27/03/2025
El Tour de Francia no es solo la carrera ciclista más prestigiosa del mundo, un desafío épico que pone a prueba los límites humanos durante tres agotadoras semanas. También es el evento que mueve las cifras económicas más importantes del calendario ciclista, repartiendo un generoso pastel de premios entre los equipos y corredores que logran destacar en sus diferentes facetas. Si alguna vez te has preguntado cuánto dinero hay en juego en esta legendaria prueba, estás en el lugar adecuado.

La gloria de inscribir el nombre en la historia del ciclismo es incalculable, pero en el Tour de Francia, el reconocimiento deportivo viene acompañado de una considerable suma de dinero. Aunque las cifras totales no alcanzan las de otros deportes masivos a nivel global, el Tour se sitúa muy por encima de otras grandes vueltas como el Giro de Italia en términos de dotación económica.
- El Botín Total del Tour de Francia
- El Codiciado Maillot Amarillo: El Premio de la General
- Victorias de Etapa: Un Premio para los Sprinters y Escapados
- Clasificaciones Secundarias: Maillots con Valor Económico
- Premios Especiales con Historia
- ¿Cómo se Reparten los Premios Dentro de los Equipos?
- Más Allá de los Premios: Los Salarios de los Ciclistas
- El Caso de Tadej Pogačar en 2024
- La Brecha en el Tour de Francia Femenino
- Preguntas Frecuentes sobre los Premios del Tour
El Botín Total del Tour de Francia
Para la edición de 2024, el Tour de Francia tiene una bolsa total de premios que asciende a 2.308.200 euros. Esta cifra se mantiene igual que en la edición anterior y es notablemente superior a los 1.600.000 euros que se repartieron en el Giro de Italia de la misma temporada. Este dinero se distribuye entre las diferentes clasificaciones, etapas y premios especiales, buscando recompensar no solo al ganador absoluto, sino también a los protagonistas de cada jornada y a los líderes de las distintas categorías.
El Codiciado Maillot Amarillo: El Premio de la General
La clasificación general es, sin duda, el objetivo principal para la mayoría de los equipos y corredores. El ciclista que logra cruzar la meta final en París vestido con el icónico maillot amarillo se lleva la mayor parte del pastel. La recompensa económica para el ganador de la clasificación general es de 500.000 euros.
Pero el Tour premia el esfuerzo de muchos. La organización tiene el gesto de otorgar una compensación económica a todos los corredores que logran finalizar la extenuante carrera. La distribución de los premios para los primeros puestos de la clasificación general es la siguiente:
Posición | Premio (euros) |
---|---|
1º | 500.000 |
2º | 200.000 |
3º | 100.000 |
4º | 70.000 |
5º | 50.000 |
6º | 25.000 |
7º | 11.500 |
8º | 7.600 |
9º | 4.500 |
10º | 3.800 |
11º-19º | Entre 3.000 y 1.100 |
Resto de finalizadores | 1.000 |
Además del premio por la posición final, cada día que un ciclista tiene el honor de vestir el maillot amarillo recibe una bonificación diaria de 500 euros. Este incentivo económico se suma a la visibilidad y el prestigio que otorga liderar la carrera.
Victorias de Etapa: Un Premio para los Sprinters y Escapados
Cada una de las 21 etapas del Tour de Francia es una carrera en sí misma, con su propia lucha por la victoria. La organización reparte la misma cantidad de dinero para cada etapa, independientemente de si es una contrarreloj, una etapa de montaña o una jornada llana para sprinters. El ganador de una etapa se embolsa 11.000 euros. Los premios por etapa se distribuyen entre los 20 primeros clasificados del día:
Posición | Premio (euros) |
---|---|
1º | 11.000 |
2º | 5.500 |
3º | 2.800 |
4º | 1.500 |
5º | 830 |
6º | 780 |
7º | 730 |
8º | 670 |
9º | 650 |
10º | 600 |
11º-20º | Entre 540 y 300 |
Clasificaciones Secundarias: Maillots con Valor Económico
Más allá de la clasificación general, el Tour de Francia premia la regularidad y la combatividad en otras clasificaciones importantes, cada una identificada por un maillot distintivo:
- Clasificación por Puntos (Maillot Verde): Otorga puntos en los sprints, tanto en meta como en los intermedios. El ganador final recibe 25.000 euros. El premio se reparte hasta el 8º clasificado. Además, vestir el maillot verde cada día supone 300 euros adicionales. Los sprints intermedios también tienen premios: 1.500€ (1º), 1.000€ (2º), 500€ (3º).
