Is gravel bike slower than road?

¿Es la Gravel Más Lenta que una de Carretera?

20/02/2025

Valoración: 3.96 (3669 votos)

En el mundo del ciclismo, la bicicleta gravel ha irrumpido con fuerza, posicionándose en un punto intermedio entre las bicicletas de carretera y las de montaña. Su popularidad no deja de crecer, impulsada por un mercado que ve en ella una respuesta a diversas necesidades, tanto de ciclistas noveles como experimentados. Con características como frenos de disco, geometrías cómodas y gran versatilidad de neumáticos, la tecnología ha evolucionado para ofrecer máquinas capaces de adaptarse a múltiples escenarios. Sin embargo, surge una pregunta recurrente: ¿es una bicicleta gravel más lenta que una de carretera? Y más importante aún, ¿es la bicicleta adecuada para todos?

Índice de Contenido

¿Qué Define a una Bicicleta Gravel?

Para entender la comparación de velocidad, primero debemos saber qué es una bicicleta gravel. Se podría describir como una especie de 'navaja suiza' del ciclismo. Su diseño busca ofrecer un equilibrio entre la eficiencia en asfalto y la capacidad para rodar por caminos no pavimentados, pistas forestales o senderos sencillos. Toman prestados elementos de las bicicletas de carretera, como el manillar curvo (aunque a menudo más abierto para mayor estabilidad) y la ligereza, pero incorporan características de las MTB, como la mayor anchura de paso de rueda para neumáticos más gruesos, frenos de disco potentes y, en algunos casos, sistemas de absorción o suspensión limitados. Su geometría suele ser más relajada que la de una bici de carretera de competición, buscando comodidad en largas distancias y estabilidad en terrenos irregulares.

Is gravel bike slower than road?
Let's take a look at some of the reasons why you might choose not to buy a gravel bike: They're slower than road bikes on paved terrain, and also slower than mountain bikes on off-road, technical terrains.

Gravel vs. Carretera: La Cuestión de la Velocidad

Aquí llegamos al meollo del asunto. La respuesta directa a si una bicicleta gravel es más lenta que una de carretera es: sí, generalmente lo es en asfalto. Las bicicletas de carretera están optimizadas para la velocidad pura sobre superficies lisas. Tienen cuadros y componentes más aerodinámicos, neumáticos estrechos y lisos a altas presiones, y una posición de conducción más agresiva que reduce la resistencia al viento. Una bicicleta gravel, con sus neumáticos más anchos (incluso los específicos para carretera), su geometría menos aerodinámica y potencialmente un mayor peso, siempre será menos eficiente y, por tanto, más lenta en un tramo de carretera plano y liso si la comparamos con una bicicleta de carretera de rendimiento similar.

La diferencia de velocidad puede variar dependiendo de muchos factores: el modelo específico de bicicleta gravel, el tipo de neumáticos utilizados (unos más lisos o con algo de taqueado), la presión de los neumáticos, las condiciones del asfalto, el viento y, por supuesto, el ciclista. Pero, en igualdad de condiciones sobre asfalto, la bicicleta de carretera llevará la delantera.

¿Qué pasa fuera del asfalto? Aquí la comparación se vuelve más compleja. Una bicicleta gravel será significativamente más rápida que una MTB en pistas y caminos llanos y compactos, donde la rodadura es buena. Sin embargo, en terrenos técnicos, con raíces, piedras, grandes desniveles o descensos complicados, una MTB, especialmente una con suspensión, será más rápida, eficiente y, sobre todo, segura. La gravel tiene sus límites en el off-road técnico.

Podríamos resumir la comparativa de velocidad de la siguiente manera:

TerrenoBicicleta de CarreteraBicicleta GravelBicicleta de Montaña (MTB)
Asfalto LisoMuy RápidaMás Lenta que CarreteraMás Lenta que Gravel
Pistas Compactas / Caminos FácilesLenta / Incómoda (si es posible)Rápida / EficienteMás Lenta que Gravel
Terreno Mixto (Asfalto + Pistas)LimitadaIdeal / EficienteFuncional, pero menos eficiente en asfalto
Senderos Técnicos / Descenso ComplicadoImposibleLenta / Peligrosa / LimitadaRápida / Segura / Eficiente
Ascensos Técnicos / Empinados (Off-road)ImposibleLenta / Difícil (puede perder tracción)Eficiente / Segura

Como se observa, la bicicleta gravel destaca en terrenos mixtos y pistas no técnicas, que es precisamente para lo que fue diseñada.

