20/05/2025
Cuando se trata de elegir una bicicleta de alto rendimiento, especialmente en disciplinas donde cada gramo cuenta, el peso es uno de los factores más consultados por los ciclistas. La marca española Berria ha ganado una sólida reputación en el mercado por ofrecer bicicletas con un excelente equilibrio entre tecnología, rendimiento y ligereza. Dos de sus modelos más emblemáticos y buscados son la Berria Belador y la Berria Bravo. Si te has preguntado cuánto pesan estas máquinas diseñadas para competir y superar tus límites, estás en el lugar adecuado. Basándonos en la información proporcionada, vamos a desglosar lo que sabemos sobre el peso y las características que definen a estas bicicletas.

Berria Belador: Diseñada para la Victoria en Carretera
La Berria Belador se presenta como una bicicleta purasangre de carretera, creada con un objetivo claro: ganar. No importa si el terreno es ascendente, llano o si la victoria se decide en un esprint; la Belador busca ser la herramienta efectiva para alcanzar tus retos.

El modelo más reciente mencionado, la Nueva Belador 6G, es el resultado de una década de desarrollo constante y refinamiento por parte de Berria. Esta evolución se centra en combinar atributos esenciales para el ciclista de competición en carretera: ligereza, eficacia y velocidad. La promesa es un rendimiento excepcional en cualquier terreno, adaptándose a las exigencias de la alta competición.
Si bien la ligereza es una cualidad destacada en la descripción de la Belador 6G, la información específica y numérica sobre su peso exacto de la bicicleta completa no se encuentra detallada en los datos proporcionados. Es común que el peso final de una bicicleta de carretera de alto rendimiento como la Belador varíe ligeramente según la talla del cuadro elegido y la configuración específica de los componentes con los que venga montada (grupo de transmisión, modelo de ruedas, periféricos como manillar, potencia y sillín, etc.). Sin embargo, dado su enfoque inequívoco en el rendimiento y la competición, se espera que la Berria Belador se sitúe en rangos de peso muy competitivos dentro de su categoría de bicicletas de carretera de alta gama.
La filosofía detrás de la Belador, resumida en la frase "Has venido a ganar", encapsula su esencia: una bicicleta optimizada para la velocidad pura y la eficiencia máxima, donde cada detalle de diseño y construcción está pensado para proporcionar al ciclista una ventaja competitiva tangible. Su diseño aerodinámico, con perfiles de tubo optimizados, y su estructura buscan maximizar la transferencia de potencia desde el ciclista a la rueda y minimizar la resistencia al viento, elementos clave que, junto a un peso inherentemente contenido debido al uso de materiales avanzados como el carbono, contribuyen a ese rendimiento excepcional que la marca promete.
En resumen, la Berria Belador 6G representa la cúspide de la evolución de Berria en bicicletas de carretera, enfocada en la ligereza y el rendimiento integral para la competición, aunque sin un dato de peso numérico específico proporcionado en la fuente de información que tenemos.
Berria Bravo: Ligereza y Confort Softail en el MTB
Pasando al mundo del Mountain Bike, la Berria Bravo se ha consolidado como una opción muy interesante y particular para ciclistas que buscan un equilibrio específico entre la eficiencia de una bicicleta rígida y un plus de comodidad. No es una rígida pura al uso, pero tampoco una doble suspensión convencional con grandes recorridos. La Bravo está pensada estratégicamente para aquellos ciclistas de MTB que valoran enormemente la ligereza y la agilidad típicas de una bicicleta de cuadro rígido, aprecian la simplicidad mecánica que conlleva, pero que además no quieren renunciar a un extra significativo de comodidad de marcha ni a una óptima estabilidad en la conducción que les permita rodar más rápido y seguros en terrenos irregulares.
La Berria Bravo se presenta como una evolución lógica y bien pensada dentro del segmento del MTB, combinando de forma inteligente y eficaz las mejores cualidades que caracterizan a las bicicletas rígidas (eficiencia de pedaleo, bajo peso, agilidad) con algunas de las ventajas más destacables de las dobles (filtración de vibraciones, tracción mejorada, mayor confort). Su público objetivo son ciclistas que compiten en modalidades como el XCO (Cross-Country Olympic) o el Maratón, donde la eficiencia y la capacidad de mantener la velocidad en terrenos variados son cruciales, pero donde un pequeño extra de absorción puede marcar la diferencia en el rendimiento y la fatiga del ciclista.
