¿Puede Bosch detectar el speedbox?

Speedbox en Bosch: ¿Se Puede Detectar?

19/06/2025

Valoración: 4.9 (7661 votos)

Las bicicletas eléctricas han revolucionado la movilidad, ofreciendo asistencia al pedaleo hasta ciertos límites de velocidad. Sin embargo, para algunos ciclistas, este límite puede resultar restrictivo, llevando a la búsqueda de soluciones para "deslimitar" sus ebikes. Es aquí donde entran en juego los chips de tuning, como los populares Speedbox para sistemas Bosch. Pero, ¿es seguro usarlos? Y la gran pregunta que muchos se hacen: ¿Puede Bosch detectar un chip Speedbox?

Índice de Contenido

¿Qué es un Chip de Tuning como Speedbox?

Un chip de tuning es un pequeño dispositivo electrónico que se instala en el motor de la ebike para modificar la señal de velocidad que este recibe. Al alterar esta señal, el motor "cree" que la bicicleta va más lenta de lo que realmente va, permitiendo que la asistencia al pedaleo funcione a velocidades superiores al límite legal estándar (generalmente 25 km/h en Europa).

Compatibilidad Crucial: Bosch Smart System vs. Sistemas Anteriores

Antes de pensar en instalar un Speedbox, es fundamental saber qué sistema Bosch equipa tu ebike, ya que los chips varían según la generación del motor. Existen principalmente dos grandes grupos:

Sistemas Bosch Anteriores (Compatibles con Speedbox 3.0)

Estos incluyen motores como Active Line, Active Line Plus, Performance Line, Performance Line CX (incluyendo Gen4), y Cargo Line lanzados antes del "Smart System". Puedes identificar si tu ebike tiene uno de estos sistemas si utiliza displays como Purion, Kiox (el original), Intuvia (el original) o Nyon.

¿Para qué sirve el Speedbox 3.0?
El chip de ajuste SpeedBox 3.0 permite seleccionar el límite de velocidad que prefieras . Tras instalar el chip, la pantalla de tu bicicleta eléctrica mostrará datos reales, como la velocidad máxima y media, el kilometraje diario y la autonomía.

Bosch Smart System (Compatibles con Speedbox 1.1)

Este es el sistema más reciente de Bosch. Lo reconocerás si tu ebike cuenta con:

  • Un mando LED Remote en el manillar o un System Controller y Mini Remote.
  • Conectividad con la aplicación Bosch Flow en tu smartphone.
  • Displays como Kiox 300 o Intuvia 100 (aunque algunos modelos Smart System no llevan display).

Es importante destacar que el Speedbox 3.0 no es compatible con el Bosch Smart System, y el Speedbox 1.1 no es compatible con los sistemas Bosch anteriores. Asegúrate de elegir el chip adecuado para tu bicicleta.

Nota Importante: Actualmente, no hay kits de tuning disponibles para bicicletas Bosch Smart System equipadas con el sensor de velocidad en la válvula de la rueda trasera (conocido como Bosch Rim Magnet).

Speedbox 1.1: Para el Bosch Smart System

Diseñado específicamente para el sistema más moderno de Bosch, el Speedbox 1.1 viene en dos versiones:

Speedbox 1.1 Standard

Esta versión básica elimina el límite de velocidad de 25 km/h, permitiéndote alcanzar velocidades mayores con asistencia.

Speedbox 1.1 B.Tuning

La versión B.Tuning añade conectividad Bluetooth a través de la aplicación Speedbox. Aunque el rendimiento de deslimitación es idéntico a la versión Standard, el B.Tuning ofrece funcionalidades adicionales:

  • Ajuste del límite de velocidad: Puedes establecer un nuevo límite máximo de asistencia diferente a ilimitado (una característica nueva).
  • Modo Invisible: Permite ocultar el chip para evitar usos no autorizados o sospechas.
  • Datos de ruta precisos: La aplicación muestra datos en tiempo real tomados directamente del motor, ofreciendo una precisión superior a la de muchas apps deportivas que usan estimaciones.

La instalación es similar para ambas versiones, y la diferencia principal radica en la integración con la aplicación y las funciones adicionales del B.Tuning.

Speedbox 3.0: Para Motores Bosch Clásicos

El Speedbox 3.0 es la opción para los sistemas Bosch anteriores al Smart System. Permite desactivar el límite de velocidad y, a diferencia de generaciones anteriores de chips, mantiene la visualización de datos reales en el display (velocidad máxima, media, distancia diaria, autonomía).