La Versatilidad como Principal Atractivo

Si bien no es la más rápida en ningún terreno específico, la gran baza de la bicicleta gravel es su versatilidad. Es capaz de desenvolverse razonablemente bien en una amplia variedad de superficies. Esta polivalencia la hace atractiva para ciclistas que no quieren limitarse a un solo tipo de terreno o que viven en zonas donde es común alternar asfalto con caminos de tierra.

Una característica clave que potencia esta versatilidad es la posibilidad de cambiar de ruedas o neumáticos. Montar neumáticos de carretera estrechos y lisos en una gravel puede acercar su rendimiento al de una bicicleta de carretera, aunque nunca igualarla por completo. Por otro lado, si planeas aventurarte por terrenos más complicados, puedes optar por ruedas de menor diámetro (como 650b) que permiten usar neumáticos mucho más anchos, mejorando la absorción, el agarre y la comodidad en pistas más técnicas, aunque con la limitación ya mencionada frente a una MTB pura.

Esta adaptabilidad la convierte en una opción interesante si buscas una única bicicleta para desplazarte por la ciudad, hacer rutas por carretera, explorar caminos rurales e incluso iniciarte en el cicloturismo. Si el espacio en tu hogar es limitado, una sola bicicleta que cumpla múltiples funciones puede ser la solución perfecta.

¿Cuándo una Gravel Podría No Ser Tu Mejor Opción?

A pesar de sus virtudes, la bicicleta gravel no es la panacea y tiene sus limitaciones. Es importante considerarlas antes de tomar una decisión:

  • Si buscas la máxima velocidad en carretera: Como ya hemos dicho, una gravel es más lenta en asfalto que una bicicleta de carretera. Si tu objetivo principal es rodar rápido en carretera, participar en marchas cicloturistas de asfalto o competir, una bicicleta de carretera específica será mucho más adecuada.
  • Si tus rutas off-road son muy técnicas: Si vives en una zona con senderos de montaña complicados, descensos pronunciados con obstáculos, trialeras o subidas con poca adherencia, una bicicleta de montaña será infinitamente más segura y eficiente. La gravel se quedará corta rápidamente en este tipo de terreno, y podrías poner en riesgo tu integridad o dañar la bicicleta.
  • Si eres principiante en terrenos off-road difíciles: La falta de suspensión trasera (y a menudo delantera, o con muy poco recorrido) en la mayoría de las gravel, combinada con una geometría menos robusta que una MTB, las hace menos indulgentes con los errores. Si estás empezando a rodar por caminos y te enfrentas a descensos o subidas complicadas, una MTB te ofrecerá mayor seguridad y control.
  • Comodidad en off-road: Una MTB con suspensión (incluso una hardtail con buena horquilla) absorberá mucho mejor las irregularidades del terreno que una gravel, resultando en una experiencia de conducción más cómoda en caminos bacheados o con muchas vibraciones.
  • Mantenimiento: Rodar por caminos de tierra, barro y piedras implica un mayor desgaste de los componentes (transmisión, frenos, rodamientos) en comparación con el uso exclusivo en carretera. Las bicicletas gravel suelen requerir más limpieza y mantenimiento preventivo que una bicicleta de carretera.

Entonces, ¿Merece la Pena Comprar una Bicicleta Gravel?

La respuesta, como en casi todo en la vida, es: depende. Depende fundamentalmente de tu situación, tus necesidades y el tipo de ciclismo que planeas practicar.

