16/03/2025
Desde finales del siglo XIX, el nombre de Mavic ha estado intrínsecamente ligado a la evolución del ciclismo. Lo que comenzó como la "Manufacture d'Articles Vélocipédiques Idoux et Chanel" en 1889, pronto se simplificó a Mavic, un nombre que se convertiría en sinónimo de innovación y calidad en componentes para bicicletas, especialmente en el ámbito de las llantas.

Un hito crucial en la historia de Mavic llegó en 1934, cuando la empresa francesa comenzó a fabricar llantas de aluminio. En una época dominada por las llantas de madera, esta tecnología era revolucionaria y no exenta de escepticismo. De hecho, Henri Desgrange, el entonces director del Tour de Francia, inicialmente prohibió su uso al considerarlas menos seguras. Sin embargo, la innovación se abrió camino. En ese mismo Tour de 1934, Antonin Magne ganó su segundo título utilizando unas llantas Mavic de aluminio inteligentemente pintadas para que parecieran de madera. Este hecho no solo demostró la viabilidad y superioridad del aluminio, sino que también marcó el inicio del reinado de las llantas metálicas en el ciclismo de competición.

El Legado del Aluminio: La Mavic MA40
A lo largo de las décadas, Mavic continuó perfeccionando sus llantas de aluminio, introduciendo características que se convertirían en estándares de la industria. En 1975, por ejemplo, lanzaron la revolucionaria Module E, que incorporaba un verdadero gancho en el talón. Esta característica fue fundamental para mejorar la seguridad y el asiento de los neumáticos de alta presión, como los Michelin Elan, reduciendo drásticamente los reventones.
Dentro de esta rica historia de llantas de aluminio, la Mavic MA40 ocupa un lugar especial. Producida aproximadamente desde mediados de la década de 1980 hasta 1999, la MA40 se convirtió en una llanta extremadamente popular y respetada en el mundo del ciclismo de carretera y cicloturismo. Su reputación se basaba en una combinación de durabilidad, fiabilidad y un peso competitivo para su época. La MA40 se ofreció en dos configuraciones principales en cuanto al número de orificios para los radios:
- Mavic MA-40 700c x 36 orificios
- Mavic MA40 700c x 32 orificios
Ambas versiones compartían características de construcción robustas. Contaban con doble ojete de acero inoxidable, una característica clave para distribuir la tensión de los radios y prolongar la vida útil de la llanta, especialmente en una época donde las tensiones de los radios solían ser altas. Además, presentaban un acabado anodizado duro, que no solo les daba un aspecto distintivo, a menudo de color gris oscuro o antracita, sino que también aumentaba significativamente la resistencia de la superficie a la abrasión, especialmente en las pistas de frenado.
En cuanto al peso, la versión de 36 orificios pesaba alrededor de 460 gramos, mientras que la de 32 orificios era ligeramente más pesada, en torno a los 470 gramos. Estas cifras las situaban como llantas de peso moderado, ideales para entrenamientos, cicloturismo o incluso competición amateur, donde la robustez era tan importante como el peso. Con una anchura externa de aproximadamente 20.5mm y una anchura interna de 13.5mm (entre los labios), la MA40 estaba diseñada para neumáticos de carretera de la época, típicamente de 23mm o 25mm.
La longevidad de la producción de la MA40 (más de una década) y su presencia en innumerables bicicletas de carretera de gama media y alta de los años 80 y 90 atestiguan su éxito y la confianza que ciclistas y mecánicos depositaron en ella. Hoy en día, las MA40 bien conservadas son piezas codiciadas por restauradores de bicicletas clásicas.
La Era Moderna: Innovación con Carbono y Frenos de Disco
Si bien las llantas de aluminio como la MA40 fueron pilares del ciclismo durante décadas, la tecnología no se detiene. En el siglo XXI, el ciclismo de carretera de alto rendimiento ha experimentado una transformación radical con la adopción generalizada del carbono como material principal y los frenos de disco como sistema de frenado dominante. Mavic ha estado a la vanguardia de esta evolución, desarrollando llantas que aprovechan al máximo estas nuevas tecnologías.
Un ejemplo destacado de la ingeniería moderna de Mavic es el juego de ruedas Cosmic Ultimate 45 Disc. Este juego de ruedas representa la cúspide de la tecnología de Mavic en carbono y frenos de disco, diseñado para ciclistas que buscan el máximo rendimiento.
La característica más llamativa del Cosmic Ultimate 45 Disc es su construcción integral en carbono. Tanto la llanta como los radios están hechos de fibra de carbono, lo que contribuye a un peso excepcionalmente bajo. El peso declarado para el juego de ruedas es de tan solo 1.255g (575g la delantera y 680g la trasera), lo que las convierte en unas de las ruedas de disco más ligeras del mercado en su categoría de perfil medio.
Con un perfil de 45mm de profundidad, estas llantas buscan un equilibrio entre aerodinámica y manejo en diversas condiciones. Tienen una anchura interna de 19mm y una anchura externa de 28mm, dimensiones optimizadas para neumáticos modernos de carretera, permitiendo el uso de cubiertas de 25mm, 28mm e incluso 32mm. A diferencia de algunas tendencias recientes, Mavic optó por mantener un diseño de talón con gancho (hooked rim), lo que ofrece mayor compatibilidad con una amplia gama de neumáticos y permite el uso de presiones más altas si el ciclista lo prefiere.
Una innovación clave en el Cosmic Ultimate 45 Disc es su diseño de llanta sin orificios en el lecho interno. Esto elimina la necesidad de cinta de fondo de llanta para configuraciones tubeless, simplificando el montaje y ahorrando unos gramos adicionales. Son, por supuesto, llantas diseñadas específicamente para frenos de disco.
Otro aspecto distintivo son los radios de carbono R2R (Rim to Rim). Esta técnica única de Mavic implica que cada radio comienza en un lado de la llanta, envuelve el núcleo del buje y se inserta en el lado opuesto de la llanta. Mavic afirma que este diseño proporciona una tensión constante y homogénea de 150daN, asegurando una alineación perfecta de la rueda y una rigidez lateral excepcional. Los radios están unidos a la llanta mediante inserciones de aluminio mecanizadas y tratadas térmicamente, que se pegan y atornillan, facilitando potencialmente las reparaciones.
Las ruedas Cosmic Ultimate 45 Disc son un testimonio del compromiso de Mavic con la fabricación de alta calidad, siendo ensambladas a mano en la sede de Mavic en Annecy, Francia. La marca subraya la durabilidad de estas ruedas, sometiéndolas a rigurosas pruebas de impacto y tracción. Además, ofrecen una garantía de por vida en todas sus ruedas de carbono, reflejando la confianza en su construcción.

