15/02/2025
La EuroVelo 6, conocida afectuosamente como la "Ruta de los Ríos", representa una de las aventuras ciclistas de larga distancia más impresionantes de Europa. Con una extensión de 3653 kilómetros (2270 millas), esta ruta traza un camino fascinante a lo largo de algunos de los cursos fluviales más importantes del continente, conectando la costa atlántica de Francia con las orillas del Mar Negro en Rumanía.

Este recorrido épico sigue gran parte del río Loira, una sección del Saona, un breve tramo del alto Rin y casi la totalidad del Danubio, el segundo río más largo de Europa. Es una ruta que ofrece una diversidad paisajística y cultural incomparable, serpenteando a través de llanuras fértiles, reservas naturales y terrenos montañosos, y pasando por ciudades históricas y pueblos pintorescos.
La EuroVelo 6 no es solo un camino, es un corredor que une historias, geografías y gentes. Atraviesa un total de diez países, brindando a los ciclistas una perspectiva única de la riqueza europea. Desde la desembocadura del Loira, la ruta se dirige hacia el este a lo largo de este río, luego sigue el Saona, cruza la frontera hacia Suiza para bordear el Rin hasta el Lago Constanza, se adentra en Alemania, y finalmente desciende por el majestuoso Danubio, cruzando Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Croacia, Bulgaria y Rumanía, hasta alcanzar el Delta del Danubio y terminar en Constanza, a orillas del Mar Negro.
Un Viaje a Través de Diez Países
La Ruta de los Ríos es un corredor paneuropeo que teje su camino a través de una decena de naciones, cada una aportando su singularidad al tapiz del viaje. Los países que conforman este increíble itinerario son:
- Francia
- Suiza
- Alemania
- Austria
- Eslovaquia
- Hungría
- Croacia
- Serbia
- Bulgaria
- Rumanía
Cada país ofrece un segmento distinto de la ruta, con sus propias características de terreno, señalización y atractivos culturales y naturales.
Las Grandes Vías Fluviales: Loira, Saona y Rin
El tramo inicial de la EV6 en Francia es un deleite para los amantes de la historia y la naturaleza. La ruta comienza en Saint-Brevin-les-Pins, en la desembocadura del Loira, y sigue este río pasando por ciudades emblemáticas como Nantes, Tours, Blois y Orléans. Este segmento francés, conocido como La Loire à vélo, es particularmente famoso por sus castillos y paisajes de cuento.
Dejando el Loira en Digoin, la ruta sigue el Canal du Centre para conectar con el río Saona en Chalon-sur-Saône. Desde aquí, la EV6 serpentea por la región vinícola de Borgoña, pasando por Besançon, Baume-les-Dames, Montbéliard y Mulhouse. Este recorrido fluvial y por canales ofrece una experiencia diferente, más íntima y ligada a la vida rural francesa.
El paso a Suiza se realiza en Basilea, donde la ruta sigue el valle del Rin. Este tramo te lleva hasta el impresionante Lago Constanza, un punto de encuentro entre varios países antes de que la ruta se adentre definitivamente en territorio alemán.
El Gigante del Este: La Ruta del Danubio
Desde Tuttlingen en Alemania, la EV6 se une a la Ruta Ciclista del Danubio (Donauradweg), el segmento más popular y posiblemente el más conocido de toda la ruta EuroVelo. Este tramo sigue el Danubio hasta el Mar Negro y es, de hecho, la ruta ciclista vacacional más transitada de Europa. La Ruta del Danubio se extiende por diversos paisajes, desde montañas hasta vastas llanuras y reservas naturales, a medida que atraviesa múltiples países.
La popularidad de este segmento es tal que, en las lenguas locales a lo largo del río, se conoce por nombres específicos:
- Alemán: Donauradweg
- Croata: Dunavska biciklistička ruta
- Eslovaco: Dunajská cyklistická cesta
- Húngaro: Duna menti kerékpárút
- Serbio: Дунавска бициклистичка рута
- Búlgaro: Дунавски велосипеден път
El recorrido por Alemania, desde el Lago Constanza, sigue primero la "Hohenzollern Route" hasta Donaueschingen, donde nace el Danubio y se une a la D6 de la Red Ciclista Alemana. La ruta pasa por dos estados alemanes, Baden-Württemberg y Baviera, atravesando ciudades como Ulm, Neu-Ulm, Ingolstadt, Ratisbona (Regensburg) y Passau. El tramo del alto valle del Danubio, entre Mühlheim an der Donau y Scheer, es particularmente espectacular, formando el corazón del Parque Natural del Alto Danubio, con acantilados de tiza, castillos, ruinas, monasterios e iglesias barrocas como el Monasterio Benedictino de Beuron o el Castillo Hohenzollern en Sigmaringen. Después de Scheer, el paisaje se abre a las llanuras, pasando por ciudades como Riedlingen y Ehingen antes de llegar a Ulm y cruzar a Baviera.
