18/05/2025
El mundo del ciclismo profesional a menudo presenta giros inesperados, y la preparación de los grandes campeones para las citas clave no está exenta de ellos. Uno de los nombres que más resuena en los últimos años es el de Jonas Vingegaard, el ciclista danés que ha desafiado y vencido a Tadej Pogačar en las dos últimas ediciones del Tour de Francia. Tras un susto a principios de temporada, la gran pregunta entre los aficionados era precisamente esa: ¿Cómo se encuentra Vingegaard y cuál es su camino hacia el Tour de 2025?

La buena noticia para sus seguidores y para el equipo Visma-Lease a Bike es que Jonas Vingegaard se encuentra recuperado y con la mirada puesta firmemente en el gran objetivo del año: el Tour de Francia. Después de sufrir una conmoción cerebral en la París-Niza a principios de marzo, un incidente que interrumpió su calendario inicial y le impidió competir en la Volta a Catalunya, el danés ha superado los problemas físicos y está de vuelta en la senda del entrenamiento de alto nivel.
- Superando la Conmoción: Un Retorno Gradual
- La Estrategia de Preparación: Altitud y Poca Competición
- El Duelo con Pogačar: La Revancha en el Horizonte
- Preparación Específica: El Túnel de Viento
- Comparativa Rápida: Vingegaard vs. Pogačar (Camino al Tour 2025)
- Preguntas Frecuentes sobre el estado de Vingegaard
- Conclusión: Un Campeón Enfocado en el Gran Objetivo
Superando la Conmoción: Un Retorno Gradual
La caída en la París-Niza fue un golpe duro. Una conmoción cerebral es una lesión que requiere tiempo y precaución, y el equipo optó por la prudencia, retirándolo de la competición. Esto significó que, hasta la fecha, Vingegaard solo ha acumulado diez días de competición en 2025, un número sensiblemente bajo para estas alturas del año. Sin embargo, esta interrupción forzada ha permitido una recuperación completa.

El propio Vingegaard ha confirmado su estado de salud a través del sitio web de su equipo: "El enfoque ahora está completamente en el Tour de Francia. Los preparativos para esta carrera realmente han comenzado", afirmó. Añadió con alivio: "Ya no tengo ningún problema por la conmoción que sufrí antes, ni ningún otro problema físico. Fue realmente desafortunado no poder terminar la París-Niza y también tener que perderme la Volta Ciclista a Catalunya. Pero ahora estoy entrenando sin problemas y pronto me dirigiré al campamento de altitud". Estas declaraciones transmiten tranquilidad y confirman que el susto de marzo ha quedado atrás.
La Estrategia de Preparación: Altitud y Poca Competición
El calendario de Vingegaard hasta el Tour de Francia será selectivo y estratégico, centrado en la calidad de la preparación más que en la cantidad de días de competición. A pesar de los rumores que lo situaban en el Tour de Romandía, su programa original se mantiene sin cambios. En lugar de competir en Suiza, donde habría coincidido con Remco Evenepoel, el danés se centrará en el entrenamiento específico.
El primer paso significativo en su ruta hacia julio será un campamento de altitud en Sierra Nevada, España, durante el mes de mayo. Entrenar en altitud es una práctica común y muy valorada en el ciclismo moderno por sus beneficios fisiológicos, ayudando a los ciclistas a mejorar su resistencia y rendimiento en las grandes vueltas. Este bloque en el sur de España sentará las bases para la intensidad que vendrá después.
La única carrera confirmada en su calendario antes del Tour será el Critérium du Dauphiné, que se disputará a partir del 8 de junio. El Dauphiné es tradicionalmente una de las pruebas de preparación más importantes para el Tour, a menudo considerada un 'mini-Tour' por su recorrido exigente y la calidad de los participantes. Este año, la carrera adquiere un interés especial, ya que es el escenario donde se espera que Vingegaard se mida por primera vez en 2025 con sus principales rivales en la lucha por el maillot amarillo, incluidos Tadej Pogačar y, previsiblemente, Remco Evenepoel. Será una prueba de fuego crucial para evaluar su estado de forma y afinar los últimos detalles.
Después del Dauphiné, el plan contempla un segundo campamento de altitud, esta vez en Tignes, en los Alpes franceses. Este será el campamento final de preparación, donde se unirá a sus compañeros de equipo del Visma-Lease a Bike para ultimar la estrategia y la cohesión del grupo antes del inicio del Tour en Lille. La elección de dos campamentos de altitud subraya la importancia que el equipo le otorga a este tipo de preparación.
