, sino también una significativa mejora vía software para su motor actual. Si te preguntas cuál es la última generación del Bosch Performance Line CX y qué traen estas actualizaciones, estás en el lugar correcto. Vamos a desgranar todo lo que necesitas saber sobre el Performance Line CX Gen 5, la esperada actualización de software, el nuevo y emocionante motor CX-R, y el innovador display Kiox 400C.
¿Qué Generación es el Bosch Performance Line CX?
Actualmente, la iteración más reciente del popular motor Bosch Performance Line CX es la Generación 5. Este motor, que debutó en el mercado como sucesor del aclamado Gen 4, se ha consolidado rápidamente como una opción preferida por muchos fabricantes de bicicletas de montaña eléctricas de gama alta. Inicialmente, el Gen 5 mantenía cifras de rendimiento muy similares a las de su predecesor, ofreciendo 85 Nm de par motor y una potencia pico de 600W. Si bien estas cifras ya eran impresionantes y proporcionaban una asistencia robusta para afrontar las subidas más exigentes, el mercado de eMTB es dinámico y otros competidores han estado elevando el listón.
Sin embargo, Bosch no se ha dormido en los laureles. Han estado trabajando arduamente no solo en nuevos productos, sino también en exprimir aún más el potencial de su hardware existente. La buena noticia para los propietarios de una bicicleta equipada con el Gen 5 es que este motor estaba preparado para más, y ese 'más' llega ahora en forma de una poderosa actualización de software.
La Revolución del Software: Más Potencia para el Gen 5
La noticia más destacada para muchos usuarios es la confirmación de una actualización de software para el motor Performance Line CX Gen 5. Esta mejora, que se espera que comience a implementarse a partir de julio, es mucho más que un simple ajuste; es una inyección de rendimiento que sitúa al Gen 5 en una posición muy competitiva dentro del segmento de alta gama.
Especificaciones Mejoradas Tras la Actualización
Tras aplicar esta actualización, el motor Performance Line CX Gen 5 verá incrementadas sus capacidades de forma notable:
- Par Motor: Aumenta de 85 Nm a impresionantes 100 Nm. Este incremento se traducirá en una sensación de mayor empuje, especialmente al iniciar la marcha o superar obstáculos técnicos a baja velocidad.
- Potencia Pico: Se eleva de 600W a 750W. Una mayor potencia pico permite alcanzar velocidades más altas más rápidamente y mantener ritmos elevados con menos esfuerzo del ciclista.
- Soporte Máximo: La asistencia máxima al pedaleo pasa del 340% al 400%. Esto significa que el motor puede multiplicar tu esfuerzo hasta cuatro veces, facilitando enormemente la superación de pendientes pronunciadas y permitiendo aceleraciones más explosivas.
En la práctica, esta actualización convierte al Gen 5 en un motor significativamente más potente y ágil. La combinación de mayor par, más potencia y un soporte ampliado hará que las subidas se sientan más fáciles y que la bicicleta responda de forma más instantánea a la demanda del ciclista.
Cómo Obtener la Actualización
Una de las grandes ventajas del sistema inteligente de Bosch es la posibilidad de realizar mejoras a través de software. Esta actualización de rendimiento para el Gen 5 se podrá configurar de forma gratuita a través de la aplicación Bosch Flow. Sin embargo, es crucial entender que la implementación de esta actualización está sujeta a la aprobación del fabricante de la bicicleta. Esto se debe a que cada cuadro y montaje tienen características de manejo específicas, y el fabricante debe validar que el aumento de potencia es compatible con la integridad y el comportamiento previsto de la bicicleta.
Es importante destacar que esta actualización de software es exclusiva para el motor Performance Line CX Gen 5. No será compatible con generaciones anteriores de motores Bosch, como el Gen 4, Gen 3, etc. Esto subraya la importancia de verificar la generación de tu motor si esperas beneficiarte de este incremento de rendimiento.
El Nuevo Modo eMTB+
Junto con el aumento de potencia y par, la actualización de software para el Gen 5 introduce un nuevo modo de asistencia: el modo eMTB+. Este modo está diseñado para situarse entre los modos eMTB y Race (este último, exclusivo del CX-R, como veremos más adelante). Bosch afirma que el eMTB+ ofrecerá una dinámica y un control mejorados, utilizando el valor de soporte máximo del 400% para responder de manera más efectiva a las condiciones variables del terreno. Se busca que la entrega de potencia sea equilibrada y suave, adaptándose inteligentemente a la presión que ejerces sobre los pedales y a la inclinación del terreno.
Mejoras en la Experiencia de Uso
Más allá de las cifras de rendimiento puro, la experiencia con el motor Gen 5 ya había mostrado mejoras significativas respecto a su predecesor. Muchos usuarios del Gen 4 reportaban un cierto ruido de 'clack' o traqueteo, especialmente al rodar sin asistencia o al pasar por zonas bacheadas. En el motor Gen 5, este ruido se ha reducido radicalmente. Aunque no es totalmente silencioso, la mejora es sustancial y contribuye a una sensación de conducción más refinada y premium. La combinación de esta mejora acústica con el aumento de potencia y par vía software promete una experiencia de eMTB realmente impresionante.
