20/02/2025
Para muchos aficionados al ciclismo, especialmente aquellos fascinados por las Clásicas, hay una fecha marcada en rojo en el calendario: el Tour de Flandes. Conocido localmente como la 'Ronde van Vlaanderen', esta carrera de un solo día no es solo un evento deportivo, es una celebración cultural y patriótica en la región de Flandes, Bélgica. Es una de las joyas de la corona del ciclismo mundial, reverenciada por su dureza, su historia y la increíble atmósfera que la rodea.

A diferencia de las grandes vueltas de tres semanas como el Tour de Francia, el Tour de Flandes concentra toda la acción y el drama en una sola jornada extenuante. Pertenece a un grupo selecto de cinco carreras conocidas como los 'Monumentos' del ciclismo, un título reservado para las pruebas de un día más antiguas, largas y desafiantes. Junto a la Milán-San Remo, la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía, el Tour de Flandes exige lo máximo de los corredores.

- ¿Qué Hace Único al Tour de Flandes?
- El Recorrido y su Longitud
- La Experiencia del Espectador: Una Fiesta sin Igual
- Las Dinámicas de Carrera: Acción Incesante
- We Ride Flanders: Sé Parte de la Leyenda
- Más Allá de la Carrera: Cultura Ciclista Flamenca
- Historia y Palmarés
- Cómo Ver el Tour de Flandes
- Preguntas Frecuentes sobre el Tour de Flandes
¿Qué Hace Único al Tour de Flandes?
El Tour de Flandes se distingue por varios elementos que lo elevan a la categoría de leyenda. Su recorrido es brutalmente honesto, poniendo a prueba la fuerza y la habilidad de los ciclistas como pocos otros. La combinación de largos tramos de carretera con adoquines irregulares y cortos pero empinados 'muros' pavimentados con la misma piedra, crea un desafío constante.
Los adoquines flamencos son famosos por ser resbaladizos, especialmente bajo la lluvia, y extremadamente incómodos. Rodar sobre ellos, incluso con bicicletas diseñadas para la ocasión, es una experiencia agotadora que sacude al ciclista hasta la médula. Los 'muros', como el Koppenberg, el Paterberg o el Oude Kwaremont, son ascensos cortos pero con pendientes que a menudo superan el 20%. Estas subidas rompen el pelotón y son el escenario de ataques decisivos.
La topografía de Flandes, aunque carece de las altas montañas de los Alpes o los Pirineos, presenta un paisaje ondulado salpicado de estas colinas icónicas. Estas modestas elevaciones son reverenciadas en la región y están cargadas de historia ciclista. Las batallas libradas en sus laderas a lo largo de las más de 100 ediciones de la carrera son parte del folclore del ciclismo.
El Recorrido y su Longitud
La longitud del Tour de Flandes lo sitúa firmemente entre los Monumentos. Si bien la distancia exacta puede variar ligeramente de un año a otro, suele superar los 250 kilómetros, o más de 150 millas. El texto proporcionado menciona una distancia de 167 millas (aproximadamente 268.9 km) para la edición de 2025. El recorrido serpentea a través de la campiña flamenca, incluyendo múltiples sectores de adoquines y numerosos muros, antes de concentrar la acción final en un circuito en los alrededores de Oudenaarde.
Este diseño de circuito en la parte final es particularmente favorable para los espectadores, a diferencia de las etapas lineales del Tour de Francia. Los aficionados pueden ver a los ciclistas pasar por los puntos clave, como el Oude Kwaremont y el Paterberg, múltiples veces, lo que intensifica la emoción y la inmersión en la carrera.

La Experiencia del Espectador: Una Fiesta sin Igual
Asistir al Tour de Flandes en persona es una experiencia inolvidable que trasciende el simple hecho de ver una carrera. Es una combinación de celebración patriótica, fiesta popular y evento deportivo de primer nivel. Millones de flamencos salen a las carreteras para animar, ondeando la bandera amarilla del León de Flandes y creando una atmósfera electrizante.
Es como mezclar la Super Bowl con un desfile nacional, todo ello regado con abundante cerveza local. La energía de la multitud es contagiosa y empuja a los ciclistas en cada pedalada, especialmente en los muros más duros. Además, el hecho de que tanto la carrera masculina como la femenina profesional se celebren el mismo día permite a los aficionados disfrutar de ciclismo de élite durante toda la jornada.
Las Dinámicas de Carrera: Acción Incesante
El formato de un solo día y la naturaleza del recorrido garantizan que la acción en el Tour de Flandes sea prácticamente ininterrumpida. Los ciclistas no pueden permitirse esperar; cada muro es una oportunidad para atacar o una amenaza de quedarse atrás. El constante zigzagueo del recorrido y la sucesión de subidas y tramos de adoquín mantienen la tensión alta de principio a fin.
A diferencia de las grandes vueltas donde las diferencias se construyen gradualmente, en Flandes, los pequeños huecos creados en los muros pueden ser decisivos. Esto lleva a un emocionante juego del gato y el ratón, con ataques y persecuciones constantes. Los mejores ciclistas suelen lanzar sus movimientos decisivos en los últimos 60 kilómetros, especialmente en la secuencia final de muros como el Oude Kwaremont y el Paterberg. Ganar Flandes requiere una combinación de inteligencia táctica y una potencia bruta asombrosa.
Los ciclistas que sobresalen en esta carrera suelen ser diferentes de los escaladores ligeros que dominan las grandes vueltas. Flandes es el terreno de los corredores potentes, con físico para superar los adoquines y generar vatios explosivos en los muros. Nombres como Wout van Aert o Mathieu van der Poel son ejemplos perfectos de este tipo de ciclista, capaces de dominar en las Clásicas del Norte.