El hecho de que Vingegaard opte por un calendario de competición reducido antes del Tour no es casual. Competir menos días ayuda a mitigar el riesgo de caídas y lesiones, un factor especialmente relevante después de lo ocurrido en París-Niza y considerando que su preparación para el Tour del año anterior también se vio afectada por una caída en la Itzulia. Esta estrategia le permite centrarse en entrenamientos específicos y de alta calidad, afinando sus habilidades sin el estrés competitivo constante. Vingegaard mismo expresó su entusiasmo por volver a la acción, a pesar del calendario limitado: "Tengo muchas ganas de volver a competir. No he competido mucho este último año, así que estoy deseando empezar de nuevo", comentó. "Eso va tanto para el Critérium du Dauphiné como, por supuesto, para el Tour de Francia. Pero primero, iré al entrenamiento en altitud para ponerme en forma. Después de eso, intentaré ganar esas carreras".
El Duelo con Pogačar: La Revancha en el Horizonte
La rivalidad entre Jonas Vingegaard y Tadej Pogačar ha marcado las últimas ediciones del Tour de Francia, convirtiéndose en uno de los cara a cara más emocionantes de la historia reciente del ciclismo. Vingegaard se llevó la victoria en 2022 y 2023, pero Pogačar mostró una gran superioridad en la edición de 2024. El objetivo de Vingegaard para 2025 es claro: recuperar el maillot amarillo y vencer a Pogačar por tercera vez.
La información disponible sugiere que ambos ciclistas se verán las caras primero en el Dauphiné, lo que añade un aliciente extra a esta carrera. Será un primer termómetro para medir fuerzas antes del gran desafío de julio. Pogačar, que actualmente está mostrando un gran nivel en las clásicas de las Ardenas, parece llegar en un estado de forma formidable a principios de año, mientras que Vingegaard ha tenido que lidiar con la recuperación.
La diferencia en la contrarreloj fue un factor determinante en el Tour de 2024. Aunque Pogačar ganó el Tour con una ventaja considerable, Vingegaard perdió 1 minuto y 27 segundos en las dos etapas contra el reloj de esa edición. Consciente de la importancia de esta disciplina, Vingegaard ya ha estado trabajando en ello. "Esta semana estuve trabajando en el túnel de viento en Aalborg", reveló. "Hicimos preparativos para el Tour de Francia allí, centrándonos específicamente en mi posición en la bicicleta. Es importante trabajar en eso y no dejar nada al azar". La mejora en la contrarreloj será crucial, especialmente considerando que el recorrido del Tour de 2025 podría incluir etapas clave donde esta habilidad sea decisiva. Con una contrarreloj en montaña prevista en la etapa 13 hacia Peyragudes, Vingegaard espera dominar esta disciplina como lo hizo en el Tour de 2023, donde logró una actuación memorable.
Aunque Pogačar mostró un dominio notable en el Tour de 2024, Vingegaard sigue siendo, según los expertos y la lógica, el hombre más probable para evitar que el esloveno consiga su cuarto título en julio. La rivalidad está servida, y la preparación de ambos ciclistas, aunque diferente, converge hacia el mismo objetivo: la victoria en el Tour de Francia.
Preparación Específica: El Túnel de Viento
Como mencionamos, un aspecto clave en la preparación de alto nivel es la búsqueda constante de la máxima eficiencia. El trabajo en el túnel de viento es una herramienta fundamental para los ciclistas profesionales, especialmente en lo que respecta a las contrarrelojes. Pasar tiempo en estas instalaciones permite a los ciclistas y a sus equipos analizar y optimizar la posición del cuerpo sobre la bicicleta, la configuración del equipamiento y la aerodinámica general. Pequeñas mejoras en estos aspectos pueden traducirse en segundos o incluso minutos de ahorro en etapas clave, lo cual puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota en una gran vuelta como el Tour de Francia.
El hecho de que Vingegaard haya dedicado tiempo a trabajar en el túnel de viento en Aalborg tan pronto en su fase de preparación, y después de un período de recuperación, subraya la importancia que él y su equipo le dan a este factor. No se trata solo de tener buenas piernas, sino también de ser lo más eficiente posible en la bicicleta, especialmente en las etapas contrarreloj. Este enfoque meticuloso es característico de los grandes campeones y demuestra que Vingegaard está dejando "nada al azar" en su búsqueda de la victoria en el Tour.
Comparativa Rápida: Vingegaard vs. Pogačar (Camino al Tour 2025)
Aunque una tabla formal no es posible aquí, podemos resumir las trayectorias recientes y los planes conocidos de los dos grandes contendientes:
Jonas Vingegaard:
- Inicio de temporada afectado por caída y conmoción en París-Niza.