El Nuevo Bosch Performance Line CX-R: Nacido para Competir
Si la actualización del Gen 5 es emocionante, la presentación del nuevo motor Bosch Performance Line CX-R eleva el nivel aún más. Este motor viene a reemplazar a la anterior unidad Performance Line CX Race y se posiciona como la unidad de propulsión de más alto rendimiento que Bosch ha producido hasta la fecha, específicamente diseñada para la competición y los ciclistas que buscan el máximo rendimiento absoluto.
Características Técnicas Avanzadas
El CX-R no es solo una versión más potente del Gen 5; incorpora componentes internos de mayor calidad y ligereza para optimizar su rendimiento y reducir el peso:
- Sensores de Alta Resolución: Permiten una medición más precisa y rápida de la entrada del ciclista.
- Eje de Pedalier de Titanio: Un material ligero y extremadamente resistente que contribuye a la durabilidad y a la reducción de peso.
- Rodamientos Cerámicos: Ofrecen una menor fricción y una mayor durabilidad, elementos clave en un motor de alto rendimiento sometido a grandes cargas.
- Carcasa de Magnesio Ligero: Ayuda a mantener el peso del motor al mínimo.
Gracias a estas optimizaciones, el peso declarado del CX-R es de 2.72 kg, lo que supone un ahorro de casi 100 gramos respecto al modelo estándar Performance Line CX Gen 5 (que pesa 2.8 kg).
Rendimiento del CX-R
En cuanto a las especificaciones de rendimiento, el CX-R comparte las cifras de par y potencia pico de la versión actualizada del Gen 5, alcanzando también los 100 Nm de par motor y 750W de potencia pico. Esto lo sitúa a la par con la versión mejorada del Gen 5 en términos de cifras brutas, aunque su enfoque en la competición y sus componentes internos sugieren una entrega de potencia y una respuesta optimizadas para ese uso.
El Modo 'Race' Exclusivo
La característica distintiva del CX-R es su modo de asistencia exclusivo: el modo 'Race'. Este modo no estará disponible en la unidad Performance Line CX estándar. El modo Race está diseñado para ofrecer una aceleración sin retardo (lag-free) y asistencia con toda la potencia disponible hasta la velocidad máxima permitida. Al igual que el eMTB+ del Gen 5 actualizado, utiliza el soporte máximo del 400%. Además, el modo Race cuenta con una versión extendida del 'Extended Boost', la función que mantiene la asistencia del motor durante un breve periodo después de dejar de pedalear, útil para superar obstáculos técnicos. En el modo Race, este 'overrun' es aún más prolongado que en otros modos, facilitando el paso por zonas complicadas.
Sensores de Alta Precisión
Los sensores mejorados del CX-R son un factor clave en su rendimiento optimizado. Incluyen una medición precisa del par y un sensor de cadencia de 'alta resolución' que mide la entrada del pedaleo hasta mil veces por segundo. Además, los sensores de inercia integrados miden la aceleración y las velocidades de rotación en seis dimensiones, detectando inclinaciones, ángulos de ladeo y vibraciones. Toda esta información se retroalimenta al sistema de control para variar la salida del motor de forma ultra-rápida y precisa, adaptándose perfectamente al terreno y al estilo de conducción.
El Display Bosch Kiox 400C: Información a la Vista
El sistema inteligente de Bosch no solo se trata de motores; la interfaz con el ciclista es fundamental. Cuando se lanzó el Performance Line CX Gen 5, se presentó junto al display Purion 400, una unidad montada en el manillar. Si bien el Purion 400 ofrecía acceso a una buena cantidad de datos, la tendencia actual en eMTB es hacia cockpits más minimalistas, con displays integrados en el tubo superior.
Muchas bicicletas equipadas con el Gen 5 venían con el System Controller básico en el tubo superior, a menudo rodeado por una placa ciega más grande, lo que sugería que un display integrado más completo estaba en camino. Y así ha sido. Bosch ha desvelado el nuevo display Kiox 400C, diseñado para integrarse limpiamente en el tubo superior de la bicicleta.
Integración y Funcionalidades Clave
El Kiox 400C se integra de forma elegante en el diseño de la bicicleta, ofreciendo una estética limpia y moderna. Sus características incluyen:
- Pantalla Personalizable: Permite al usuario configurar qué datos desea ver durante la ruta.
- Ajuste Automático del Brillo: La pantalla adapta su luminosidad a las condiciones de luz ambiental para una visibilidad óptima.
- Control Intuitivo: Se puede controlar mediante botones táctiles en el propio display o a través del 'Mini Remote' montado en el manillar, lo que permite al ciclista mantener las manos en su sitio mientras ajusta la información.
- Modo de Pantalla Dinámico: Una función inteligente que muestra información relevante según la situación de conducción. Por ejemplo, puede mostrar la elevación cuando estás subiendo y la velocidad cuando vas bajando.
