27/02/2025
Google Maps es una herramienta increíblemente útil no solo para conductores, sino también para ciclistas. Permite planificar trayectos, encontrar caminos adecuados y estimar tiempos de viaje, haciendo que tus salidas en bicicleta sean mucho más sencillas y seguras. Utilizar esta plataforma para tus rutas es un proceso directo que te abrirá un abanico de posibilidades para explorar nuevos lugares o simplemente para llegar a tu destino de la forma más eficiente en dos ruedas.
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
Antes de iniciar cualquier ruta, ya sea corta o larga, recuerda una indicación crucial de Google Maps: presta siempre atención a tus alrededores. La seguridad es primordial. Aunque la aplicación te guíe, las condiciones del camino, el tráfico y las señales de tráfico locales deben ser tu máxima prioridad. En caso de duda, sigue siempre las normas de circulación y las señales que encuentres en tu camino.

Obtener Indicaciones para tu Ruta en Bici
Para empezar a planificar tu ruta en bicicleta, lo primero que debes hacer es acceder a Google Maps en tu ordenador. Una vez dentro, el proceso es bastante intuitivo:
- Haz clic en el icono o la opción que dice 'Cómo llegar'.
- Indica tu punto de partida. Puedes escribir una dirección, el nombre de un lugar, o hacer clic directamente en un punto del mapa.
- Indica tu destino. Al igual que con el punto de partida, puedes escribir una dirección, un nombre o hacer clic en el mapa.
- Ahora es el momento clave: elegir tu medio de transporte. Google Maps te ofrece varias opciones. Para obtener la ruta en bicicleta, simplemente haz clic en el icono de la bici.
Google Maps calculará entonces las posibles rutas para tu trayecto en bicicleta. Si existen varias opciones, la ruta que considera como la mejor se mostrará en color azul, mientras que las alternativas se mostrarán en color gris. Puedes hacer clic en cualquiera de las rutas grises para seleccionarla en su lugar. Cada ruta te mostrará una duración estimada del trayecto, lo cual es muy útil para planificar tu tiempo.
Es importante saber que las indicaciones para bicicleta en Google Maps dependen de la disponibilidad en tu país o región. Google trabaja para expandir esta funcionalidad, pero puede que no esté disponible en todas partes.
Comparativa de Medios de Transporte en Google Maps
Google Maps te permite visualizar rutas para una variedad de medios de transporte. Aunque nuestro enfoque es la bicicleta, entender las diferencias te ayuda a apreciar la especificidad de cada opción:
- En coche: Rutas optimizadas para vehículos motorizados, pueden incluir autopistas o vías rápidas.
- Transporte público: Disponible solo en ciertas ciudades donde las empresas de transporte han compartido sus datos. No permite añadir múltiples destinos intermedios.
- A pie: Indicaciones paso a paso para peatones.
- Viaje concertado (Taxi/Ride-sharing): Compara opciones de servicios disponibles en la zona.
- En bicicleta: Utiliza rutas para ciclistas si están disponibles en tu área.
- Avión: Para búsquedas de vuelos. No permite añadir múltiples destinos intermedios.
- Moto: Específico para motocicletas, con opciones para evitar autopistas o peajes si aplica (útil para motos de baja cilindrada).
Como ves, la opción de bicicleta está diseñada pensando en las necesidades de los ciclistas, buscando caminos que sean más adecuados para pedalear, aunque la disponibilidad de rutas específicas para ciclistas varía geográficamente.
Añadir Múltiples Destinos o Paradas
A veces, tu ruta en bicicleta no es solo de un punto A a un punto B. Quizás quieres pasar por la casa de un amigo, visitar un parque en el camino o hacer una parada para descansar. Google Maps te permite añadir múltiples destinos a tu ruta, lo cual es una gran ventaja para planificar trayectos más complejos o con varias paradas. Puedes añadir hasta nueve paradas adicionales a tu ruta, además del destino final. Esta función está disponible para la mayoría de los medios de transporte, incluyendo la bicicleta, pero no para transporte público o vuelos.
Para añadir múltiples destinos:
- Después de haber indicado tu punto de partida y tu primer destino, verás debajo la opción 'Añadir destino'. Haz clic en ella.
- Introduce el siguiente destino o haz clic en el mapa para seleccionarlo.
- Repite el proceso para añadir más paradas si lo necesitas, hasta un máximo de nueve.
- Google Maps recalculará la ruta para incluir todas las paradas en el orden en que las has introducido.
Si necesitas cambiar el orden de las paradas que has añadido, es muy fácil. Simplemente busca el destino que quieres mover en la lista de paradas, haz clic y mantén pulsado, y arrástralo a la posición deseada en la lista. La ruta se actualizará automáticamente para reflejar el nuevo orden.
