¿Cuáles son las diferencias entre los núcleos XD y XDR?

Núcleos de Rueda: Claves para tu Bicicleta

20/05/2025

Valoración: 4.03 (2562 votos)

Cuando te adentras en el apasionante mundo del ciclismo, ya sea por hobby o buscando la máxima performance, entender cada componente de tu máquina es fundamental. Entre ellos, el núcleo de la rueda juega un papel silencioso pero crucial. Este pequeño pero ingenioso mecanismo, ubicado en el buje trasero, es el responsable de permitirte avanzar cuando pedaleas y, a la vez, rodar libremente sin mover los pedales. Su diseño y tipo pueden afectar directamente la eficiencia, la suavidad de los cambios e incluso el rango de marchas disponible. Elegir el núcleo correcto, o entender el que ya tienes, es un paso importante para optimizar tu experiencia sobre las dos ruedas.

La evolución tecnológica en el ciclismo ha llevado al desarrollo de diversos tipos de núcleos, cada uno diseñado para satisfacer las demandas específicas de diferentes disciplinas y grupos de transmisión. Las principales marcas como SRAM, Shimano y Campagnolo han desarrollado sus propios sistemas, buscando ofrecer la mejor combinación de rendimiento, durabilidad y compatibilidad con sus componentes. Conocer estos sistemas te permitirá tomar decisiones informadas al comprar una nueva bicicleta, un juego de ruedas o al considerar una mejora.

¿Cuántos tipos de núcleos hay?
Los núcleos (kernels) de los sistemas operativos se pueden ubicar en dos categorias: monolíticos o micronúcleos (microkernels). El primer tipo de núcleo es el más tradicionalmente usado, mientras que los micronúcleos forman parte delas tendencias modernas en el diseño de sistemas operativos.
Índice de Contenido

Tipos Principales de Núcleos de Rueda

Aunque la función básica de un núcleo es siempre la misma (engranar al pedalear y desacoplar al dejar de pedalear), existen diferentes estándares en el mercado, principalmente definidos por la forma en que se acoplan al cassette (el conjunto de piñones). Los tipos más relevantes y extendidos son los desarrollados por los gigantes de la industria: SRAM, Shimano y Campagnolo. Cada uno tiene sus particularidades, ventajas y compatibilidades específicas.

Núcleos de Rueda SRAM: XD y XDR

SRAM ha sido pionero en la adopción de cassettes con piñones muy pequeños, de hasta 10 dientes, especialmente en el ámbito de la montaña. Para acomodar estos piñones más pequeños y permitir rangos de transmisión más amplios, desarrollaron los núcleos XD y XDR.

SRAM XD

Este es el estándar más común para bicicletas de montaña equipadas con grupos SRAM de 11 y 12 velocidades. Su diseño permite montar cassettes con un piñón inicial de 10 dientes. Esto, combinado con piñones grandes en el otro extremo (como el 50 o 52 de Eagle), ofrece un rango de marchas excepcionalmente amplio, ideal para afrontar ascensos empinados y mantener velocidad en descensos. Es compatible con grupos como SRAM Eagle (XX1, X01, GX, SX, NX) y otros sistemas de 11/12 velocidades que usen cassettes compatibles con XD. La interfaz de montaje del cassette en el núcleo XD es diferente a la de los sistemas más antiguos, atornillándose directamente la araña del cassette al cuerpo del núcleo, lo que resulta en una conexión muy rígida.

SRAM XDR

El núcleo XDR es esencialmente la versión para carretera y gravel del núcleo XD. También permite el uso de cassettes con piñones de 10 dientes, ofreciendo un rango de transmisión amplio similar al de montaña pero adaptado a las necesidades de estas disciplinas. Está diseñado para cassettes de carretera de 11 y 12 velocidades y es el estándar para los grupos electrónicos SRAM eTap AXS (Red, Force, Rival). La principal diferencia física con el XD es su longitud: el XDR es 1.85 mm más largo que el XD. Esta longitud extra coincide con el espacio adicional que se necesita para los cassettes de carretera de 11 velocidades en los núcleos HG tradicionales. Sin embargo, lo interesante es que un cassette XD de montaña (como un Eagle 10-50T) puede montarse en un núcleo XDR utilizando un espaciador de 1.85 mm. Esta característica ha abierto la puerta a configuraciones de transmisión de amplio rango en bicicletas de gravel y carretera.

