02/03/2025
La potencia es una pieza fundamental en la dirección de tu bicicleta, conectando el manillar con el tubo de dirección de la horquilla. Su correcta elección y ajuste son cruciales para tu comodidad, control y postura sobre la bici. Con el tiempo, podrías querer cambiarla para ajustar tu alcance al manillar, modificar la altura, mejorar la estética o reemplazar una pieza dañada. Afortunadamente, cambiar la potencia es una tarea que la mayoría de ciclistas pueden realizar con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento.

Existen principalmente dos tipos de potencias en el mercado actual, que se diferencian fundamentalmente en cómo se fijan al tubo de dirección: las potencias de rosca (también conocidas como quill stems) y las potencias ahead (o threadless). Comprender las diferencias entre ellas es el primer paso para saber cómo realizar el reemplazo.

- Tipos de Potencias de Bicicleta
- ¿Por Qué Cambiar la Potencia?
- Herramientas Necesarias
- Proceso de Reemplazo: Potencia de Rosca (Quill Stem)
- Proceso de Reemplazo: Potencia Ahead (Threadless)
- Consideraciones al Elegir una Nueva Potencia
- Tabla Comparativa: Potencia de Rosca vs. Ahead
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
Tipos de Potencias de Bicicleta
Antes de lanzarte a cambiar la potencia, es vital identificar qué tipo tienes en tu bicicleta. Esto determinará el proceso de extracción e instalación, así como el tipo de potencia de reemplazo que puedes usar.
Potencias de Rosca (Quill Stem)
Este tipo de potencia es el más tradicional y se encuentra comúnmente en bicicletas clásicas, urbanas y algunas de paseo. Se inserta directamente dentro del tubo de dirección roscado de la horquilla. Su fijación se logra mediante un tornillo superior que, al apretarse, expande una cuña o cono en la parte inferior de la potencia, presionándola contra las paredes internas del tubo de dirección. Son fáciles de reconocer porque la potencia se introduce dentro del tubo de dirección y un tornillo visible en la parte superior la fija.
Una característica importante de las potencias de rosca es que generalmente tienen un diámetro de inserción estándar de 1 pulgada (25.4 mm) en el tubo de dirección. Esto simplifica la búsqueda de reemplazos en cuanto a la medida de inserción, aunque debes considerar la longitud y el ángulo de la potencia, así como el diámetro de la abrazadera del manillar (comúnmente 25.4 mm o 26.0 mm en este tipo de potencias).
Potencias Ahead (Threadless)
Las potencias ahead son el estándar en la mayoría de las bicicletas modernas de montaña, carretera y gravel. Se sujetan al exterior del tubo de dirección liso de la horquilla (sin rosca) mediante tornillos laterales. El juego de dirección en este sistema se ajusta mediante una tapa y un tornillo superior que aplica precarga, y luego la potencia se aprieta a los lados para fijar todo el conjunto y alinear el manillar con la rueda.
Las potencias ahead vienen en diferentes diámetros para adaptarse a los tubos de dirección: el más común es 1 1/8 pulgadas, pero también existen de 1 pulgada (menos habitual en sistemas ahead) y cónicos (tapered), que son más anchos en la parte inferior. La medida del diámetro del tubo de dirección de tu horquilla es crucial al elegir una potencia ahead de reemplazo, al igual que la longitud, el ángulo y el diámetro de la abrazadera del manillar (comúnmente 31.8 mm, aunque existen 25.4 mm, 26.0 mm y 35.0 mm).
¿Por Qué Cambiar la Potencia?
Hay varias razones por las que un ciclista podría decidir cambiar la potencia de su bicicleta:
- Mejorar el ajuste y la comodidad: Una potencia más larga o más corta, o con un ángulo diferente, puede ayudarte a encontrar una postura más cómoda y eficiente, aliviando presión en manos, muñecas, espalda u hombros.
- Adaptar la bicicleta a tu físico: Las bicicletas vienen con potencias de tamaño estándar que quizás no se ajusten perfectamente a tu anatomía. Cambiar la potencia es una forma efectiva de personalizar la bicicleta a tus medidas.
- Reemplazar una pieza dañada: Un golpe o una caída pueden dañar la potencia, comprometiendo su integridad estructural. Reemplazarla es una cuestión de seguridad.
- Actualizar o aligerar: Puedes querer cambiar a una potencia más ligera, más rígida o con un diseño diferente por motivos de rendimiento o estética.
- Cambiar de manillar: Si cambias a un manillar con un diámetro de abrazadera diferente, necesitarás una potencia compatible.
Herramientas Necesarias
Para cambiar la potencia, necesitarás algunas herramientas básicas de ciclismo:
- Llaves Allen (generalmente de 4, 5 y/o 6 mm). Algunas potencias antiguas pueden usar llaves de vaso.
- Llave dinamométrica (altamente recomendada, especialmente para potencias ahead, para apretar los tornillos al par correcto y evitar dañar componentes de carbono o aluminio ligero).
- Grasa (opcional, pero útil para las roscas y superficies de contacto).
- Trapo limpio.