La activación y desactivación del Speedbox 3.0 se realiza fácilmente a través de los botones de la ebike. En la mayoría de los casos, se usa el botón WALK. Al pulsarlo, el display muestra un valor de 9.9 km/h, indicando que la deslimitación está activa. Para desactivarlo, se vuelve a pulsar WALK, y el display muestra 2.5 km/h.

En ebikes sin botón WALK, se puede usar una combinación de botones + - + -. El Speedbox 3.0 también permite ajustar el límite de velocidad máximo de asistencia (aunque no tan sofisticado como en el 1.1 B.Tuning) cambiando entre modos de asistencia (Turbo - EMTB - Tour - Eco, etc.) y luego ajustando el valor mostrado.

Para motores Bosch de 4ª generación (Gen4) con Speedbox 3.0, es crucial dejar la bicicleta encendida después de finalizar la ruta hasta que el display muestre 0.0 km/h. Durante este tiempo, se mostrará una cuenta atrás en minutos. Este paso es necesario para asegurar que el sistema registre la distancia correcta y evitar posibles errores de tuning.

¿Puede Bosch detectar el speedbox?
¿Detectará el Bosch Smart System el Speedbox? Como se mencionó anteriormente, ambos chips de ajuste son completamente indetectables. Bosch implementó la detección anti-ajuste en sus sistemas de propulsión para bicicletas eléctricas desde 2020, por lo que chips de ajuste como el Speedbox y el VOLspeed han ganado popularidad.

La Pregunta Clave: ¿Detecta Bosch el Speedbox?

Esta es la mayor preocupación para los usuarios. Bosch ha implementado sistemas de detección anti-tuning en sus motores desde 2020. Sin embargo, fabricantes como Speedbox han desarrollado sus chips para intentar eludir esta detección.

Según Speedbox, tanto el Speedbox 1.1 para Smart System como el Speedbox 3.0 para sistemas anteriores están diseñados para ser indetectables durante una revisión de servicio estándar. ¿Cómo lo logran?

La clave está en cómo el chip maneja los datos de velocidad y distancia. Para evitar que el sistema de la ebike registre datos anómalos (como velocidades o distancias totales infladas que delatarían la manipulación), los chips Speedbox, especialmente los modelos más recientes para Gen4 y Smart System, emplean un mecanismo de corrección.

Al finalizar el recorrido y apagar la ebike (o dejarla encendida para la cuenta atrás en Gen4 y Smart System), el chip ejecuta un breve proceso para asegurar que la distancia total registrada por el sistema Bosch sea la distancia real recorrida. Esto previene que se envíen lecturas distorsionadas al ordenador de diagnóstico, lo que podría desencadenar un error de tuning.

Aunque Speedbox afirma que sus chips son indetectables, recomiendan seguir algunas prácticas para minimizar el riesgo de activar una alerta de tuning:

  • Activar o desactivar el Speedbox siempre antes de iniciar un recorrido, nunca a mitad de ruta.
  • Intentar mantener la velocidad media por debajo de 40 km/h en recorridos largos (esto es más una recomendación general para no levantar sospechas por datos excesivamente altos).
  • En sistemas Gen4 y Smart System, permitir que la bicicleta se apague sola después del recorrido, esperando a que el display muestre 0.0 km/h (este paso es vital para la corrección de distancia).

¿Daña el Motor un Chip Speedbox?

Esta es otra preocupación común. Al permitir que el motor trabaje a velocidades para las que no fue diseñado para asistir continuamente, teóricamente podría aumentar el desgaste. Sin embargo, Speedbox afirma haber mejorado la fiabilidad de sus chips desde las primeras versiones.

Según el fabricante, no han recibido informes generalizados de que el Speedbox 1.1 cause desgaste o daño excesivo al motor. Si te preocupa este aspecto, la versión Speedbox 1.1 B.Tuning puede darte más tranquilidad, ya que te permite establecer un límite de velocidad máximo (por ejemplo, 35 o 40 km/h) en lugar de eliminarlo por completo, reduciendo así el tiempo que el motor trabaja a altas revoluciones.

Precisión de la Aplicación Speedbox

Una ventaja mencionada para la versión B.Tuning del Speedbox 1.1 es la precisión de los datos mostrados en su aplicación. A diferencia de muchas aplicaciones deportivas que estiman la velocidad y distancia basándose en GPS, la aplicación Speedbox lee los datos directamente de la unidad de control del motor de la ebike. Esto asegura que los datos de velocidad, distancia y otros parámetros sean precisos y reflejen fielmente el rendimiento de la bicicleta.