Núcleos de Rueda Shimano: HG y Micro Spline

Shimano, con su vasta experiencia en componentes de transmisión, ofrece dos estándares principales que cubren la gran mayoría del mercado, desde bicicletas de iniciación hasta modelos de competición.

Shimano HG (HyperGlide)

El núcleo HyperGlide es, sin duda, el estándar más extendido y reconocido a nivel mundial. Su diseño, con estrías anchas, ha sido la base para cassettes de 7, 8, 9, 10 y hasta 11 velocidades tanto en carretera como en montaña. La tecnología HyperGlide se refiere no solo al núcleo sino también al diseño de los piñones y la cadena, optimizando los puntos de cambio para transiciones suaves y rápidas. Es compatible con una enorme variedad de cassettes y ruedas de diferentes marcas. Si bien es extremadamente común y versátil, su diseño tradicional tiene una limitación: no permite el montaje de piñones más pequeños de 11 dientes (en algunos casos 10 dientes en versiones específicas de 11s carretera, pero el estándar general es 11T como mínimo).

Shimano MS (Micro Spline)

Ante la necesidad de ofrecer cassettes con piñones de 10 dientes para competir con los rangos de SRAM, Shimano desarrolló el núcleo Micro Spline. Este núcleo presenta un diseño con estrías mucho más finas y numerosas que el HG. Fue introducido junto con los grupos de montaña de 12 velocidades (XTR M9100, XT M8100, SLX M7100 y Deore M6100). Su diseño permite montar el piñón de 10 dientes directamente sobre el núcleo. Aunque inicialmente se asoció a las 12 velocidades de montaña, Shimano ha expandido su uso a algunos componentes de carretera y gravel de 12 velocidades. Es el estándar actual para los cassettes de 12 velocidades de gama media-alta y alta de Shimano que incluyen un piñón de 10 dientes. La interfaz Micro Spline es incompatible con los cassettes HG.

¿Qué es el núcleo xd?
El núcleo XDR es la versión de carretera del XD, diseñado para cassettes de carretera de 11 y 12 velocidades. También permite piñones pequeños de hasta 10 dientes y es compatible con los grupos SRAM Red, Force, y Rival eTap AXS.Sep 10, 2024

Núcleos de Rueda Campagnolo: Clásico y N3W

La prestigiosa marca italiana Campagnolo tiene su propio ecosistema de componentes, incluyendo sus estándares de núcleos, conocidos por su durabilidad y precisión.

Campagnolo Clásico

Este es el núcleo tradicional de Campagnolo, utilizado durante muchos años y compatible con sus cassettes de 9, 10, 11 y 12 velocidades de carretera. Su diseño es específico y solo acepta cassettes Campagnolo o de terceros diseñados para este núcleo. Es un símbolo de la tradición y calidad de la marca, ofreciendo un rendimiento fiable y cambios suaves característicos de Campagnolo. La compatibilidad con las diferentes velocidades se logra mediante el diseño del cassette, manteniendo la interfaz del núcleo.

Campagnolo N3W (Next 3 Ways)

El núcleo N3W es la innovación más reciente de Campagnolo, desarrollado principalmente para acomodar sus cassettes de 13 velocidades (como los de Ekar, su grupo de gravel) y futuros desarrollos. Lo distintivo del N3W es su compatibilidad: en su longitud estándar, acepta cassettes N3W de 13 velocidades (que pueden tener piñones de 9 o 10 dientes). Sin embargo, mediante el uso de un espaciador específico, el mismo núcleo N3W puede hacerse compatible con los cassettes Campagnolo de 11 y 12 velocidades tradicionales (los que se montan en el núcleo Clásico). Esto proporciona una gran flexibilidad para los ciclistas que usan componentes Campagnolo, permitiendo la compatibilidad hacia atrás con generaciones anteriores de cassettes. Es el estándar para los grupos de 13 velocidades y una opción versátil para los de 12 velocidades más recientes.

