¿Cuál es el truco más fácil en bicicleta?

Trucos en MTB: ¿Es Posible en tu Bicicleta?

12/05/2025

Valoración: 4.3 (4621 votos)

La bicicleta de montaña (MTB) es sinónimo de aventura, senderos y naturaleza. Pero, ¿qué pasa cuando quieres añadir un toque de espectacularidad y habilidad a tus salidas? La pregunta de si se pueden hacer trucos en una MTB es común, y la respuesta, si bien es afirmativamente, tiene sus matices. No todas las bicicletas de montaña están diseñadas para las mismas acrobacias, y el tipo de truco que puedes realizar depende en gran medida de la bici que tengas y, por supuesto, de tu nivel de habilidad.

Índice de Contenido

¿Se Pueden Hacer Trucos en Cualquier MTB?

Aquí es donde la respuesta se complica un poco. El mundo de la MTB es vasto y se divide en varias disciplinas, cada una con bicicletas diseñadas para un propósito específico:

Las Distintas Caras del MTB y su Relación con los Trucos

Cross-Country (XC): Estas bicis están optimizadas para subir eficientemente y rodar largas distancias. Suelen ser ligeras, con suspensiones de menor recorrido (o rígidas) y una geometría que favorece el pedaleo. Si bien puedes hacer un Wheelie básico o un pequeño Bunny Hop en una bici de XC, no son ideales para saltos grandes o trucos técnicos. El riesgo de dañar componentes o la propia bici es alto si se les exige más allá de su diseño.

¿Puedes hacer trucos en MTB?
Un truco en el que el ciclista retira ambos pies y se estira detrás de la bicicleta, preferiblemente hasta que el cuerpo esté recto y paralelo al suelo, para imitar la técnica de vuelo de Superman . Últimamente, este truco se usa mucho menos en las competiciones de slopestyle, pero a Szymon Godziek, "El Hombre de las Extensiones", le gusta usarlo en sus carreras.

Trail y All-Mountain: Son las bicicletas más versátiles, diseñadas para subir y bajar por una gran variedad de terrenos. Tienen más recorrido de suspensión que las XC y una geometría más relajada. Son capaces de afrontar saltos y drops moderados, lo que las hace adecuadas para aprender trucos fundamentales como el Bunny Hop, el Manual o pequeños whips en el aire. Son un buen punto de partida si buscas una bici polivalente que también te permita experimentar con trucos.

Enduro: Enfocadas en la velocidad de descenso en terrenos técnicos y empinados, las bicis de Enduro tienen recorridos de suspensión generosos y son muy robustas. Están diseñadas para absorber grandes impactos, incluyendo saltos y drops significativos que encuentras en los senderos. Aunque su principal objetivo no es hacer trucos estilizados como en Dirt Jump, son perfectamente capaces de realizar whips, scrubs y saltos con recepción, así como aguantar el castigo de drops considerables.

Downhill (DH): Las reinas del descenso. Son bicis pesadas, con suspensiones masivas y construidas para resistir las fuerzas extremas de bajar a toda velocidad por los terrenos más abruptos, incluyendo saltos gigantes y drops. Al igual que las Enduro, se centran más en limpiar los obstáculos del circuito que en hacer trucos de freestyle, pero son indispensables para realizar saltos de gran magnitud y velocidad.

Dirt Jump (DJ) y Slopestyle: ¡Aquí está la respuesta más directa para los amantes de los trucos! Estas bicicletas están específicamente diseñadas para saltos, trucos aéreos y maniobras técnicas en parques de tierra (dirt jumps), pumptracks o circuitos de slopestyle. Las bicis de Dirt Jump suelen ser rígidas (sin suspensión trasera) o con muy poco recorrido delante, cuadros súper robustos y ágiles. Las de Slopestyle son similares pero con algo más de recorrido trasero para absorber los impactos de trucos más complejos y grandes. Si tu objetivo principal es hacer trucos, una bici de este tipo es la especializada y la opción ideal.

Freeride: Esta disciplina, un poco menos definida hoy en día, se centra en rodar por terrenos extremos con énfasis en grandes drops, líneas audaces y a menudo incluyendo trucos en un contexto más natural o construido. Las bicis de Freeride son muy robustas, con bastante recorrido de suspensión, situándose entre el Enduro/DH y el Slopestyle. Son capaces de afrontar grandes obstáculos y permiten realizar trucos en el aire.