- Puerto USB-C: Incluso cuenta con un puerto USB-C para cargar rápidamente un smartphone o una GoPro durante la ruta.
Disponibilidad
Según Bosch, el Kiox 400C estará disponible para su compra por separado, aunque los detalles específicos de precio y disponibilidad aún no están confirmados. Sin embargo, ya estará disponible en bicicletas compatibles a partir de julio en adelante. Esto significa que los fabricantes de bicicletas podrán empezar a equipar sus modelos con este nuevo display integrado, ofreciendo una experiencia de usuario más completa y moderna.
Comparativa: Bosch Frente a la Competencia
Para poner en perspectiva las capacidades de los motores Bosch Performance Line CX (Gen 5 actualizado y CX-R), es útil compararlos con algunas de las unidades de propulsión más potentes del mercado:
Motor | Par Motor (Nm) | Potencia Pico (W) | Peso (kg) |
---|---|---|---|
Specialized 3.1 | 101 | 666 | 2.9 |
Specialized 3.1 S-Works | 111 | 720 | 2.9 |
DJI Avinox M1 | 120 | 1000 | 2.58 |
Shimano EP801 | 85 | 600 | 2.7 |
Bosch Performance Line CX Gen 5 (Actualizado) | 100 | 750 | 2.8 |
Bosch Performance Line CX-R | 100 | 750 | 2.72 |
Como se puede observar en la tabla, la actualización del Gen 5 y el nuevo CX-R colocan a Bosch firmemente en el grupo de cabeza en cuanto a cifras de potencia y par motor. Los 100 Nm y 750W rivalizan directamente con las ofertas más potentes de Specialized y superan significativamente al Shimano EP801 en estos aspectos. El DJI Avinox M1 destaca por su impresionante potencia (1000W) y par (120 Nm) con un peso muy bajo, aunque es un actor más reciente en el mercado. El Bosch CX-R, además de las cifras, aporta las mejoras en peso y componentes internos que lo hacen especialmente interesante para la competición.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre el Performance Line CX Gen 5 y el CX-R?
El Performance Line CX Gen 5 es el motor estándar de gama alta de Bosch. El CX-R es una versión de competición basada en el mismo sistema, pero con componentes internos más ligeros y de mayor rendimiento (eje de titanio, rodamientos cerámicos, carcasa de magnesio), un peso ligeramente menor (2.72 kg vs 2.8 kg), y un modo de asistencia exclusivo llamado 'Race' con 'Extended Boost' mejorado.
¿Puedo actualizar mi motor Bosch antiguo (Gen 4 o anterior) con el nuevo software que aumenta la potencia?
No. La actualización de software que aumenta el par a 100 Nm y la potencia a 750W, así como el modo eMTB+, es compatible únicamente con el motor Performance Line CX Gen 5. No funcionará en generaciones anteriores de motores Bosch.
¿Cuánto cuesta la actualización de software para el Gen 5?
La actualización de software para el Gen 5 se podrá configurar de forma gratuita a través de la aplicación Bosch Flow, siempre que el fabricante de la bicicleta haya dado su aprobación para el modelo específico.
¿Dónde puedo conseguir el display Kiox 400C?
El Kiox 400C estará disponible en bicicletas nuevas compatibles a partir de julio en adelante. Bosch también ha indicado que estará disponible para su compra por separado, aunque los detalles de precios y puntos de venta aún no se han confirmado.
¿Qué es el modo eMTB+?
El modo eMTB+ es un nuevo modo de asistencia incluido en la actualización de software para el Performance Line CX Gen 5. Está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más dinámica y controlada, utilizando el soporte máximo del 400% y adaptando la entrega de potencia de forma inteligente a las condiciones del terreno y al esfuerzo del ciclista. Se sitúa como un punto intermedio entre los modos eMTB y Race.
Conclusión
Bosch ha realizado movimientos estratégicos muy interesantes con estas novedades. La actualización de software para el Performance Line CX Gen 5 es una excelente noticia para los usuarios actuales de este motor, ofreciendo un aumento significativo de rendimiento de forma gratuita (sujeto a la aprobación del fabricante). Esto asegura que el Gen 5 se mantenga competitivo frente a las propuestas más potentes del mercado. Por otro lado, el lanzamiento del Performance Line CX-R, con sus componentes de alta gama y su enfoque en la competición, demuestra el compromiso de Bosch con los ciclistas más exigentes que buscan el máximo rendimiento posible en una eMTB.
Además, la introducción del display Kiox 400C responde a la demanda del mercado de displays más integrados y funcionales, mejorando la interfaz del usuario con el sistema Smart System de Bosch. Con estas novedades, Bosch no solo aumenta las cifras de potencia y par, sino que también refina la experiencia de uso y amplía las opciones para diferentes tipos de ciclistas. Estamos ansiosos por probar el Performance Line CX Gen 5 con la nueva potencia y el modo eMTB+ para ver cómo se traducen estas mejoras en el sendero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bosch Performance Line CX: Novedades y Gen 5 puedes visitar la categoría Ciclismo.