En Austria, la ruta del Danubio es famosa por sus caminos bien pavimentados a lo largo de ambas orillas del río, con puentes y ferris que facilitan el cruce. Los tramos R1 (norte) y R6 (sur) son utilizados. El segmento de Passau a Viena es, después del Lago Constanza, el segundo más transitado de Europa, mostrando un crecimiento constante en el número de ciclistas.
Desde Viena, la ruta continúa hacia el este, pasando por Bratislava en Eslovaquia antes de llegar a Budapest en Hungría. Este segmento conecta dos capitales europeas importantes y ofrece una transición entre paisajes y culturas.
La parte final de la ruta, desde Budapest hasta el Mar Negro, cubre una distancia considerable de 1670 kilómetros. Atraviesa Hungría, Serbia (pasando por Novi Sad y Belgrado), Croacia, Bulgaria y Rumanía. Este tramo final presenta una mayor diversidad en la señalización; mientras que en Serbia está bien indicada, en gran parte de Bulgaria y Rumanía la señalización puede ser escasa.
En Bulgaria, la ruta pasa cerca de la Reserva Natural de Srebarna, declarada Patrimonio de la UNESCO, un importante humedal. En Rumanía, la EV6 entra en el Delta del Danubio, otro sitio Patrimonio de la UNESCO, un ecosistema único y vasto, antes de seguir la costa del Mar Negro para finalizar en la ciudad portuaria de Constanza.
Características Clave de la Ruta
La EuroVelo 6 es una ruta de contrastes y diversidad. Desde la costa atlántica francesa hasta el Mar Negro, el viaje sigue principalmente las riberas de grandes ríos, lo que a menudo resulta en terrenos relativamente llanos, especialmente en las secciones del Danubio. Sin embargo, hay tramos, como el paso por Borgoña o las secciones iniciales del Danubio en Alemania, que pueden presentar algunas elevaciones.
La calidad de la superficie varía a lo largo de los 3653 km. Mientras que segmentos como el austriaco o partes del francés están muy bien pavimentados, otras secciones, particularmente en los Balcanes, pueden tener superficies menos desarrolladas o incluso tramos sin señalización clara. Esto requiere una planificación y una mayor capacidad de orientación en algunos países.
El atractivo principal reside en la conexión con los ríos y la oportunidad de experimentar la evolución cultural y paisajística de Europa de oeste a este. Desde los castillos del Loira hasta los paisajes salvajes del Delta del Danubio, la ruta ofrece una inmersión profunda en la geografía y la historia europeas.
Países y Ríos Principales en la EV6
País | Río(s) Principal(es) / Sección |
---|---|
Francia | Loira, Canal du Centre, Saona |
Suiza | Rin, Lago Constanza |
Alemania | Rin (corto tramo), Danubio (Donauradweg) |
Austria | Danubio (R1, R6) |
Eslovaquia | Danubio |
Hungría | Danubio |
Croacia | Danubio |
Serbia | Danubio |
Bulgaria | Danubio |
Rumanía | Danubio, Delta del Danubio, Mar Negro (costa) |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre la EuroVelo 6 basadas en la información proporcionada:
- ¿Cuál es la longitud total de la EuroVelo 6?
La ruta tiene una longitud de 3653 kilómetros (2270 millas). - ¿Dónde comienza y termina la ruta?
Comienza en Saint-Brevin-les-Pins, en la costa atlántica de Francia, y termina en Constanza, en el Mar Negro, Rumanía. - ¿Cuántos países atraviesa la EV6?
La ruta atraviesa diez países: Francia, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Croacia, Bulgaria y Rumanía. - ¿Qué ríos principales sigue la ruta?
Sigue gran parte del Loira, una sección del Saona, un tramo corto del alto Rin y casi la totalidad del Danubio. - ¿Es la ruta del Danubio parte de la EuroVelo 6?
Sí, la Ruta Ciclista del Danubio (Donauradweg) es un segmento importante y muy popular de la EuroVelo 6, abarcando gran parte del recorrido por varios países del este. - ¿Está bien señalizada toda la ruta?
La señalización varía. Está bien indicada en muchos tramos, pero puede ser escasa en gran parte de Bulgaria y Rumanía según la información disponible. - ¿Hay secciones particularmente populares?
Sí, la Ruta Ciclista del Danubio, especialmente el tramo de Passau a Viena, es considerada la ruta ciclista vacacional más popular de Europa.
La EuroVelo 6 es mucho más que una ruta ciclista; es una invitación a pedalear a través del corazón de Europa, siguiendo el curso de ríos históricos y explorando la diversidad de diez naciones. Es un desafío y una recompensa en sí misma, ofreciendo una perspectiva única del continente desde el sillín de tu bicicleta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a EuroVelo 6: La Gran Ruta Ciclista Fluvial puedes visitar la categoría Ciclismo.