El Corazón Ligero de la Bravo: Cuadro y Peso Confirmado
El cuadro es, sin lugar a dudas, el componente fundamental que define la identidad y las prestaciones de la Berria Bravo. Está meticulosamente fabricado con carbono de alto módulo (Full carbon HM2X), utilizando tecnologías avanzadas como el Triple monoque y la resina Matrix Nanotech CNT. Este diseño y materiales buscan ofrecer la máxima ligereza posible junto con una rigidez estructural óptima para la transmisión de potencia.
La información proporcionada es muy específica respecto al peso del cuadro. Se detalla que el cuadro Bravo 6 (la base utilizada en modelos como la Bravo 6.1) tiene un peso declarado de 1150 gramos. Es crucial notar que este peso se especifica "sin hardware", es decir, sin incluir elementos como tornillos, patilla de cambio, o ejes pasantes que son necesarios para su montaje y funcionamiento. Aun así, 1150g es un peso extremadamente competitivo para un cuadro de montaña, especialmente si consideramos que incorpora el sistema de suspensión softail.
Más allá del peso del cuadro, la información también nos proporciona el peso aproximado de la bicicleta completa Berria Bravo 6.1. Según los datos, el peso aproximado es de 10.5 kg para la talla M. Este dato es de suma importancia, ya que nos da una idea muy clara de la ligereza del conjunto en orden de marcha (sin pedales). 10.5 kg sitúa a la Berria Bravo 6.1 como una bicicleta de XCO realmente ligera, perfectamente equipada para competir al más alto nivel y ofrecer un rendimiento excepcional en ascensos y aceleraciones.
Es importante tener en cuenta que el peso de 10.5 kg es una aproximación para una talla específica (M) y una configuración concreta (la de la Bravo 6.1 mencionada). El peso real de otras tallas (XS, S, L) puede variar ligeramente, así como el peso de otros modelos de la gama Bravo con diferentes montajes de componentes (grupos de transmisión superiores o inferiores, ruedas distintas, etc.).

Tecnología SOFTEX: La Clave del Confort y la Tracción
La tecnología más distintiva y diferenciadora de la Berria Bravo es su innovador concepto de suspensión trasera de tipo softail, al que Berria ha denominado SOFTEX. Este sistema no busca ofrecer grandes recorridos de suspensión, sino proporcionar 28 mm de recorrido trasero efectivo, diseñado principalmente para filtrar las vibraciones de alta frecuencia y absorber los pequeños y medianos impactos del terreno. El objetivo es mejorar el confort del ciclista, reducir la fatiga muscular en rutas largas y mantener la rueda trasera pegada al suelo para mejorar la tracción, todo ello sin la complejidad, el peso adicional y la pérdida de eficiencia de pedaleo que a menudo conllevan los sistemas de doble suspensión con mayores recorridos.
El sistema SOFTEX no es una simple flexión del carbono. Es un conjunto integrado de soluciones de ingeniería que trabajan conjuntamente para lograr esos 28 mm de recorrido:
- Flexión Controlada del Carbono: Los tirantes y vainas del cuadro de carbono están diseñados y laminados de forma específica para permitir una flexión controlada de hasta 14 mm.
- Punto de Giro Real con Rodamientos: A diferencia de algunos otros diseños softail que dependen únicamente de la flexión del material, la Berria Bravo incorpora un punto de giro real con rodamientos en la unión de los tirantes con el cuadro. Este punto de giro con rodamientos mejora la sensibilidad del sistema ante pequeños impactos y reduce la tensión en el material del carbono, aumentando la durabilidad y el rendimiento de la suspensión en las filtraciones más duras.
- Tija de Sillín Tibia: El sistema se complementa de forma inteligente con la tija de sillín propia de Berria, llamada Tibia. Esta tija, fabricada en carbono UD con un diámetro de 27.2 mm (un diámetro más fino que favorece la flexión), está diseñada para aportar los remanentes 14 mm de flexión controlada. La combinación de la flexión del cuadro con el punto de giro y la flexión de la tija Tibia suma un total de 28 mm de recorrido efectivo en la vertical del sillín, justo donde el ciclista recibe la mayoría de los impactos y vibraciones. Esta tija es un componente clave para el confort de marcha de la Bravo.
Este sistema SOFTEX no solo añade una capa de comodidad muy apreciada en terrenos irregulares y largos recorridos, sino que también contribuye a mejorar la tracción de la rueda trasera, permitiendo al ciclista mantener la velocidad y el control en zonas bacheadas o con raíces y piedras, elementos muy comunes en los circuitos de Cross-Country.
Geometría Reactiva y Componentes de Rendimiento
La Berria Bravo presenta una geometría que ha sido descrita como reactiva y súper compacta. Un rasgo distintivo de esta geometría son sus vainas traseras, que miden tan solo 420 mm. Esta longitud de vaina ultra corta es un factor determinante en la agilidad y la capacidad de respuesta instantánea de la bicicleta, facilitando enormemente las aceleraciones explosivas saliendo de curvas o en repechos, y haciendo que la bicicleta se sienta muy viva y manejable en senderos revirados, características muy valoradas en la competición de XCO.
