¿Por qué mi bicicleta está rígida al pedalear?

Cambiar Pedales Bici: Guía Fácil y Rápida

03/03/2025

Valoración: 4.59 (5272 votos)

Reemplazar los pedales de tu bicicleta es una habilidad fundamental para cualquier ciclista que desee realizar un mantenimiento básico en casa. Aunque pueda parecer intimidante al principio, es un proceso relativamente sencillo una vez que conoces los pasos correctos y, lo que es más importante, comprendes un par de detalles cruciales. La clave principal radica en enroscar o desenroscar los pedales de las bielas, pero hay algunas cosas que son fáciles de hacer mal y que podrían dañar tus componentes. Siguiendo esta guía paso a paso, te asegurarás de hacerlo bien la primera vez y cada vez.

Saber cambiar tus propios pedales te da autonomía, te permite experimentar con diferentes tipos (planos, automáticos, de plataforma) o simplemente reemplazar unos desgastados o dañados. Es una tarea que no requiere herramientas extremadamente especializadas en la mayoría de los casos, pero sí la herramienta adecuada para tu tipo de pedal específico. Además, entender la dirección de la rosca es absolutamente vital para evitar problemas mayores como el roscado cruzado.

¿Cómo quitar pedales de bicicleta fija?
Afloja el pedal derecho: Gira el pedal en sentido antihorario (hacia la izquierda) para aflojarlo. Suelta el pedal izquierdo: Gira el pedal en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha) para soltarlo.
Índice de Contenido

Herramientas Necesarias para el Cambio de Pedales

El primer paso, y uno de los más importantes, es identificar qué herramienta necesitas exactamente para tus pedales. No todos los pedales son iguales, y el tipo de herramienta requerida dependerá del diseño de su eje. Deberás inspeccionar tus pedales actuales para determinar si tienen caras planas para una llave o un alojamiento hexagonal en el extremo del eje. Generalmente, encontrarás una de estas tres opciones:

  • Llave de pedales / Llave fija de 15mm: Este es el tipo más tradicional y se encuentra comúnmente en pedales más antiguos o de gamas más económicas, así como en muchos pedales automáticos. Necesitarás una llave que encaje en las secciones planas mecanizadas en el eje del pedal, cerca de la biela. Las llaves de pedales específicas son ideales porque son estrechas y están diseñadas para encajar perfectamente en el espacio reducido entre el pedal y la biela. Si no tienes una llave de pedales dedicada, una llave fija de 15mm o incluso una llave inglesa pequeña y ajustable podrían servir, siempre y cuando sean lo suficientemente finas para acceder al espacio. Es importante tener cuidado si usas una llave fija estándar o una llave cónica (como las que se usan para los conos de buje), ya que estas últimas son muy finas y podrían dañar las caras planas del pedal si no se aplican correctamente. Una llave de pedales específica ofrece mejor agarre y reduce el riesgo de dañar el pedal.
  • Llave hexagonal de 8mm: Muchos pedales modernos, tanto planos como automáticos (clipless), tienen un hueco hexagonal en el extremo interior del eje del pedal. Este diseño permite un montaje más limpio y, a menudo, facilita el acceso para apretar o aflojar. El tamaño más común para estos pedales es una llave hexagonal de 8mm.
  • Llave hexagonal de 6mm: Similar a la opción de 8mm, algunos pedales, especialmente los más ligeros o de gama alta, pueden requerir una llave hexagonal de 6mm para su instalación y extracción. Siempre verifica el tamaño exacto que necesitan tus pedales.

Asegúrate de tener la herramienta adecuada antes de comenzar. Usar la herramienta incorrecta o de un tamaño ligeramente diferente puede redondear las caras planas del pedal o el hueco hexagonal, dificultando o imposibilitando futuras extracciones.

La Clave: Identificar la Dirección de la Rosca

Aquí es donde muchas personas se confunden, y es el punto más crítico para evitar daños. Las roscas de los pedales no son ambas iguales; el pedal derecho y el izquierdo tienen direcciones de rosca diferentes. Esto no es un capricho, sino una medida de seguridad inteligente diseñada para evitar que los pedales se aflojen mientras pedaleas.

  • Pedal Derecho (lado de la transmisión): Utiliza una rosca estándar. Esto significa que, al igual que la mayoría de los tornillos, se aprieta girando en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha).
  • Pedal Izquierdo (lado contrario a la transmisión): Utiliza una rosca invertida o a izquierdas. Esto significa que se aprieta girando en sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda).

La razón detrás de la rosca invertida en el pedal izquierdo es la precesión. A medida que pedaleas, las fuerzas de rotación tienden a apretar el pedal derecho con su rosca estándar, pero a aflojar el pedal izquierdo si tuviera una rosca estándar. La rosca invertida en el pedal izquierdo contrarresta esta fuerza, haciendo que la acción de pedalear tienda a apretarlo en lugar de aflojarlo.

Una forma sencilla de recordar en qué dirección girar para instalar o quitar los pedales es la siguiente:

  • Para Instalar (Apretar): Gira la parte SUPERIOR del eje del pedal hacia la PARTE DELANTERA de la bicicleta.
  • Para Quitar (Aflojar): Gira la parte SUPERIOR del eje del pedal hacia la PARTE TRASERA de la bicicleta.