Comparando las Eras: Aluminio Clásico vs. Carbono Moderno
La evolución de las llantas Mavic desde la MA40 hasta la Cosmic Ultimate 45 Disc ilustra perfectamente el progreso tecnológico en el ciclismo. Aunque ambas son llantas de alta calidad para su tiempo, sus características reflejan las necesidades y tecnologías dominantes de sus respectivas épocas.
Característica | Mavic MA40 (Aluminio) | Mavic Cosmic Ultimate 45 Disc (Carbono) |
---|---|---|
Material | Aluminio | Carbono |
Era de Producción Principal | Mediados 1980s - 1999 | 2020s en adelante |
Tamaño Común | 700c | 700c |
Número de Orificios | 32, 36 | Generalmente bajo (10 radios R2R por rueda) |
Tipo de Freno | Llanta (requiere pista de frenado) | Disco (sin pista de frenado) |
Tipo de Cubierta | Clincher (cubierta y cámara) | Clincher (cubierta y cámara) y Tubeless (sin cámara) |
Ojales | Doble ojete de acero inoxidable | Sin ojales tradicionales (radios R2R integrados) |
Acabado Superficial | Anodizado duro | Carbono visible, pista de frenado inexistente |
Peso (Aprox.) | 460-470 gramos (solo llanta) | 1.255 gramos (juego completo de ruedas) |
Innovaciones Clave | Doble ojete, anodizado duro | Construcción integral en carbono, radios R2R, diseño tubeless sin orificios |
La tabla destaca las diferencias fundamentales: el cambio de material, la adaptación al freno de disco, la integración de tecnologías tubeless avanzadas y la evolución en el diseño de los radios. Mientras la MA40 era una llanta robusta y fiable para su época, la Cosmic Ultimate 45 Disc busca maximizar la ligereza, aerodinámica y rigidez inherentes al carbono y al diseño específico para frenos de disco.
Preguntas Frecuentes sobre Llantas Mavic
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información proporcionada:
¿Qué tamaño de llanta es la Mavic MA40?
La Mavic MA40 es una llanta de tamaño 700c, que es el estándar más común para bicicletas de carretera.
¿Cuántos orificios tiene la llanta Mavic MA40?
La información disponible indica que la Mavic MA40 se produjo en versiones de 36 y 32 orificios para radios.
¿Cuánto pesa el juego de ruedas Mavic Cosmic Ultimate 45 Disc?
El peso declarado por Mavic para el juego completo de ruedas Cosmic Ultimate 45 Disc es de 1.255 gramos.
¿Cuándo empezó Mavic a fabricar llantas de aluminio?
Mavic comenzó a fabricar llantas de aluminio en el año 1934.
¿Qué innovación importante introdujo la llanta Mavic Module E?
La Mavic Module E, lanzada en 1975, fue revolucionaria por ser una de las primeras llantas de cubierta con un verdadero gancho en el talón, mejorando significativamente la seguridad con neumáticos de alta presión.
¿Son las llantas Mavic Cosmic Ultimate 45 Disc compatibles con neumáticos Tubeless?
Sí, las llantas Cosmic Ultimate 45 Disc están diseñadas para ser compatibles con neumáticos tubeless y, gracias a su lecho de llanta sin orificios, no requieren cinta tubeless.
¿Qué significa R2R en los radios de la Cosmic Ultimate?
R2R significa "Rim to Rim" (de llanta a llanta), un diseño de radios de carbono único de Mavic donde cada radio envuelve el buje y conecta dos puntos opuestos en la llanta.
La Evolución Continua
Desde sus humildes comienzos a finales del siglo XIX hasta convertirse en líder en innovación con materiales avanzados como el carbono, Mavic ha demostrado una capacidad constante para adaptarse y definir el futuro del ciclismo. La MA40 representa una era de robustez y fiabilidad en el aluminio, mientras que la Cosmic Ultimate 45 Disc encarna la búsqueda de la máxima ligereza y rendimiento en la era del carbono y los frenos de disco. Ambas son testamento de la ingeniería de Mavic y su impacto duradero en el mundo de las llantas de bicicleta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mavic: Llantas Clásicas y Modernas puedes visitar la categoría Ciclismo.