Personalizar Opciones de Ruta
Google Maps te ofrece algunas opciones para personalizar tu ruta. Aunque algunas de estas opciones, como evitar peajes o autopistas, son más relevantes para vehículos a motor, es bueno conocer dónde encontrar estas configuraciones generales.
Después de introducir tu punto de partida y destino y seleccionar el medio de transporte (la bicicleta en este caso), busca la opción 'Opciones'. Al hacer clic, podrías ver casillas para marcar, como 'Evitar peajes' o 'Evitar autopistas'. Si bien estas opciones no suelen ser un problema para las rutas en bicicleta, es aquí donde generalmente se encuentran las configuraciones de personalización del trayecto.
Otra forma de personalizar tu ruta es ajustando la hora de salida o llegada. Esto es especialmente útil para ver cómo las condiciones del tráfico (si fueran relevantes para ciclistas en alguna vía, o para estimar el tiempo en función de la hora del día) o los horarios de transporte público (si estuvieras combinando modos, aunque esta función es para rutas con un único destino) podrían afectar la duración del viaje. Para hacer esto, después de obtener las indicaciones, haz clic en 'Salir ahora' y podrás seleccionar una hora de salida o una hora a la que quieres llegar antes.
Previsualizar tu Ruta con Street View
Una función muy útil para familiarizarte con el camino antes de salir es la previsualización de la ruta con Street View. Esto te permite ver imágenes a nivel de calle de partes clave de tu trayecto, lo que puede ayudarte a identificar giros importantes, puntos de referencia o simplemente a tener una idea del entorno por donde pasarás en tu bicicleta.
Para previsualizar tu ruta con Street View:
- Una vez que tienes la ruta calculada en Google Maps, haz clic en 'Detalles' para ver las indicaciones paso a paso.
- Para ver indicaciones más detalladas, haz clic en 'Ampliar'.
- Coloca el cursor del ratón sobre uno de los pasos de las indicaciones. Si Street View está disponible para ese punto, verás una pequeña foto de previsualización.
- Haz clic en la foto de previsualización para abrir la vista de Street View para ese paso específico de la ruta.
- Dentro de la vista de Street View, puedes navegar por los pasos de la ruta haciendo clic en 'Paso anterior' o 'Paso siguiente' en el cuadro inferior izquierdo.
- Para salir de la vista previa de Street View, simplemente haz clic en el botón 'Cerrar' en la parte superior derecha.
Esta herramienta es fantástica para visualizar cruces complicados o para asegurarte de que el camino sugerido parece transitable y seguro para una bicicleta.
¿Cómo Elige Google Maps la Mejor Ruta?
Cuando buscas una ruta en Google Maps, la aplicación te presenta diferentes opciones clasificadas. La forma en que Google Maps determina la "mejor" ruta se basa en una combinación de factores. Estos incluyen la duración estimada del trayecto, la distancia, y para otros medios, el precio. Tus preferencias de transporte (en este caso, la bicicleta) son un factor muy importante. Google busca ofrecerte la información más relevante y útil para tu consulta.
Es importante destacar que Google Maps también muestra servicios de movilidad proporcionados por terceros, como alquiler de bicicletas o servicios de transporte concertado, si están disponibles en la zona. La aparición o el posicionamiento de estos servicios no está influenciado por acuerdos comerciales, sino por la relevancia para tu búsqueda y la información proporcionada por los proveedores.
Preguntas Frecuentes sobre Rutas en Bici con Google Maps
Aquí respondemos algunas dudas comunes basándonos en la información proporcionada:
¿Están disponibles las rutas para bicicleta en todas partes?
No, las rutas específicas para ciclistas en Google Maps dependen de la disponibilidad en tu país o región. Si la opción de bicicleta aparece, significa que hay datos disponibles para tu zona.
¿Puedo añadir varias paradas a mi ruta en bici?
Sí, puedes añadir hasta nueve destinos o paradas adicionales a tu ruta en bicicleta en Google Maps.
¿Puedo cambiar el orden de las paradas que he añadido?
Sí, puedes cambiar el orden de las paradas arrastrándolas en la lista de destinos.
¿Puedo previsualizar mi ruta en Street View?
Sí, si Street View está disponible para ciertas partes de tu ruta, puedes previsualizar esos pasos haciendo clic en los detalles de la ruta y luego en la foto de previsualización.
¿Puedo usar Google Maps para rutas en bicicleta motorizada o scooter?
El texto proporcionado menciona que para bicicletas motorizadas o motos de menos de 125 cc, se recomienda usar la opción de coche y seleccionar 'Evitar autopistas y peajes'. Google Maps también tiene una opción específica para Moto en algunas regiones.
Planificar tus rutas en bicicleta con Google Maps te da acceso a información útil y herramientas para organizar tus trayectos. Recuerda siempre complementar la guía digital con tu propia observación y juicio en el camino para una experiencia de ciclismo segura y agradable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crea tus Rutas en Bici con Google Maps puedes visitar la categoría Ciclismo.