21/05/2025
Mientras que algunos neumáticos de Maxxis, como el icónico Minion, gozan de una reputación legendaria y un cariño perdurable entre los ciclistas de montaña, la marca taiwanesa ofrece un amplio catálogo de opciones diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos ciclistas y terrenos. Entre las incorporaciones más recientes a su línea de neumáticos de bicicleta de montaña que hemos visto aparecer en más y más bicicletas de prueba se encuentran el Maxxis Rekon y el Maxxis Dissector. Hemos dedicado tiempo a evaluar su desempeño y a anotar nuestras impresiones sobre cómo se comportan en la montaña.

- Maxxis Rekon: Características y Propósito
- Maxxis Rekon: Rendimiento en Terreno
- Maxxis Dissector: Características y Propósito
- Maxxis Dissector: Rendimiento en Terreno
- Tabla Comparativa: Maxxis Rekon vs. Maxxis Dissector
- La Combinación Maxxis Rekon y Dissector
- Precios Aproximados
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿El Maxxis Rekon es un neumático delantero o trasero?
- ¿Para qué tipo de terreno se recomienda el Maxxis Rekon?
- ¿Cómo se comporta el Maxxis Rekon en las curvas?
- ¿Cuál es el propósito principal del Maxxis Dissector?
- ¿Cómo se compara el agarre del Dissector con el Rekon?
- ¿El Maxxis Dissector es rápido rodando?
- ¿Qué opciones de compuestos y carcasas hay para el Dissector?
- ¿Es recomendable usar el Dissector como neumático trasero?
- ¿Para quién es ideal la combinación Rekon (trasero) y Dissector (delantero)?
- Conclusión
Maxxis Rekon: Características y Propósito
El Maxxis Rekon es un neumático de trail relativamente nuevo en la gama de Maxxis. Se caracteriza por un diseño de banda de rodadura con tacos centrales de perfil bajo, lo que contribuye significativamente a una baja resistencia a la rodadura. Los tacos laterales, por su parte, son más grandes y están espaciados de forma más cercana, buscando proporcionar un agarre consistente en las curvas. Este diseño está pensado para ser rápido en terrenos llanos y ofrecer seguridad al inclinar la bicicleta.

El Rekon es un neumático versátil en cuanto a opciones de tamaño. Está disponible en diámetros de 24, 27.5 y 29 pulgadas, cubriendo una amplia gama de bicicletas. Las opciones de ancho van desde 2.2 pulgadas hasta las versiones Wide Trail (WT) de 2.6 pulgadas, lo que permite adaptarlo a diferentes estilos de conducción y anchos de llanta. Como es habitual en los neumáticos Maxxis, el Rekon se ofrece en una variedad de compuestos. La versión que tuvimos la oportunidad de probar y evaluar fue la que utiliza el compuesto 3C Maxx Terra.
Según las recomendaciones de Maxxis, el Rekon es un neumático adecuado para una variedad de condiciones de terreno, incluyendo terrenos duros (hard pack), medios e incluso sueltos. La marca sugiere que puede ser utilizado tanto como opción delantera como trasera. Sin embargo, durante nuestras pruebas específicas, lo utilizamos de forma dedicada como neumático trasero para evaluar su rendimiento en esa posición.
Maxxis Rekon: Rendimiento en Terreno
En la práctica, el rendimiento del Rekon nos recordó mucho al de su predecesor, el Ikon. Destaca por su capacidad para mantener la velocidad en diversas condiciones y por su muy baja resistencia a la rodadura, lo que lo convierte en una excelente opción para rutas donde se valora la eficiencia al pedalear. Comparado específicamente con el Ikon, el Rekon presenta una mejora notable en las características de agarre en curva. La pérdida de tracción, cuando ocurre, es predecible, lo cual inspira confianza al ciclista. Esto se debe en gran parte a esos tacos laterales ligeramente más grandes y con forma de 'L'.
Nos quedamos impresionados con su rendimiento en condiciones secas y rápidas, así como en terrenos sueltos y secos, donde el diseño de la banda de rodadura parece brillar con todo su potencial. Sin embargo, como era de esperar de un neumático diseñado principalmente para condiciones intermedias y secas, tan pronto como el terreno se volvió resbaladizo o mojado, el Rekon comenzó a mostrar sus limitaciones y a deslizarse más fácilmente. Esto subraya su especialización.
En áreas como Bend, Oregón, y en otros sistemas de senderos que comparten características de ser secos y rápidos, el Rekon se posiciona como una opción muy sólida para ser utilizado como neumático trasero. Su capacidad para rodar rápido es una ventaja clara, y ofrece suficiente confianza tanto en las curvas como al ponerse de pie sobre los pedales para aplicar potencia. Si tu lugar de ciclismo habitual incluye raíces mojadas o losas de roca resbaladizas, especialmente durante los meses de invierno o en condiciones húmedas, es probable que el Rekon no sea la opción más adecuada. Maxxis, consciente de esto, ha diseñado otras opciones de neumáticos en su catálogo que se adaptan mejor a esas condiciones más exigentes en cuanto a agarre en mojado.