- Clasificación de la Montaña (Maillot de Lunares): Premia a los escaladores que suman puntos en los puertos. El ganador final recibe 25.000 euros. El premio se reparte hasta el 8º clasificado. Vestir el maillot de lunares cada día también otorga 300 euros. Los puertos de montaña tienen premios específicos según su categoría:
- HC: 800€ (1º), 450€ (2º), 300€ (3º)
- 1ª Categoría: 650€ (1º), 400€ (2º), 150€ (3º)
- 2ª Categoría: 500€ (1º), 250€ (2º)
- 3ª Categoría: 300€ (1º)
- 4ª Categoría: 200€ (1º)
- Clasificación de los Jóvenes (Maillot Blanco): Destinada a los corredores menores de 25 años. El ganador final recibe 20.000 euros. El premio se reparte hasta el 4º clasificado. Vestir el maillot blanco cada día otorga 300 euros, y el mejor joven de cada etapa recibe 500 euros.
- Clasificación de la Combatividad: Se premia al corredor más combativo de cada etapa con 2.000 euros. El ciclista declarado 'Super Combativo' de todo el Tour recibe 20.000 euros.
- Clasificación por Equipos: Se calcula sumando los tiempos de los tres primeros corredores de cada equipo en cada etapa. El equipo ganador recibe 50.000 euros, repartiéndose premios hasta el 5º equipo. Cada etapa ganada en esta clasificación supone 2.800 euros, y hay un premio semanal de 3.000 euros para el mejor equipo.
Premios Especiales con Historia
El Tour de Francia también honra la historia y los puntos geográficos clave con premios especiales:
- Souvenir Henri Desgrange: Se otorga al primer corredor que corona el puerto más alto de la edición (en 2024, la Cime de la Bonette). El premio es de 5.000 euros.
- Souvenir Jacques Goddet: Se concede al primer corredor que pasa por la cima del mítico Col du Tourmalet. La dotación económica es de otros 5.000 euros.
¿Cómo se Reparten los Premios Dentro de los Equipos?
Es crucial entender que los premios económicos ganados por un ciclista individual en el Tour de Francia rara vez van directamente a su bolsillo en su totalidad. La norma no escrita, pero ampliamente practicada en el ciclismo profesional, es que todos los premios obtenidos por el equipo a lo largo de la carrera se juntan en una bolsa común. Este dinero se reparte posteriormente entre todos los miembros del equipo, no solo los corredores, sino también los auxiliares, mecánicos, directores deportivos y demás personal que contribuye al éxito colectivo. Esta práctica refuerza la idea de que el ciclismo es un deporte de equipo, donde el triunfo de uno es el resultado del esfuerzo de muchos.

Más Allá de los Premios: Los Salarios de los Ciclistas
Si bien los premios del Tour son importantes, especialmente para los equipos y corredores de menor presupuesto, la principal fuente de ingresos para los ciclistas profesionales, especialmente las estrellas, proviene de sus contratos y salarios con los equipos. Los sueldos varían enormemente.
Los grandes nombres, aquellos que luchan por la general del Tour o son sprinters de talla mundial, pueden tener salarios multimillonarios. Por ejemplo, se mencionan cifras cercanas a los 4-5 millones de euros anuales para ganadores del Tour como Chris Froome o Alberto Contador en su momento, y más de 6 millones para sprinters como Peter Sagan. Estos salarios dependen de muchos factores: el rendimiento pasado y potencial, la edad, la nacionalidad (especialmente si coincide con patrocinadores del equipo) y las necesidades estratégicas del equipo.
En contraste, el salario mínimo para un ciclista profesional en un equipo WorldTour es significativamente menor, aunque sigue siendo superior al salario medio en muchos países. Para la mayoría del pelotón, aquellos que actúan como gregarios o buscan victorias de etapa o clasificaciones menores, los premios del Tour, una vez repartidos entre el equipo, pueden suponer un complemento interesante a sus ingresos, pero no la base de su sustento.
El Caso de Tadej Pogačar en 2024
La temporada 2024 de Tadej Pogačar fue excepcional, no solo por sus victorias deportivas, sino también por la cantidad de dinero que acumuló en premios en las carreras que disputó. Considerado uno de los ciclistas más completos y exitosos de la actualidad, sus triunfos se tradujeron en importantes ingresos por premios.