Proceso de Reemplazo: Potencia de Rosca (Quill Stem)
El cambio de una potencia de rosca es relativamente sencillo:
- Afloja el tornillo superior: Localiza el tornillo grande en la parte superior de la potencia (suele estar cubierto por un tapón de goma o plástico). Usa la llave Allen adecuada para aflojarlo varias vueltas. No necesitas quitarlo por completo.
- Libera la cuña/cono: Una vez aflojado el tornillo, puede que la cuña inferior siga pegada dentro del tubo de dirección. Dale un golpe seco al tornillo con un martillo de goma o un trozo de madera para liberar la cuña. Deberías sentir que la potencia se suelta un poco.
- Retira el manillar: Afloja los tornillos que sujetan el manillar a la potencia (generalmente 2 o 4 tornillos frontales o un tornillo de apriete en la parte superior/trasera). Retira el manillar con cuidado para que cuelgue sin tensar los cables. Si no quieres desconectar los cables, puedes apoyarlo con algo.
- Extrae la potencia antigua: Ahora deberías poder tirar de la potencia hacia arriba y sacarla del tubo de dirección. Ten en cuenta la marca del límite mínimo de inserción (suele ser una línea grabada) en la potencia antigua para tener una referencia al instalar la nueva.
- Prepara la nueva potencia: Si es necesario, aplica una fina capa de grasa en la parte del tubo de inserción de la nueva potencia, especialmente en la cuña o cono.
- Inserta la nueva potencia: Introduce la nueva potencia en el tubo de dirección. Asegúrate de que la cuña/cono esté correctamente alineada y que el tornillo superior esté lo suficientemente flojo para permitir que la potencia se deslice. Insértala hasta que la marca de inserción mínima no sea visible.
- Alinea la potencia: Gira la potencia para que quede perfectamente alineada con la rueda delantera. Para verificar la alineación, puedes mirar desde arriba, alineando la potencia con el neumático delantero, o ponerte de pie frente a la bici y alinear la potencia con la rueda.
- Aprieta el tornillo superior: Una vez alineada, aprieta firmemente el tornillo superior de la potencia de rosca. Esto expandirá la cuña dentro del tubo de dirección, fijando la potencia. No aprietes en exceso, pero asegúrate de que no se mueva.
- Instala el manillar: Coloca el manillar en la abrazadera de la nueva potencia. Asegúrate de que esté centrado y con el ángulo de rotación correcto para tu comodidad.
- Aprieta los tornillos del manillar: Aprieta los tornillos de la abrazadera del manillar de forma gradual y cruzada (si tiene varios tornillos) hasta que el manillar quede firmemente sujeto y no se mueva. Si usas llave dinamométrica, aplica el par recomendado por el fabricante de la potencia (suele estar grabado en la potencia).
Proceso de Reemplazo: Potencia Ahead (Threadless)
El cambio de una potencia ahead implica ajustar el juego de dirección, por lo que requiere un poco más de atención al detalle:
- Afloja los tornillos laterales de la potencia: Localiza los tornillos en los laterales o en la parte trasera de la potencia que la sujetan al tubo de dirección. Afloja estos tornillos varias vueltas. No los quites por completo.
- Retira la tapa superior y su tornillo: Usa la llave Allen adecuada para quitar el tornillo que atraviesa la tapa superior de la potencia. Retira la tapa.
- Extrae la potencia antigua: Con los tornillos laterales flojos y la tapa superior quitada, la potencia antigua debería deslizarse hacia arriba y fuera del tubo de dirección. Si hay espaciadores sobre la potencia, retíralos también, manteniendo el orden.
- Prepara la nueva potencia y espaciadores: Desliza los espaciadores que tenías (o los nuevos que necesites para ajustar la altura) sobre el tubo de dirección. Asegúrate de que el tubo de dirección no sobresalga por encima de la nueva potencia y los espaciadores combinados; idealmente, el tubo de dirección debe quedar ligeramente por debajo (unos pocos milímetros) de la parte superior de la potencia o del espaciador superior.
- Instala la nueva potencia: Desliza la nueva potencia sobre el tubo de dirección, encima de los espaciadores.
- Instala la tapa superior y su tornillo: Coloca la tapa superior en su sitio y enrosca el tornillo superior.
- Ajusta la precarga del juego de dirección: Este es un paso crucial. Aprieta el tornillo superior con la llave Allen. Esto tira del conjunto de la horquilla hacia arriba y comprime el juego de dirección. Aprieta solo hasta que no haya juego en la dirección (puedes comprobarlo apretando el freno delantero y moviendo la bici hacia adelante y atrás; no debería haber clics ni movimiento) pero sin que la dirección se sienta dura o restringida al girar el manillar. Un apriete excesivo dañará los rodamientos del juego de dirección.
- Alinea la potencia: Una vez ajustada la precarga, gira la potencia para que quede perfectamente alineada con la rueda delantera.