Maxxis Dissector: Características y Propósito
El Maxxis Dissector fue desarrollado en colaboración con el ciclista profesional Troy Brosnan, con el objetivo específico de crear un neumático de competición más rápido para pistas secas y veloces. Su diseño de banda de rodadura es distintivo: presenta tacos centrales altamente rampados, lo que favorece la velocidad de rodadura, y una línea consistente de tacos laterales. Entre los tacos centrales y los laterales, hay un canal que recuerda al diseño del Minion. Este canal es clave, ya que permite tomar curvas de forma agresiva, apoyando firmemente los tacos de los hombros contra el terreno cuando se inclina la bicicleta.
El Dissector, al igual que el Rekon, ofrece opciones para diferentes preferencias y necesidades. Está disponible en dos compuestos principales: 3C Maxx Terra y 3C Maxx Grip, permitiendo elegir entre un equilibrio de agarre y durabilidad o el máximo agarre posible. En cuanto a la carcasa, se ofrece tanto en la opción EXO, que proporciona protección lateral con un peso contenido, como en la más robusta Double Down, pensada para un uso más agresivo y enduro. Las opciones de ancho para el Dissector van desde 2.4 pulgadas hasta 2.6 pulgadas, incluyendo también versiones Wide Trail.
La versión específica del Dissector que probamos fue un 29x2.4 pulgadas en la configuración Wide Trail con compuesto 3C Maxx Terra. Maxxis recomienda el Dissector para uso en all mountain, cubriendo un rango de terrenos desde hard pack (duro) hasta suelto sobre duro (loose over hard). Durante nuestras pruebas, decidimos utilizarlo de forma dedicada como neumático delantero para evaluar su rendimiento en esa posición crítica.
Maxxis Dissector: Rendimiento en Terreno
El Maxxis Dissector se ha convertido en uno de nuestros neumáticos favoritos recientemente. Logra combinar una rápida velocidad de rodadura tanto en condiciones duras como sueltas, pero lo más destacable es que conserva esa sensación mágica de confianza al tomar curvas y en secciones inclinadas (off-camber) que tanto apreciamos en el querido Minion, aunque con tacos más cortos y rápidos. Los tacos centrales, al estar altamente rampados, ruedan casi tan rápido como los del Rekon, lo cual es impresionante para un neumático con un enfoque de agarre significativo.
Una de las mayores diferencias y ventajas del Dissector frente al Rekon, según nuestra experiencia, es que el Dissector ofrece mucho más agarre en todas las condiciones probadas. Incluso tuvimos la oportunidad de probarlo en algunos días húmedos, y se comportó muy bien, especialmente en granito descompuesto. El soporte en las curvas es excepcional, incluso considerando que es un neumático de perfil relativamente bajo en comparación con opciones más agresivas.
La satisfacción con el rendimiento del Dissector como neumático delantero fue tal que planeamos probarlo también como neumático trasero. Esto habla de su versatilidad y de la confianza que generó en nuestras pruebas.
Tabla Comparativa: Maxxis Rekon vs. Maxxis Dissector
Característica | Maxxis Rekon | Maxxis Dissector |
---|---|---|
Tipo de Neumático | Trail | Faster rolling race tire (dry/fast) / All Mountain |
Diseño Nivel Central | Perfil bajo, poco espaciado | Altamente rampado |
Diseño Nivel Lateral | Más grandes, espaciados, forma de L | Línea consistente con canal (Minion-esque) |
Resistencia Rodadura | Muy baja | Rueda rápido (centro casi tan rápido como Rekon) |
Agarre | Predecible, bueno en seco, desliza en mojado | Mucho más agarre que Rekon en todas condiciones |
Condiciones Ideales | Hard pack, medio, suelto, seco/rápido | Hard pack, suelto sobre duro, seco/rápido |
Uso recomendado | Delantero o trasero (Probado como trasero) | Delantero (Probado como delantero, probarán trasero) |
Compuestos (Mencionados) | 3C Maxx Terra (variedad disponible) | 3C Maxx Terra, 3C Maxx Grip |
Carcasas (Mencionadas) | - | EXO, Double Down |
Rangos de Precio | $65-90 | $75-90 |
La Combinación Maxxis Rekon y Dissector
La combinación del Maxxis Rekon en la rueda trasera y el Maxxis Dissector en la rueda delantera se presenta como una elección muy sólida, especialmente para ciclistas de trail agresivos que frecuentan condiciones secas y rápidas. Si tu prioridad es minimizar la resistencia a la rodadura en la parte trasera pero al mismo tiempo deseas contar con el soporte y el agarre de un neumático delantero fiable, esta configuración es muy recomendable.
El Dissector, utilizado como neumático delantero, es una excelente opción. Ofrece un agarre considerable y demuestra ser más versátil que el Rekon si te encuentras con condiciones de terreno algo mixtas, no exclusivamente secas. Proporciona un buen rendimiento de frenado, una gran confianza en las curvas y esa versatilidad adicional que puede marcar la diferencia en senderos variados.