Compatibilidad del Núcleo: Lo que Debes Considerar

Elegir o cambiar un núcleo no es trivial. Hay factores clave que determinan si un núcleo será compatible con tu rueda y, más importante, con tu grupo de transmisión.

Tamaño y Tipo de Eje

El núcleo se monta en el buje de la rueda. Los bujes varían en el tipo de eje que utilizan (cierre rápido tradicional, eje pasante Boost, eje pasante estándar, etc.) y en sus dimensiones. Aunque el tipo de núcleo (HG, XD, MS, etc.) se refiere a la interfaz con el cassette, el cuerpo del núcleo en sí debe ser compatible con el diseño interno del buje específico de tu rueda. No todos los bujes son convertibles entre los diferentes tipos de núcleos, y aquellos que lo son requieren un kit de conversión específico del fabricante del buje. Asegúrate de conocer el modelo exacto de tu buje antes de intentar cambiar el núcleo.

Tipo de Uso y Grupos de Transmisión

La elección del núcleo está intrínsecamente ligada al tipo de grupo de transmisión que usas o planeas usar. Si tienes un grupo Shimano de 10 u 11 velocidades, lo más probable es que necesites un núcleo HG. Si es un Shimano de 12 velocidades con piñón de 10 dientes, necesitarás Micro Spline. Para SRAM de 11/12 velocidades con 10 dientes, será XD o XDR (según sea montaña o carretera/gravel). Campagnolo requiere sus propios estándares, Clásico o N3W. La disciplina ciclista (carretera, montaña, gravel) a menudo dicta el tipo de grupo y, por ende, el tipo de núcleo necesario, especialmente cuando se buscan rangos de marcha amplios.

Comparativa Rápida de Núcleos Comunes

MarcaTipo de NúcleoVelocidades TípicasPiñón más PequeñoUso Principal
ShimanoHG (HyperGlide)7, 8, 9, 10, 1111 dientes (generalmente)Carretera, Montaña (amplia gama)
ShimanoMS (Micro Spline)1210 dientesMontaña (gama media-alta/alta), Carretera/Gravel (algunos)
SRAMXD11, 1210 dientesMontaña
SRAMXDR11, 1210 dientesCarretera, Gravel
CampagnoloClásico9, 10, 11, 1211 dientes (generalmente)Carretera
CampagnoloN3W13 (y compatible 9-12 con espaciador)9 o 10 dientesCarretera, Gravel (gama alta)

Esta tabla ofrece un resumen, pero siempre es crucial verificar la compatibilidad específica con tu modelo de buje y cassette.

Profundizando: Las Diferencias entre SRAM XD y XDR

Como mencionamos, la diferencia clave es la longitud. El núcleo XDR es 1.85 mm más largo que el núcleo XD. Esta diferencia de longitud no es aleatoria; coincide exactamente con el espacio adicional que los cassettes de carretera de 11 velocidades (diseñados para núcleos HG) requieren en comparación con los cassettes de montaña de 11/12 velocidades. Al hacer el núcleo XDR 1.85 mm más largo, SRAM se aseguró de que pudiera usarse en bujes diseñados para alojar núcleos de carretera de 11 velocidades sin modificar la línea de cadena de manera significativa cuando se usan cassettes de carretera XDR (como los de eTap AXS).