  • El Terreno Local es Clave: Si vives en una zona con una buena combinación de asfalto y caminos o pistas de tierra no técnicos (como llanuras agrícolas, vías verdes, pistas forestales en buen estado), una gravel es una opción fantástica. Si predomina el asfalto liso o, por el contrario, los senderos de montaña técnicos, quizás una bicicleta de carretera o una MTB, respectivamente, sean más apropiadas.
  • ¿Ya Tienes Bicicleta?: Si ya posees una MTB de 29 pulgadas con horquilla de suspensión, a menudo puedes transformarla en algo muy similar a una gravel cambiando las ruedas por unas con neumáticos más finos y rodadores. Incluso una vieja MTB rígida de 26 pulgadas con neumáticos adecuados puede comportarse de forma parecida a una gravel de manillar plano. Si tienes una bicicleta de carretera con frenos de disco modernos y amplio paso de rueda (capaz de montar neumáticos de 32-34 mm o más), también podrás explorar caminos sencillos con ella.
  • Tu Nivel y Experiencia: Si eres principiante y planeas rodar por terrenos irregulares, una MTB rígida (hardtail) o doble con poco recorrido (100-110 mm) te ofrecerá más seguridad y comodidad que una gravel.
  • ¿Ruedas Solo o en Grupo?: Si sueles rodar solo, puedes elegir la bici que mejor se adapte a tus gustos y al terreno. Pero si tu grupo de amigos sale habitualmente en bicicleta de carretera o en MTB por rutas específicas, una gravel puede ser una limitación. En una salida de carretera rápida, te costará seguir el ritmo. En una ruta de MTB técnica, te quedarás atrás o tendrás dificultades.

Preguntas Frecuentes sobre Bicicletas Gravel

A continuación, respondemos algunas dudas comunes que surgen al considerar una bicicleta gravel:

¿Una gravel puede sustituir a una bicicleta de carretera y una MTB?
No completamente. Es un compromiso. Puede hacer un poco de todo, pero no destacará en la velocidad pura del asfalto ni en la capacidad técnica de la montaña.

¿Son cómodas las bicicletas gravel en largas distancias?
Generalmente sí, están diseñadas con geometrías más relajadas que las bicis de carretera de competición, buscando la comodidad para pasar muchas horas sobre el sillín, tanto en asfalto como en caminos.

¿Puedo poner neumáticos de carretera a mi bicicleta gravel?
Sí, la mayoría de las gravel permiten montar neumáticos más estrechos y lisos, lo que mejora su rendimiento en asfalto.

¿Necesito suspensión en una bicicleta gravel?
La mayoría de las gravel no tienen suspensión o tienen sistemas muy limitados (como horquillas de corto recorrido o sistemas de absorción en el cuadro/tija). Si vas a rodar por caminos muy irregulares, una MTB con suspensión será más cómoda y capaz.

¿Es una gravel una buena opción para cicloturismo?
Sí, su versatilidad, capacidad para llevar equipaje (mediante anclajes o bikepacking) y comodidad la hacen muy adecuada para viajes por diferentes tipos de terreno.

¿Son las bicicletas gravel más caras que las de carretera o MTB?
El precio varía mucho según la gama. Puedes encontrar gravels de gama baja, media y alta, al igual que en otras categorías. No son intrínsecamente más caras, pero ofrecen tecnologías modernas que pueden elevar el precio.

Conclusión

En definitiva, una bicicleta gravel no es intrínsecamente "mejor" ni "peor" que una de carretera o una MTB; es simplemente diferente y está optimizada para un uso específico: el terreno mixto. Si tu realidad ciclista implica alternar frecuentemente entre asfalto y caminos no técnicos, si buscas una única bicicleta que te dé libertad para explorar sin preocuparte excesivamente por la superficie, y si el rendimiento puro en un solo terreno no es tu máxima prioridad, entonces una gravel puede ser una elección excelente y te proporcionará muchas horas de diversión.

Sin embargo, si tu pasión es la velocidad en carretera, o si te atraen los senderos de montaña técnicos, es probable que una bicicleta específica para esa disciplina te satisfaga más y te permita disfrutar del ciclismo al máximo de su potencial. La clave está en analizar honestamente dónde y cómo quieres rodar principalmente, qué bicis tienes ya y cuál es tu nivel de experiencia. Elegir la bicicleta adecuada, aquella que se alinee con tus rutas y tu forma de entender el ciclismo, es fundamental para vivir experiencias positivas y evitar que tu inversión termine olvidada en un rincón.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es la Gravel Más Lenta que una de Carretera? puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información