We Ride Flanders: Sé Parte de la Leyenda
Uno de los grandes atractivos para los aficionados que viajan a Flandes es la oportunidad de montar en bicicleta ellos mismos sobre el recorrido de la carrera. El día antes de la prueba profesional se celebra una marcha cicloturista masiva llamada We Ride Flanders. Miles de ciclistas amateur participan, eligiendo entre varias distancias que incluyen secciones de la ruta profesional.
Participar en We Ride Flanders es una forma única de experimentar la dificultad real de los adoquines y los muros. Subir el Koppenberg o el Paterberg sobre tu propia bicicleta te da una apreciación completamente nueva de lo que hacen los profesionales. Es un evento caótico y divertido, con zonas de avituallamiento que ofrecen delicias locales como gofres y chocolate. Es una experiencia que simplemente no puedes tener en la mayoría de las grandes carreras, como el Tour de Francia.
Más Allá de la Carrera: Cultura Ciclista Flamenca
Hacer del Tour de Flandes el punto central de un viaje a Bélgica permite sumergirse en la rica cultura ciclista de la región. En Oudenaarde, la ciudad donde termina la carrera, se encuentra el Museo del Tour de Flandes (Centrum Ronde van Vlaanderen), un lugar imprescindible para los aficionados donde se repasa la historia de la prueba y sus héroes.
Además, la región ofrece la oportunidad de disfrutar de la excelente gastronomía local, con cervezas trapenses de fama mundial, chocolates y quesos. Muchos aficionados aprovechan para encadenar el Tour de Flandes con otras carreras de las Clásicas flamencas, como la Gante-Wevelgem el fin de semana anterior o la A Través de Flandes (Dwars Door Vlaanderen) pocos días antes, o incluso prolongar el viaje para ver la París-Roubaix en la vecina Francia.
Historia y Palmarés
El Tour de Flandes tiene una historia profunda, habiéndose celebrado por primera vez en 1913. La edición de 2025 será la 109ª. La carrera femenina, un evento igualmente importante, se añadió en 2004.

El palmarés está dominado por los ciclistas belgas, que han ganado la carrera en 69 de sus primeras 108 ediciones masculinas. Países Bajos ocupa el segundo lugar con 13 victorias. Siete corredores han ganado la carrera tres veces, y otros once han sido victoriosos en dos ocasiones. De estos 18 ciclistas, 14 son belgas.
Entre los ganadores recientes destacados se encuentra Mathieu van der Poel, quien ha ganado tres veces (2020, 2022, 2024). Tadej Pogacar, otra superestrella del ciclismo, interrumpió su racha ganando en 2023.
¿Ha Ganado Algún Americano el Tour de Flandes?
Sí, una ciclista americana ha logrado la victoria en el Tour de Flandes. En 2017, Coryn Rivera (Team Sunweb) ganó la carrera femenina al imponerse al sprint en Oudenaarde. Fue una victoria histórica, siendo la primera vez que un ciclista americano, hombre o mujer, ganaba esta prestigiosa prueba. Rivera describió la victoria como "increíble" y un sueño hecho realidad, destacando el apoyo de su equipo como clave para su éxito.
Cómo Ver el Tour de Flandes
Para los aficionados fuera de Bélgica, la retransmisión televisiva y por streaming es la forma principal de seguir la carrera. En Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, la edición de 2025 se retransmitirá a través de FloBikes y la aplicación FloSports, con cobertura tanto de la carrera masculina como de la femenina.
Preguntas Frecuentes sobre el Tour de Flandes
Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información proporcionada:
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Cuánto mide el Tour de Flandes? | La distancia suele superar los 250 km (más de 150 millas). Para 2025, la carrera masculina es de 268.9 kilómetros. |
¿Dónde empieza y termina el Tour de Flandes 2025? | La carrera masculina de 2025 comienza en la plaza principal de Brujas y termina en Oudenaarde. Las distancias más cortas de la marcha cicloturista We Ride Flanders empiezan y terminan en Oudenaarde, mientras que la más larga (229 km) empieza en Brujas y termina en Oudenaarde. |
¿Se puede rodar en bici por el recorrido? | Sí, el día antes de la carrera profesional se celebra We Ride Flanders, una marcha cicloturista masiva que utiliza partes del mismo recorrido, incluyendo los famosos muros. |
¿Ha ganado algún americano la carrera? | Sí, la ciclista americana Coryn Rivera ganó la carrera femenina en 2017, siendo la primera victoria para un americano en esta prueba. |
¿Qué son los 'muros' de Flandes? | Son subidas cortas y muy empinadas, a menudo pavimentadas con adoquines. Son decisivos para romper la carrera y determinar al ganador. |
En resumen, el Tour de Flandes es una carrera única y espectacular. Su combinación de historia, dificultad extrema, ambiente festivo y la oportunidad de experimentarlo de cerca (incluso pedaleando en el mismo recorrido) lo convierten en un evento imprescindible para cualquier amante del ciclismo. Aunque el Tour de Francia pueda ser más conocido globalmente, la 'Ronde' ofrece una intensidad y una conexión con la esencia del ciclismo de Clásicas que la hacen, para muchos, la mejor carrera del año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tour de Flandes: El Corazón Ciclista Belga puedes visitar la categoría Ciclismo.