- Pocos días de competición (10 hasta la fecha).
- Recuperado y entrenando sin problemas.
- Enfoque total en el Tour de Francia.
- Plan de preparación: Campamento de altitud en Sierra Nevada (mayo), Critérium du Dauphiné (junio), Campamento de altitud en Tignes (junio/julio).
- Ha trabajado en el túnel de viento para mejorar la posición en contrarreloj.
- Objetivo: Ganar el Tour de Francia y vencer a Pogačar.
- Preparación afectada por lesión por segundo año consecutivo (similar a Itzulia 2024).
Tadej Pogačar (según la información proporcionada que lo menciona):
- Está compitiendo y mostrando un gran nivel en las clásicas de las Ardenas.
- Viene de ganar el Tour de 2024 con superioridad.
- Se espera que coincida con Vingegaard en el Critérium du Dauphiné.
- Considerado por el texto como el principal rival de Vingegaard para el Tour.
- Objetivo: Ganar su cuarto Tour de Francia.
Esta comparación superficial basada en la información disponible muestra dos caminos de preparación diferentes para 2025. Mientras Pogačar ha tenido un inicio de temporada más activo y exitoso en clásicas, Vingegaard ha priorizado la recuperación y el entrenamiento específico tras su lesión. El Dauphiné será el primer gran test para ver cómo se comparan sus estados de forma actuales.
Preguntas Frecuentes sobre el estado de Vingegaard
Aquí respondemos algunas dudas comunes que pueden surgir sobre la situación actual de Jonas Vingegaard:
¿Está Jonas Vingegaard completamente recuperado de su caída?
Sí, según sus propias declaraciones y la información de su equipo, Vingegaard se ha recuperado completamente de la conmoción cerebral y de cualquier otro problema físico derivado de la caída en París-Niza.
¿Cuándo volverá a competir Vingegaard?
Su próxima y única carrera confirmada antes del Tour de Francia es el Critérium du Dauphiné, que comienza el 8 de junio.
¿Por qué compite tan poco antes del Tour?
El calendario reducido es una estrategia deliberada para minimizar el riesgo de caídas y lesiones antes del gran objetivo del año, especialmente después de haber sufrido una lesión importante a principios de temporada.
¿Se enfrentará a Pogačar antes del Tour?
Sí, se espera que Jonas Vingegaard y Tadej Pogačar coincidan en el Critérium du Dauphiné en junio.
¿Está entrenando Vingegaard en altitud?
Sí, tiene planeado realizar dos campamentos de altitud: uno en Sierra Nevada (mayo) y otro en Tignes (junio/julio) antes del Tour.
¿Está trabajando en su contrarreloj?
Sí, Vingegaard ha estado trabajando en el túnel de viento para optimizar su posición y aerodinámica en la bicicleta de contrarreloj, reconociendo su importancia para el Tour.
¿Cuál es el principal objetivo de Vingegaard para 2025?
El objetivo principal es ganar el Tour de Francia por tercera vez y superar a su gran rival, Tadej Pogačar.
Conclusión: Un Campeón Enfocado en el Gran Objetivo
La preparación de Jonas Vingegaard para el Tour de Francia 2025, marcada por una recuperación temprana y un calendario selectivo, demuestra su enfoque y determinación. A pesar de los contratiempos en la primavera, el danés se ha recuperado completamente y está siguiendo un plan meticuloso que incluye entrenamiento en altitud y trabajo específico en la contrarreloj. Su participación en el Critérium du Dauphiné será la única oportunidad de medir fuerzas en competición antes del gran duelo de julio contra Tadej Pogačar y otros contendientes.
El camino hacia el maillot amarillo nunca es fácil, y Vingegaard lo sabe bien. Su estrategia para 2025 prioriza la salud y la preparación específica por encima de la acumulación de días de competición. Este enfoque, aunque conlleva el riesgo de llegar con menos ritmo de carrera, busca asegurar que llegue al inicio del Tour en su pico de forma y con el menor riesgo posible de lesiones. La rivalidad con Pogačar añade una capa extra de emoción a la temporada, y el Dauphiné ofrecerá un primer adelanto de lo que podemos esperar en las carreteras francesas. El ciclismo de élite es un deporte de detalles, y Vingegaard y su equipo están trabajando en cada uno de ellos, desde la posición en el túnel de viento hasta la aclimatación en altitud, para estar listos para la batalla final. Los aficionados al ciclismo esperan con ansias el mes de julio para ver si el campeón danés puede añadir una tercera victoria en el Tour a su palmarés.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vingegaard: Camino al Tour tras la Recuperación puedes visitar la categoría Ciclismo.