Esta regla mnemotécnica funciona tanto para el pedal derecho como para el izquierdo y te ayuda a evitar tener que recordar "derecha-aprieta, izquierda-afloja" con la complicación de la rosca invertida.

Normalmente, es obvio cuál es el pedal derecho y cuál es el izquierdo. El pedal derecho va en la biela con los platos, y el izquierdo en la biela opuesta. Si tienes dudas, la mayoría de los pedales tienen una marca grabada en el eje: una "R" para Right (Derecho) y una "L" para Left (Izquierdo). Si no ves estas letras, puedes examinar cuidadosamente las roscas para determinar su dirección.

Tabla Comparativa de Direcciones de Rosca

Lado del PedalTipo de RoscaDirección para Apretar (Instalar)Dirección para Aflojar (Quitar)
Derecho (Lado de platos)EstándarSentido horario (hacia la derecha)Sentido antihorario (hacia la izquierda)
Izquierdo (Lado opuesto)Invertida (a izquierdas)Sentido antihorario (hacia la izquierda)Sentido horario (hacia la derecha)

Esta tabla resume la información clave. Recuerda, la regla de "girar la parte superior del eje hacia adelante para apretar" es una forma práctica de aplicar esta información sin memorizar las direcciones horarias/antihorarias para cada lado.

Paso Crucial: Engrasar las Roscas antes de Instalar

Este es un paso que a menudo se omite, pero es increíblemente importante para facilitar futuras extracciones. Nadie quiere luchar con un pedal atascado que se ha corroído en la biela. Antes de instalar tus pedales, siempre debes aplicar una capa fina de grasa en las roscas del eje del pedal.

¿Por qué engrasar? La grasa actúa como una barrera que previene la corrosión galvánica entre los metales del pedal (a menudo acero o titanio) y la biela (generalmente aluminio). Sin grasa, con el tiempo y la exposición a la humedad y suciedad, los metales pueden reaccionar y "griparse" o corroerse juntos, haciendo que la extracción del pedal sea extremadamente difícil o incluso imposible sin dañar la biela. La grasa también ayuda a que el pedal entre suavemente en la rosca de la biela, reduciendo el riesgo de roscado cruzado.

Si estás instalando pedales usados, es una buena práctica limpiar primero las roscas viejas con un trapo para quitar cualquier resto de suciedad o grasa seca antes de aplicar grasa nueva. No necesitas usar una gran cantidad de grasa; una pequeña cantidad esparcida finamente por todas las roscas es suficiente.

No es estrictamente necesario usar una grasa específica para bicicletas, aunque son una excelente opción ya que están diseñadas para las condiciones en las que operan las bicicletas. Un tubo pequeño de grasa para bicicletas es asequible y durará mucho tiempo. Si prefieres usar una grasa no específica, busca una grasa impermeable o un compuesto antigripante (anti-seize) en ferreterías o tiendas de repuestos de automóviles. Estos productos están diseñados para evitar que las piezas metálicas se adhieran. En una emergencia, la vaselina podría servir temporalmente, pero lo ideal es usar una grasa adecuada lo antes posible, ya que la vaselina no ofrece la misma protección a largo plazo contra la corrosión. Evita instalar los pedales completamente secos si es posible.

El Apriete Correcto: ¿Cuánto y Cómo?

Una vez que has aplicado grasa y has identificado la dirección correcta de la rosca, es hora de apretar los pedales. Es importante entender que los pedales no necesitan ser apretados excesivamente. De hecho, un apriete excesivo puede dañar las roscas de la biela (especialmente si es de aluminio) o hacer que el pedal sea muy difícil de quitar en el futuro.

La recomendación de torsión típica para los pedales ronda los 360 pulgadas-libra o poco más de 40.5 Newton-metros (Nm). Sin embargo, muchos mecánicos experimentados no utilizan una llave dinamométrica para esta tarea, confiando en la sensación. El método común es enroscar el pedal a mano hasta que el eje haga contacto con la biela. Luego, usando la herramienta adecuada (llave de pedales o llave hexagonal), se le da un apriete firme pero no brutal. La idea es que esté lo suficientemente apretado para que no se afloje con el movimiento (la precesión, como mencionamos antes, ayuda a mantenerlos apretados mientras pedaleas), pero no tanto como para que sea una pesadilla quitarlos después.

Un buen punto de referencia es apretar hasta que sientas resistencia y luego darle un cuarto de vuelta adicional con la herramienta. Esto suele ser suficiente. Si usas una llave dinamométrica, configúrala al valor recomendado por el fabricante de tus pedales o bielas, si está disponible, o usa el valor genérico de unos 40 Nm.