¿Cuánto cuesta cambiar el núcleo de una bicicleta?
Tarifa reparación bicicletasTransmisiónCambio de núcleo12,00 €Limpieza y engrase de núcleo15,00 €Cambio de bielas12,00 €Cambio de eje pedalier15,00 €

La genialidad reside en la compatibilidad cruzada: un cassette XD de montaña (como un 10-50T Eagle) puede instalarse en un núcleo XDR simplemente añadiendo un espaciador de 1.85 mm detrás del cassette. Esto transforma, funcionalmente, el núcleo XDR en un núcleo XD en cuanto a la interfaz de montaje del cassette se refiere. Esta flexibilidad es particularmente valiosa para bicicletas de gravel y ciclocross, donde a menudo se desea un rango de marchas muy amplio (típico de montaña) pero se usan bujes y cuadros con espaciado de carretera.

Preguntas Frecuentes sobre Núcleos de Rueda

¿Cuántos tipos de núcleos hay?

En el mercado actual, los tipos de núcleos más relevantes y extendidos son los estándares de Shimano (HG y Micro Spline), SRAM (XD y XDR) y Campagnolo (Clásico y N3W). Aunque existen otros sistemas menos comunes o propietarios de marcas de bujes específicas, estos seis cubren la inmensa mayoría de las bicicletas modernas.

¿Qué es el núcleo xd?

El núcleo SRAM XD es un tipo de interfaz de núcleo de rueda desarrollado por SRAM, principalmente para bicicletas de montaña. Se caracteriza por permitir el uso de cassettes con un piñón más pequeño de 10 dientes, lo que posibilita rangos de transmisión más amplios, especialmente en configuraciones de 11 y 12 velocidades. Su diseño de montaje del cassette es diferente al tradicional HG.

¿Puedo cambiar el tipo de núcleo de mi rueda?

Depende del buje de tu rueda. Muchos fabricantes de bujes (como DT Swiss, Hope, Industry Nine, y algunos modelos de marcas de ruedas completas) ofrecen kits de conversión que permiten cambiar el núcleo de un tipo a otro (por ejemplo, de HG a XD o Micro Spline). Sin embargo, no todos los bujes son convertibles, especialmente los de gamas de entrada o los integrados en ruedas de marcas menos conocidas. Debes verificar la compatibilidad con el fabricante específico de tu buje o rueda.

¿Por qué son diferentes los núcleos?

Las diferencias se deben principalmente a la evolución de las transmisiones, buscando piñones más pequeños (de 10 o incluso 9 dientes) para rangos de marcha más amplios. Los núcleos antiguos (como el HG) fueron diseñados cuando el piñón más pequeño solía ser de 11 o 12 dientes y no podían alojar piñones más pequeños de forma segura. Los nuevos diseños (XD, Micro Spline, N3W) modificaron la interfaz de montaje para permitir estos piñones más pequeños, lo que llevó a la creación de diferentes estándares incompatibles entre sí en su forma base.

¿Qué ventajas tiene un piñón de 10 dientes?

La principal ventaja de un piñón de 10 dientes (o 9 dientes en el caso de Campagnolo N3W) es que, al combinarse con un piñón grande en el otro extremo del cassette (por ejemplo, 50 o 52 dientes), crea un rango de transmisión total mucho mayor. Esto permite al ciclista tener tanto marchas muy fáciles para subir pendientes pronunciadas como marchas muy duras para mantener la velocidad en llano o descensos, a menudo con un solo plato en la parte delantera (configuraciones 1x). Un rango más amplio significa que puedes adaptarte mejor a diferentes terrenos sin necesidad de un desviador delantero.

Entender los diferentes tipos de núcleos de rueda es un paso clave para cualquier ciclista que busque optimizar su bicicleta. La compatibilidad entre el núcleo, el cassette y el buje es fundamental para el correcto funcionamiento de la transmisión. Considera tu grupo actual, tu estilo de ciclismo y tus planes de futuras mejoras al elegir o evaluar el núcleo de tus ruedas. Un núcleo adecuado asegura cambios precisos, una transferencia de potencia eficiente y la posibilidad de acceder a los rangos de marcha que mejor se adapten a tu forma de pedalear.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Núcleos de Rueda: Claves para tu Bicicleta puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información