Por otro lado, el Rekon es un neumático diseñado con un propósito muy específico en mente. Si lo utilizas en las condiciones para las que fue creado –terreno seco, duro (hard pack) y firme–, rodará, ¡y rodará muy rápido! Incluso en terrenos con buen suelo que ha sido compactado a lo largo de los años, su patrón de banda de rodadura ancha proporcionará mucha tracción. Sin embargo, su rendimiento disminuye notablemente al encontrarse con rocas o raíces mojadas y resbaladizas. Mantén el Rekon en el tipo de terreno donde está diseñado para brillar y te hará sentir como un superhéroe, llevando tu velocidad al siguiente nivel gracias a su eficiencia de rodadura.
Precios Aproximados
Los rangos de precio que hemos observado para estos neumáticos son los siguientes:
- Maxxis Dissector: Entre $75 y $90 USD.
- Maxxis Rekon: Entre $65 y $90 USD.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar dependiendo del tamaño, compuesto, carcasa y el distribuidor.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El Maxxis Rekon es un neumático delantero o trasero?
Según Maxxis, el Rekon puede ser utilizado tanto como neumático delantero como trasero. Sin embargo, en nuestras pruebas específicas, lo utilizamos de forma dedicada como neumático trasero, donde demostró ser una opción muy eficiente para condiciones secas y rápidas.
¿Para qué tipo de terreno se recomienda el Maxxis Rekon?
Maxxis recomienda el Rekon para terrenos duros (hard pack), medios y sueltos. Destaca especialmente por su rendimiento en condiciones secas y rápidas. No es la opción ideal para terrenos mojados, como raíces resbaladizas o losas de roca húmedas.
¿Cómo se comporta el Maxxis Rekon en las curvas?
El Rekon ofrece un agarre consistente en las curvas, con una pérdida de tracción predecible gracias a sus tacos laterales más grandes y espaciados. Esto supone una mejora notable respecto al Ikon y proporciona confianza al ciclista al inclinar la bicicleta.
¿Cuál es el propósito principal del Maxxis Dissector?
El Dissector fue desarrollado para ser un neumático de competición más rápido, específicamente para pistas secas y veloces. También se recomienda para uso en all mountain, cubriendo un rango de terrenos desde hard pack hasta suelto sobre duro.
¿Cómo se compara el agarre del Dissector con el Rekon?
Según nuestras pruebas, el Maxxis Dissector ofrece significativamente más agarre que el Rekon en todas las condiciones probadas. Mientras que el Rekon destaca en seco, el Dissector mantiene un alto nivel de agarre incluso en condiciones ligeramente húmedas, como granito descompuesto.
¿El Maxxis Dissector es rápido rodando?
Sí, el Dissector es un neumático rápido. Sus tacos centrales altamente rampados le permiten rodar casi tan rápido como el Rekon, que es conocido por su baja resistencia a la rodadura. Combina esta velocidad con un agarre superior.
¿Qué opciones de compuestos y carcasas hay para el Dissector?
El Maxxis Dissector está disponible en compuestos 3C Maxx Terra y 3C Maxx Grip. En cuanto a carcasas, se ofrece en opciones EXO (protección lateral) y Double Down (más robusta para uso agresivo).
¿Es recomendable usar el Dissector como neumático trasero?
Aunque lo probamos principalmente como neumático delantero con excelentes resultados, nos gustó tanto su rendimiento que planeamos probarlo también como neumático trasero. Esto sugiere que podría ser una opción viable dependiendo de las preferencias del ciclista y las condiciones del terreno.
¿Para quién es ideal la combinación Rekon (trasero) y Dissector (delantero)?
Esta combinación es ideal para ciclistas de trail agresivos que buscan minimizar la resistencia a la rodadura en la rueda trasera (con el Rekon) pero necesitan un alto nivel de agarre y confianza en la rueda delantera (con el Dissector), especialmente en condiciones secas y rápidas.
Conclusión
En resumen, la pareja formada por el Maxxis Rekon y el Maxxis Dissector constituye una opción muy sólida para ciclistas de trail que operan principalmente en condiciones secas y rápidas. Si buscas minimizar la resistencia a la rodadura manteniendo un agarre delantero fiable, el Dissector es una excelente opción que además ofrece buena capacidad de frenado, confianza en curva y una versatilidad superior a la del Rekon en condiciones mixtas. El Rekon, por su parte, es un neumático más especializado; si se utiliza en los terrenos duros, firmes y secos para los que fue diseñado, su velocidad de rodadura es excepcional, proporcionando tracción en suelos compactados pero mostrándose menos competente en superficies mojadas o resbaladizas. Elegir estos neumáticos, o su combinación, depende de priorizar la velocidad o el agarre, siempre teniendo en cuenta el tipo de terreno predominante en tus rutas habituales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Maxxis Rekon y Dissector: Neumáticos Trail puedes visitar la categoría Ciclismo.