- Aprieta los tornillos laterales de la potencia: Con la potencia alineada y la precarga ajustada, aprieta firmemente los tornillos laterales que sujetan la potencia al tubo de dirección. Apriétalos de forma gradual y alternada para asegurar una presión uniforme. Utiliza una llave dinamométrica y aprieta al par recomendado por el fabricante (suele estar grabado en la potencia, típico entre 5-8 Nm). Este paso fija la potencia y mantiene el ajuste del juego de dirección.
- Instala el manillar: Coloca el manillar en la abrazadera de la nueva potencia. Asegúrate de que esté centrado y con el ángulo de rotación correcto.
- Aprieta los tornillos del manillar: Aprieta los tornillos de la abrazadera del manillar de forma gradual y cruzada hasta que el manillar quede firmemente sujeto. Usa una llave dinamométrica y aplica el par recomendado por el fabricante de la potencia (suele ser similar al de los tornillos del tubo de dirección).
- Verifica el ajuste: Vuelve a comprobar que no hay juego en la dirección (apretando el freno delantero y moviendo la bici) y que el manillar está firme. Gira la dirección para asegurarte de que gira suavemente sin puntos duros.
Consideraciones al Elegir una Nueva Potencia
Al comprar una potencia de reemplazo, ten en cuenta lo siguiente:
- Tipo: Debe coincidir con el sistema de tu bicicleta (rosca o ahead).
- Diámetro del tubo de dirección: 1 pulgada para potencias de rosca. Para potencias ahead, 1 pulgada (raro), 1 1/8 pulgadas (común) o cónico.
- Diámetro de la abrazadera del manillar: Debe coincidir con el diámetro de tu manillar (comúnmente 25.4 mm, 26.0 mm, 31.8 mm o 35.0 mm).
- Longitud: Medida desde el centro del agujero del tubo de dirección hasta el centro de la abrazadera del manillar. Afecta tu alcance.
- Ángulo (Rise): Indica cuánto sube o baja la potencia desde la horizontal. Un ángulo positivo eleva el manillar, uno negativo lo baja. Muchas potencias pueden instalarse en positivo o negativo.
- Material: Aluminio (común, duradero, ligero) o Carbono (más ligero, absorbe vibraciones, más caro, requiere más cuidado al apretar).
Tabla Comparativa: Potencia de Rosca vs. Ahead
Aquí tienes un resumen rápido de las diferencias clave:
Característica | Potencia de Rosca (Quill) | Potencia Ahead (Threadless) |
---|---|---|
Sistema de Dirección | Roscado | Sin rosca |
Fijación al Tubo de Dirección | Interna, con cuña/cono expandible | Externa, con tornillos laterales |
Diámetro Común Tubo Dirección | 1 pulgada (25.4 mm) | 1 1/8 pulgadas (28.6 mm), 1 pulgada, cónico |
Ajuste de Altura Manillar | Fácil (subiendo/bajando la potencia) | Requiere añadir/quitar espaciadores bajo la potencia |
Rigidez | Generalmente menor | Generalmente mayor |
Peso | Generalmente mayor | Generalmente menor |
Estética | Clásica | Moderna |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo poner una potencia ahead en una horquilla roscada?
No directamente. Necesitarías un adaptador que se inserta en el tubo de dirección roscado y proporciona una espiga de 1 1/8 pulgadas para montar una potencia ahead. Esto es una solución de conversión, no nativa.

¿Es difícil cambiar la potencia?
Para la mayoría de las personas con herramientas básicas y siguiendo las instrucciones, no es difícil. El proceso de las potencias ahead requiere más cuidado al ajustar la precarga del juego de dirección.
¿Qué pasa si aprieto demasiado los tornillos de la potencia?
Apretar en exceso puede dañar la potencia, el manillar (especialmente si es de carbono), el tubo de dirección o los rodamientos del juego de dirección. Usar una llave dinamométrica es la mejor forma de evitarlo.
¿Cómo sé la longitud y el ángulo de potencia que necesito?
Depende de tu altura, la geometría de la bici, tu flexibilidad y preferencias personales. A menudo se trata de prueba y error. Puedes empezar midiendo tu potencia actual y ajustando en pequeños incrementos (por ejemplo, +/- 10-20 mm de longitud o +/- 6 grados de ángulo). Consultar con un especialista en biomecánica ciclista puede ser útil.
¿Necesito cortar el tubo de dirección si cambio a una potencia ahead?
Si el tubo de dirección de tu horquilla es muy largo y sobresale por encima de la nueva potencia y los espaciadores que quieres usar, sí, deberás cortarlo. Este paso requiere precisión y una herramienta específica, por lo que si no estás seguro, es mejor que lo haga un taller.
Cambiar la potencia de tu bicicleta es una modificación relativamente sencilla que puede tener un gran impacto en tu experiencia de pedaleo. Ya sea que tengas una bicicleta clásica con potencia de rosca o una moderna con sistema ahead, siguiendo los pasos adecuados y prestando atención a las medidas y los pares de apriete, podrás realizar el cambio tú mismo. Recuerda siempre verificar que todo esté bien ajustado y seguro antes de salir a rodar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambia la potencia de tu bici fácilmente puedes visitar la categoría Ciclismo.