¡Advertencia Importante! Evita el Roscado Cruzado

El roscado cruzado es el peor escenario posible al instalar pedales y es algo que debes evitar a toda costa. Ocurre cuando las roscas del pedal no se alinean correctamente con las roscas de la biela y se fuerzan, dañando permanentemente ambas roscas. Si cruzas las roscas de tus bielas, es posible que necesiten ser reparadas (re-roscadas a un tamaño ligeramente mayor y usando casquillos reductores) o, en el peor de los casos, que tengas que reemplazar la biela entera. Un pedal con rosca cruzada también quedará dañado y no se podrá usar correctamente.

Para evitar el roscado cruzado, sigue estos consejos:

  • Empieza a enroscar a mano: Siempre comienza a enroscar el pedal en la biela con la mano, sin usar herramientas. El pedal debe entrar suavemente y sin resistencia significativa.
  • Asegúrate de la alineación: Mantén el eje del pedal lo más recto y perpendicular posible a la cara de la biela mientras enroscas.
  • Identifica la dirección correcta: Como ya hemos enfatizado, asegúrate de estar girando en la dirección correcta para apretar (horario para el derecho, antihorario para el izquierdo). Intentar apretar en la dirección incorrecta es una causa común de roscado cruzado.
  • Detente si sientes resistencia: Si mientras enroscas a mano o con la herramienta sientes cualquier resistencia inusual, fricción o si parece que se está forzando, detente inmediatamente. No sigas girando.
  • Revisa y reintenta: Si sientes resistencia, desenrosca el pedal, limpia las roscas del pedal y de la biela, vuelve a aplicar grasa y empieza de nuevo, asegurándote de la alineación y la dirección.

Un pedal que entra correctamente enrosca suavemente con los dedos durante varias vueltas antes de que necesites la herramienta para apretarlo. Si no es así, algo está mal.

Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Pedales

¿Con qué frecuencia debo quitar y engrasar mis pedales?

No hay una regla estricta, pero es una buena práctica quitar, limpiar y engrasar las roscas de los pedales al menos una vez al año, o más a menudo si ruedas en condiciones húmedas o corrosivas (como cerca del mar o en invierno con sal en las carreteras). Esto asegura que no se atasquen y que puedas quitarlos fácilmente cuando necesites reemplazarlos o realizar mantenimiento en otras partes de la biela.

¿Qué hago si un pedal está atascado y no puedo quitarlo?

Primero, asegúrate de que estás intentando girar en la dirección correcta (recuerda la rosca invertida en el pedal izquierdo). Si sigue atascado, puedes intentar aplicar un lubricante penetrante (como WD-40 o similar) en la unión entre el pedal y la biela y dejarlo actuar durante un tiempo. Aplicar calor cuidadosamente con una pistola de calor (¡no un soplete!) a la biela (no al pedal) puede ayudar a expandir ligeramente el aluminio y liberar la rosca, pero esto debe hacerse con precaución y solo si te sientes cómodo. Usar una llave de pedal larga para obtener más palanca también puede ser necesario. Si nada de esto funciona, es mejor llevar la bicicleta a un taller profesional, ya que forzar demasiado podría dañar permanentemente la biela.

¿Puedo usar cualquier tipo de grasa?

Preferiblemente, usa una grasa específica para bicicletas o un compuesto antigripante. Estas grasas están formuladas para resistir el lavado por agua y prevenir la corrosión galvánica entre diferentes metales. Una grasa de litio multiusos estándar podría funcionar, pero no ofrecerá la misma protección a largo plazo en las condiciones de una bicicleta. Evita grasas a base de grafito si tus bielas son de aluminio, ya que pueden promover la corrosión galvánica.

¿Qué pasa si ruedo con los pedales ligeramente flojos?

Rodar con pedales flojos es peligroso. Primero, pueden dañar las roscas de la biela y el pedal debido al movimiento constante y el golpeteo. Segundo, un pedal flojo puede salirse inesperadamente mientras ruedas, lo que podría causar una caída grave. Si notas que un pedal tiene juego, detente inmediatamente y apriétalo correctamente. No intentes seguir rodando.

¿Cómo sé si he dañado las roscas de la biela o el pedal?

Si al intentar enroscar un pedal sientes resistencia fuerte desde el principio, si el pedal no entra recto, o si gira pero no se aprieta, es probable que las roscas estén dañadas. Si las roscas de la biela están dañadas, se verán aplastadas o deformadas. Si las roscas del pedal están dañadas, lo mismo. A veces, un mecánico puede reparar las roscas de la biela re-roscándolas a un tamaño ligeramente mayor y utilizando un casquillo adaptador (un inserto roscado) para que puedas usar pedales estándar. Sin embargo, esto depende del alcance del daño.

Conclusión

Cambiar los pedales de tu bicicleta es definitivamente una tarea manejable para un ciclista doméstico. La clave para hacerlo bien reside en tener la herramienta adecuada, comprender la dirección de la rosca única del pedal izquierdo, engrasar siempre las roscas para evitar problemas futuros y, sobre todo, tener cuidado al enroscar para evitar el costoso error del roscado cruzado. Siguiendo estos pasos y precauciones, podrás cambiar tus pedales de forma segura y sencilla, manteniendo tu bicicleta en óptimas condiciones y lista para rodar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambiar Pedales Bici: Guía Fácil y Rápida puedes visitar la categoría Mecánica.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información