La geometría está optimizada y diseñada específicamente alrededor del uso de horquillas con 110 mm de recorrido, como la Rock Shox SID SL Base 3P mencionada en la configuración de la Bravo 6.1. Esta horquilla es un componente muy popular en el Cross-Country de competición, conocida por su ligereza, rigidez y rendimiento de absorción, complementando a la perfección el enfoque ligero y eficiente del cuadro Bravo.
Otros componentes destacados en la configuración de la Berria Bravo 6.1 proporcionada incluyen:
- Transmisión: Monta un grupo SHIMANO XT/SLX de 1x12 velocidades. El cambio trasero es un SHIMANO XT RD-M8100 SGS, un componente de alta gama conocido por su precisión y fiabilidad. Las manetas son SHIMANO SLX-M7100-R. Las bielas son RACEFACE AFFECT con un plato de 34 dientes, y el cassette es un SHIMANO SLX CS-M7100-12 con un amplio rango de 10-51T. La cadena es SHIMANO M7100. Esta combinación ofrece un rango de desarrollos suficiente para afrontar la mayoría de los terrenos de MTB y es una elección sólida por su equilibrio entre peso, rendimiento y durabilidad.
- Frenos: Equipada con frenos de disco hidráulicos SRAM LEVEL TL, con un disco delantero de 180 mm y uno trasero de 160 mm. Los frenos SRAM LEVEL TL son conocidos por ofrecer una buena potencia de frenada y un tacto controlable con un peso contenido, adecuados para el XCO.
- Ruedas y Neumáticos: Monta ruedas FULCRUM RED ZONE 700 de aluminio. Estas ruedas tienen un ancho interno de llanta de 23 mm y un peso declarado de 1850g el par. Son ruedas robustas y fiables. Los neumáticos son Vittoria Barzo en medida 2.25"X 29". Los Barzo son neumáticos de XC conocidos por su buen agarre en una variedad de terrenos y su capacidad Tubeless Ready. El peso declarado del neumático es de 660g.
- Componentes Adicionales: El manillar y la potencia son de la marca Avanforce AF3, fabricados en aluminio 6061. El manillar tiene un ancho de 740mm y pesa 330g. La potencia tiene una inclinación de -6°, longitudes disponibles de 80-90-100mm y pesa 160g. El sillín es un Fizik Taiga con raíles de aleación, ancho de 135mm y longitud de 265mm, con un peso de 270g. La tija de sillín es la ya mencionada TIBIA Flex Seat post, de carbono UD, sin retroceso (0 offset), con un diámetro de 27.2 x 420mm y un peso de 195g. Es importante notar que los pedales no están incluidos en la configuración base.
La Bravo también incorpora soluciones modernas como el sistema de cableado interno completo (ICS2), la dirección sobredimensionada OH2S de 1-1/2″ que a menudo incluye un sistema de bloqueo (Block Lock) para evitar que el manillar gire excesivamente y dañe el cuadro en caso de caída, y un cierre de sillín integrado en el cuadro, que contribuye a una estética limpia y aerodinámica. Además, ofrece versatilidad al admitir neumáticos anchos de hasta 2.4".
Todas estas características técnicas y de diseño, desde la construcción del cuadro y su sistema SOFTEX hasta la selección de componentes y la geometría, se traducen en unas excelentes prestaciones y una gran precisión en la conducción, haciendo de la Berria Bravo una bicicleta muy capaz y competitiva en terrenos de Cross-Country y Maratón.
Comparativa Rápida (Según Información Disponible)
Característica | Berria Belador 6G | Berria Bravo 6 / 6.1 |
---|---|---|
Disciplina Principal | Carretera (Competición) | MTB (XCO / Maratón) |
Enfoque Principal | Velocidad, eficacia, ligereza integral, aerodinámica | Ligereza, agilidad, confort (Softail), eficiencia XCO |
Sistema Suspensión Trasera | Rígida (cuadro de carretera) | SOFTEX (28mm recorrido softail con punto de giro y tija flexible) |
Peso Cuadro | No especificado en la fuente | 1150g (sin hardware) |
Peso Bicicleta Completa (Aprox.) | No especificado en la fuente | 10.5 kg (Talla M para Bravo 6.1) |
Años de Evolución (Mencionados) | 10 años (para la línea 6G) | (No especificado en el texto proporcionado) |
Material del Cuadro | Carbono (alto rendimiento) | Full carbon HM2X (con Nanotech CNT) |
Recorrido Horquilla (en la config. Bravo 6.1) | N/A | 110mm |
Vainas Traseras | (No especificado en el texto) | 420mm (súper compactas) |
Esta tabla resume los puntos clave derivados directamente de la información proporcionada, destacando las diferencias fundamentales entre ambos modelos y la disponibilidad de datos concretos sobre su peso, que es el foco principal de la consulta.