Tipos de Trucos que Puedes Intentar en MTB

La variedad de trucos es enorme, desde los más básicos para mejorar el control de la bici hasta acrobacias aéreas complejas. Aquí algunos ejemplos:

Trucos Fundamentales para Control de la Bici

  • Wheelie: Levantar la rueda delantera y rodar sobre la trasera. Es un truco básico para el equilibrio y el control del peso.
  • Manual: Similar al Wheelie, pero levantando la rueda delantera sin pedalear, solo con el movimiento del cuerpo y el equilibrio. Fundamental para pasar obstáculos o mantener la velocidad sobre la rueda trasera en bajadas.
  • Bunny Hop: Levantar ambas ruedas del suelo usando el cuerpo y la bici. Esencial para saltar pequeños obstáculos (ramas, bordillos) o iniciar saltos más grandes. Un Bunny Hop bien ejecutado es la base de muchos trucos aéreos.
  • Enduro (Stoppie): Levantar la rueda trasera usando el freno delantero y el desplazamiento del peso hacia adelante. Útil para giros cerrados o simplemente por diversión.
  • Track Stand: Mantener el equilibrio parado sobre la bici sin poner los pies en el suelo. Mejora enormemente el equilibrio a baja velocidad.

Trucos Aéreos y Más Técnicos

Estos trucos suelen requerir una bici más adecuada (Trail, Enduro, DH, DJ, Slopestyle) y una buena instalación (saltos de tierra, rampas, drops):

  • Saltos (Jumps): Desde pequeños "doubles" hasta grandes "booters". El truco más básico es simplemente saltar y aterrizar suavemente.
  • Whip: En el aire, girar la parte trasera de la bici hacia un lado y luego enderezarla antes de aterrizar. Un truco con mucho estilo.
  • Tabletop: Inclinar la bici lateralmente en el aire hasta que quede casi horizontal.
  • Nac Nac / Can Can: Quitar una o ambas piernas de los pedales en el aire y pasarlas por encima del cuadro de diferentes maneras.
  • No Hander / No Footer: Quitar las manos o los pies del manillar/pedales en el aire.
  • Flips y Spins: Rotaciones completas en el aire. Backflip (hacia atrás), Frontflip (hacia adelante), 360 (giro horizontal). Estos son trucos avanzados que requieren bicis y saltos específicos, además de un alto nivel del ciclista.
  • Barspin: Girar el manillar 360 grados en el aire.
  • Tailwhip: Girar el cuadro de la bici 360 grados alrededor del manillar en el aire.

Y la lista sigue con combinaciones y variaciones cada vez más complejas.

¿Qué MTB es la Ideal para Empezar con Trucos?

Si tu principal interés es aprender y practicar trucos de forma dedicada, especialmente saltos y maniobras de freestyle, una bicicleta de Dirt Jump o Slopestyle es la opción más recomendable. Son robustas, ágiles y diseñadas para soportar los impactos y facilitar las rotaciones. Sin embargo, si ya tienes una bici de Trail o Enduro, puedes empezar a practicar los trucos fundamentales y algunos saltos básicos para familiarizarte con el control en el aire.

Tabla Comparativa: Disciplinas MTB y su Adecuación para Trucos

DisciplinaEnfoque PrincipalAdecuación para TrucosEjemplos de Trucos (según adecuación)
Cross-Country (XC)Resistencia, Subida, Descenso LigeroBajaWheelie básico, Bunny Hop pequeño
Trail / All-MountainVersatilidad, Senderos TécnicosMediaBunny Hop, Manual, Pequeños saltos/drops
EnduroDescenso Rápido, ObstáculosMedia-AltaDrops, Saltos (limpiar obstáculos), Whips básicos
Downhill (DH)Descenso Extremo, Grandes ObstáculosMedia-AltaGrandes Drops, Saltos de velocidad
Dirt Jump / SlopestyleTrucos, Saltos, Habilidad TécnicaMuy AltaWhips, Flips, Spins, Barspins, Tailwhips, Manuals complejos
FreerideLíneas Difíciles, Grandes ObstáculosAltaGrandes Drops, Saltos con trucos, Manuals en terreno

Factores Clave para Realizar Trucos

Además del tipo de bici, hay otros elementos importantes:

  • Puesta a Punto de la Bici: Asegúrate de que tu bici esté en perfecto estado. Frenos funcionando, cubiertas con la presión adecuada, suspensiones ajustadas a tu peso y estilo (si tiene). Un manillar ancho puede darte más palanca para algunos trucos.
  • Nivel de Habilidad y Técnica: Los trucos requieren práctica, equilibrio, coordinación y confianza. Empieza siempre por lo más básico y progresa gradualmente.
  • El Terreno o Lugar de Práctica: No es lo mismo intentar un Bunny Hop en un sendero que practicar saltos en un bikepark o un campillo de dirt jumps. Las instalaciones diseñadas para ello (pumptracks, dirt jumps, skateparks de tierra) son los mejores lugares para practicar de forma segura.