Solo en premios de carrera (sin contar su salario, patrocinios, etc.), Pogačar acumuló en 2024 un total de 1.096.951 euros. Esta cifra incluye sus ganancias en múltiples pruebas del calendario UCI WorldTour:
- Strade Bianche: 16.000 euros (Ganador)
- Milán-San Remo: 5.000 euros (Tercero)
- Volta a Catalunya: 14.000 euros (Ganador + 4 etapas)
- Lieja-Bastoña-Lieja: 20.000 euros (Ganador)
- Giro de Italia: 408.951 euros (Ganador + 6 etapas)
- Tour de Francia: 593.000 euros (Ganador + 6 etapas)
- Gran Premio de Montreal: 20.000 euros (Ganador)
- Mundial de Ciclismo en Ruta: 8.000 euros (Ganador)
- Giro dell'Emilia: 7.515 euros (Ganador)
- Giro de Lombardía: 20.000 euros (Ganador)
Sus ganancias en el Tour de Francia de 593.000 euros provienen de la suma de su premio por ganar la general, las victorias de etapa y probablemente bonificaciones por llevar el maillot amarillo. Esta cifra es superior a los 500.000 euros solo por la general, lo que demuestra la importancia de sumar victorias parciales y el liderato de la carrera.
La Brecha en el Tour de Francia Femenino
Mientras el Tour de Francia masculino reparte millones de euros, la situación es muy diferente en el Tour de Francia Femmes. A pesar de ser la carrera mejor pagada en el calendario femenino del WorldTour, la diferencia con la prueba masculina es abismal.

La bolsa total de premios para el Tour de Francia Femmes es de 250.000 euros, una cifra que representa apenas un poco más del 10% de la dotación total de la carrera masculina (2.308.200 euros). La ganadora de la clasificación general en la edición femenina recibe 50.000 euros, que es la décima parte de lo que gana el vencedor masculino (500.000 euros).
Las diferencias se mantienen en los premios por etapa y otras clasificaciones:
Categoría | Premio Ganador (Hombres) | Premio Ganador (Mujeres) | Ratio (Hombres/Mujeres) |
---|---|---|---|
General | 500.000 € | 50.000 € | 10x |
Etapa | 11.000 € | 4.000 € | ~2.75x |
Puntos (Maillot Verde) | 25.000 € | 3.000 € | ~8.3x |
Montaña (Maillot Lunares) | 25.000 € | 3.000 € (Estimado, texto indica >8x diferencia) | >8x |
Jóvenes (Maillot Blanco) | 20.000 € | 3.000 € (Estimado, texto indica >8x diferencia) | >8x |
Incluso las bonificaciones diarias por vestir un maillot son menores en la carrera femenina (por ejemplo, 100 euros diarios por el maillot verde femenino frente a 300 euros el masculino). Esta disparidad económica refleja la brecha existente en el ciclismo profesional en general, aunque el Tour de Francia Femmes busca reducirla en futuras ediciones. Se argumenta que la carrera masculina tiene más historia, más etapas y atrae más patrocinadores, pero la magnitud de la diferencia sigue siendo un tema de debate y una meta a superar para lograr una mayor igualdad en el deporte.
Preguntas Frecuentes sobre los Premios del Tour
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre el dinero en el Tour de Francia:
¿Cuánto gana exactamente el ganador del Tour de Francia?
El ciclista que gana la clasificación general se lleva 500.000 euros.
¿Reciben dinero todos los ciclistas que terminan el Tour?
Sí, todos los corredores que cruzan la meta final en París reciben un premio de 1.000 euros, además de lo que puedan haber ganado en otras clasificaciones o etapas.
¿Cuánto gana un ciclista por ganar una etapa?
El ganador de cada una de las 21 etapas recibe un premio de 11.000 euros.
¿El premio del ganador es solo para él?
Generalmente no. Es una práctica común en el ciclismo que los premios ganados por los corredores se repartan entre todos los miembros del equipo (compañeros, staff técnico, auxiliares), como reconocimiento al trabajo colectivo.

¿Cuánto dinero total se reparte en premios en el Tour de Francia?
La bolsa total de premios para el Tour de Francia masculino en 2024 es de 2.308.200 euros.
¿Cuánto gana la ganadora del Tour de Francia femenino?
La ganadora de la clasificación general del Tour de Francia Femmes recibe 50.000 euros.
¿La diferencia de premios entre el Tour masculino y femenino es grande?
Sí, es muy significativa. Por ejemplo, el ganador masculino recibe 500.000€ frente a 50.000€ de la ganadora femenina. La bolsa total masculina es de 2.308.200€ frente a 250.000€ la femenina.
¿Cuánto puede ganar un ciclista estrella al año, más allá de los premios?
Los salarios de los ciclistas de élite son la parte más importante de sus ingresos y pueden ascender a varios millones de euros anuales, dependiendo de su palmarés, potencial, edad, nacionalidad y el equipo para el que corren.
En resumen, el Tour de Francia es un escaparate de la excelencia ciclista y, aunque la pasión por el deporte es el motor principal, los premios económicos son un incentivo crucial que recompensa el esfuerzo, la estrategia y el talento de los ciclistas y sus equipos en la carrera más grande del mundo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Premios Tour de Francia: ¿Cuánto Ganan? puedes visitar la categoría Ciclismo.