Consideraciones Importantes: Legalidad y Garantía

Es absolutamente fundamental comprender las implicaciones de usar un chip de tuning:

  • Legalidad: El uso de bicicletas eléctricas con dispositivos de tuning que eliminan el límite de velocidad de 25 km/h es ilegal en vías públicas, carriles bici y lugares públicos en la mayoría de los países, especialmente en la Unión Europea según la normativa EN15194. Estas bicicletas modificadas solo pueden ser utilizadas legalmente en propiedad privada y bajo tu propia responsabilidad.
  • Garantía: La instalación y el uso de cualquier dispositivo de tuning muy probablemente anula la garantía de tu bicicleta eléctrica y de su motor. Los fabricantes de ebikes y motores no cubren daños o fallos causados por el uso de estos dispositivos.

Al adquirir un chip Speedbox, asumes toda la responsabilidad por su uso y las posibles consecuencias legales o de garantía.

Conclusión

Los chips Speedbox ofrecen una forma de eliminar el límite de velocidad en las ebikes Bosch, tanto en sistemas antiguos (Speedbox 3.0) como en el Bosch Smart System más reciente (Speedbox 1.1). Según el fabricante, están diseñados para ser indetectables si se siguen las instrucciones de uso, gracias a mecanismos que corrigen los datos de recorrido.

Si tienes un Bosch Smart System y buscas deslimitar tu ebike, el Speedbox 1.1 es tu opción. La versión B.Tuning, aunque más cara, añade funcionalidades interesantes como ajuste de velocidad y datos precisos vía app. Para sistemas Bosch anteriores, el Speedbox 3.0 es la solución.

¿Qué tan precisa es la aplicación Speedbox?
Por cierto, la aplicación SpeedBox muestra datos absolutamente precisos, leídos directamente desde la unidad de control de la bicicleta eléctrica . En cambio, la mayoría de las aplicaciones deportivas solo utilizan estimaciones aproximadas, lo que significa que los datos mostrados difieren de los datos reales de la bicicleta eléctrica hasta en un 20 %.

Sin embargo, es vital recordar las importantes advertencias sobre la legalidad (solo uso en propiedad privada) y la garantía (la anula). La decisión de instalar un chip de tuning debe tomarse con pleno conocimiento de estos riesgos y bajo tu propia responsabilidad.

Tabla Comparativa: Speedbox para Bosch

CaracterísticaSpeedbox 1.1 StandardSpeedbox 1.1 B.TuningSpeedbox 3.0
Sistema Bosch CompatibleSmart SystemSmart SystemSistemas Antiguos (Purion, Kiox original, Intuvia original, Nyon) incl. Gen4
Conectividad Bluetooth / AppNoNo
Ajuste Límite Velocidad Máx.No (solo elimina límite 25 km/h)Sí (vía app)Sí (mediante modos/botones, menos preciso)
Modo InvisibleNoNo
ActivaciónLED Controller / AppLED Controller / AppWALK / + - + -
Espera Post-Uso (Gen4 / Smart System)Sí (vital)Sí (vital)Sí (vital para Gen4)
Detección (Según Fabricante)IndetectableIndetectableIndetectable

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es legal usar un chip Speedbox en mi ebike Bosch?

No, es ilegal usar una ebike modificada con un chip de tuning en vías públicas. Su uso está restringido a propiedad privada.

¿Pierdo la garantía de mi ebike si instalo un Speedbox?

Sí, la instalación y el uso de un chip de tuning anulan la garantía del fabricante de la ebike y del motor.

¿Cómo sé si mi ebike tiene Bosch Smart System o un sistema antiguo?

El Smart System se identifica por el mando LED Remote o System Controller, compatibilidad con la app Bosch Flow, y displays Kiox 300 o Intuvia 100. Los sistemas antiguos suelen tener displays Purion, el Kiox original o el Intuvia original.

Tengo un Bosch Smart System con sensor en la válvula, ¿qué Speedbox necesito?

Actualmente, no hay chips Speedbox disponibles para Bosch Smart Systems con este tipo de sensor.

Según Speedbox, ¿son detectables por Bosch?

Según el fabricante Speedbox, sus chips están diseñados para ser indetectables si se siguen las instrucciones de uso, especialmente la espera post-recorrido para la corrección de distancia en sistemas recientes.

¿El uso de Speedbox puede dañar el motor de mi ebike?

Aunque teóricamente es posible, Speedbox afirma que las versiones recientes han mejorado en fiabilidad y no hay informes generalizados de daños excesivos. El uso de la versión B.Tuning permite ajustar el límite para reducir el estrés en el motor.

¿Los datos de velocidad en la app Speedbox son precisos?

Sí, en la versión B.Tuning del Speedbox 1.1, la app muestra datos de velocidad y distancia precisos, leídos directamente del motor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Speedbox en Bosch: ¿Se Puede Detectar? puedes visitar la categoría Ebikes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información