Aprender Trucos: Pasos y Consejos

Si te pica el gusanillo de los trucos, aquí tienes algunas pautas:

  1. Domina los Fundamentos: Antes de volar, aprende a controlar la bici en el suelo. Practica el equilibrio (Track Stand), levantar la rueda delantera (Wheelie/Manual) y el Bunny Hop.
  2. Busca el Lugar Adecuado: Empieza en superficies planas y seguras (césped para caídas suaves). Luego, busca pumptracks o pequeños campillos con saltos y recepciones bien construidas.
  3. Usa Protecciones: Es NO negociable. Casco integral (recomendable para saltos), rodilleras, coderas, guantes y espaldera te darán confianza y te salvarán de muchas.
  4. Progresión Lenta y Constante: No intentes el Backflip el primer día. Ve paso a paso. Domina un truco antes de pasar al siguiente. Empieza con saltos pequeños antes de ir a los grandes.
  5. Observa y Aprende: Mira a riders con más experiencia. Hay infinidad de tutoriales en vídeo que explican la técnica de cada truco.
  6. Rueda con Otros: Aprender en grupo es motivador y tus compañeros pueden darte consejos y feedback.

Seguridad Ante Todo

Practicar trucos en MTB implica riesgos. Las caídas son parte del proceso de aprendizaje. Minimiza los peligros:

  • Lleva siempre el equipo de protección completo.
  • Revisa tu bici antes de cada sesión: frenos, presión de neumáticos, apriete de tornillos.
  • Conoce tus límites. No te fuerces a intentar algo para lo que no estás preparado.
  • Asegúrate de que el lugar donde prácticas está en buenas condiciones (saltos bien mantenidos, recepciones limpias).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dañaré mi bici si hago trucos?

Sí, si usas una bici no diseñada para trucos (como una XC) o si intentas trucos para los que tu bici no está preparada (grandes drops o saltos en una Trail ligera). Las caídas y los impactos repetidos son duros para cualquier bici, pero las de DJ/Slopestyle/Freeride están construidas para soportarlos mejor. El mantenimiento regular es clave si practicas trucos.

¿Cuál es el primer truco que debería aprender?

Generalmente, el Bunny Hop es considerado uno de los más fundamentales y útiles, ya que te permite sortear obstáculos. El Wheelie y el Manual también son excelentes para mejorar el equilibrio y el control del peso.

¿Necesito suspensiones para hacer trucos?

Depende del truco. Para Bunny Hops, Manuals o Track Stands, una bici rígida (sin suspensión trasera) como las de Dirt Jump es excelente. Para saltos grandes, drops o trucos que implican aterrizajes fuertes (flips, spins), la suspensión ayuda a absorber el impacto, por lo que una bici con suspensión trasera (Slopestyle, Freeride, Enduro, DH) es necesaria.

¿Es muy peligroso hacer trucos en MTB?

Como cualquier deporte de acción, tiene sus riesgos. Las caídas son comunes y pueden resultar en lesiones. Sin embargo, utilizando el equipo de protección adecuado, empezando con trucos básicos, progresando gradualmente y practicando en lugares seguros y adecuados, puedes reducir significativamente el riesgo.

¿Necesito una bici muy cara para empezar a hacer trucos?

No necesariamente. Puedes empezar a aprender los fundamentos (Bunny Hop, Wheelie) con una MTB de Trail básica. Si te enganchas y quieres progresar a saltos y trucos más serios, una bici de Dirt Jump de gama media puede ser una excelente inversión inicial y son relativamente más asequibles que las bicis de DH o Enduro de alta gama.

Conclusión

En resumen, sí, es totalmente posible hacer trucos en una MTB. La clave está en entender que el mundo de la bicicleta de montaña es diverso. Mientras que las maniobras básicas son accesibles en la mayoría de las bicis, los trucos aéreos y técnicos requieren bicicletas diseñadas específicamente para ello, como las de Dirt Jump o Slopestyle. Lo más importante es empezar con los fundamentos, ser paciente, usar siempre protección y disfrutar del proceso de aprendizaje. Añadir trucos a tu repertorio no solo es divertido, sino que también mejora enormemente tu control y confianza sobre la bicicleta, haciéndote un rider más completo, ya sea en el sendero, en el park o en el campillo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trucos en MTB: ¿Es Posible en tu Bicicleta? puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información