Preguntas Frecuentes sobre Berria Belador y Bravo
- ¿Cuánto pesa exactamente la Berria Belador 6G?
- Según la información específica proporcionada, el peso exacto de la bicicleta completa Berria Belador 6G no está detallado numéricamente. Se destaca su cualidad de ligereza como parte de su rendimiento, pero no se ofrece una cifra específica en kilogramos o gramos en la fuente consultada.
- ¿Cuál es el peso del cuadro de la Berria Bravo?
- El cuadro de la Berria Bravo 6, que es la base de modelos como la Bravo 6.1, está fabricado en carbono de alto módulo y tiene un peso declarado de 1150 gramos. Es importante recordar que este peso es solo del cuadro y no incluye el hardware de montaje.
- ¿Cuánto pesa una Berria Bravo completa?
- El peso aproximado de la bicicleta completa Berria Bravo 6.1, en talla M, es de 10.5 kg. Este dato se proporciona como una aproximación y puede variar ligeramente según la talla de la bicicleta y la configuración específica de los componentes que monte.
- ¿Qué diferencia hay entre la Berria Bravo y una bicicleta rígida convencional?
- La principal diferencia es el sistema SOFTEX de la Bravo. A diferencia de una rígida pura, la Bravo incorpora 28 mm de recorrido trasero mediante la flexión controlada del carbono, un punto de giro real y una tija de sillín flexible (Tibia). Esto le confiere un extra de confort, tracción y estabilidad que una rígida convencional no tiene, sin llegar a ser una doble suspensión completa.
- ¿Qué tipo de ciclista se beneficia más de la Berria Bravo?
- La Berria Bravo es ideal para ciclistas de MTB (especialmente XCO y Maratón) que buscan una bicicleta extremadamente ligera y ágil, valoran la simplicidad mecánica de un cuadro que no es una doble suspensión con mucho mantenimiento, pero que desean un plus de comodidad, filtración de vibraciones y tracción que el sistema softail SOFTEX proporciona en comparación con una bicicleta rígida pura.
- ¿La Berria Belador 6G es solo para profesionales?
- Aunque está diseñada con un enfoque en la competición y el alto rendimiento ("Has venido a ganar"), sus cualidades de ligereza, eficacia y velocidad la hacen atractiva para cualquier ciclista de carretera que busque una bicicleta de alta gama con prestaciones excepcionales, independientemente de si compite a nivel profesional o amateur.
- ¿El sistema SOFTEX de la Bravo requiere mucho mantenimiento?
- El sistema SOFTEX, al ser un softail con un recorrido limitado y un punto de giro sencillo con rodamientos, generalmente requiere menos mantenimiento que un sistema de doble suspensión con múltiples puntos de giro y amortiguador trasero. La simplicidad mecánica es una de las ventajas que busca ofrecer la Bravo.
Conclusión
Tanto la Berria Belador como la Berria Bravo son claros ejemplos del compromiso de la marca Berria con la construcción de bicicletas de alto rendimiento donde la ligereza es un factor determinante. Cada modelo está optimizado para su disciplina: la Belador 6G buscando la máxima velocidad y eficiencia integral en carretera, y la Bravo aportando una solución innovadora al MTB con su sistema SOFTEX, que combina de forma excepcional agilidad, ligereza y un extra de confort y tracción.
Hemos podido confirmar, basándonos estrictamente en la información proporcionada, que el cuadro de la Berria Bravo 6 tiene un peso declarado de 1150g (sin hardware) y que la bicicleta completa Berria Bravo 6.1 tiene un peso aproximado de 10.5 kg en talla M. Para la Berria Belador 6G, aunque se enfatiza repetidamente su cualidad de ligereza y su enfoque en el rendimiento, la fuente consultada no especifica un peso numérico concreto para la bicicleta completa.
Estos datos, especialmente los de la Berria Bravo, reafirman la capacidad de Berria para diseñar y fabricar bicicletas que se sitúan entre las más ligeras de su segmento, ofreciendo a los ciclistas las herramientas necesarias para competir y superar sus propios límites, ya sea en el asfalto o en los senderos de montaña.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bicicletas Berria: Peso de Belador y Bravo puedes visitar la categoría Ciclismo.