16/02/2025
El kit de bielas, a menudo llamado simplemente "bielas", es una de las partes más fundamentales y visibles del sistema de transmisión de una bicicleta. Es la conexión directa entre la potencia que generas con tus piernas al pedalear y el movimiento de la cadena, que a su vez impulsa la rueda trasera. Comprender qué incluye exactamente un kit de bielas es crucial, ya sea que estés buscando reemplazar una pieza desgastada, mejorar tu bicicleta o simplemente entender mejor su funcionamiento.

Aunque el término "kit de bielas" puede variar ligeramente en lo que incluye dependiendo del fabricante y el rango del componente, generalmente se refiere al conjunto principal que gira al pedalear. Sin embargo, hay un componente vital relacionado que a menudo se confunde o se espera que venga incluido: el eje pedalier. Es importante aclarar desde el principio que, en la mayoría de los casos modernos, el eje pedalier se vende por separado del kit de bielas.

¿Qué Incluye Típicamente un Kit de Bielas?
Un kit de bielas estándar generalmente incluye los siguientes elementos principales:
Los Brazos de Biela
Son las palancas a las que se fijan los pedales en un extremo y que se unen al eje pedalier en el otro. Vienen en pares, la biela derecha (donde suelen ir los platos) y la biela izquierda. La longitud de las bielas es una medida importante que afecta la biomecánica del pedaleo y la palanca que ejerces. Las longitudes comunes varían entre 165 mm y 175 mm, aunque existen otras medidas.
Los brazos de biela pueden estar fabricados en diversos materiales, siendo los más comunes el aluminio, la fibra de carbono y, en bicicletas de gama baja, el acero. La elección del material afecta directamente el peso, la rigidez y el costo del conjunto.
Los Platos (o Coronas)
Estos son los discos dentados a los que se une la cadena. La mayoría de los kits de bielas vienen con uno, dos o tres platos. La elección del número y tamaño de los platos (medido por el número de dientes) determina el rango de marchas disponibles en combinación con los piñones traseros.
- Monoplato (1x): Un solo plato, popular en MTB moderno y gravel. Simplifica la transmisión y reduce peso.
- Doble Plato (2x): Dos platos, común en bicicletas de carretera, MTB de gamas medias/altas y touring. Ofrece un buen equilibrio entre rango y simplicidad.
- Triple Plato (3x): Tres platos, tradicionalmente usado en MTB, touring y bicicletas urbanas de gama baja. Proporciona un rango de marchas muy amplio, ideal para subir cuestas pronunciadas o cargar peso.
Los platos se fijan a la biela derecha mediante tornillos. El patrón de montaje de estos tornillos se mide por el BCD (Bolt Circle Diameter), un factor crucial para la compatibilidad si deseas cambiar los platos.
El Eje (Integrado o No)
En muchos sistemas de bielas modernos (como Shimano Hollowtech II, SRAM GXP, etc.), el eje que atraviesa el cuadro y se conecta al eje pedalier está integrado de forma permanente en una de las bielas (normalmente la derecha). En sistemas más antiguos o de gama baja (como cuadradillo, Octalink o ISIS), el eje es parte del eje pedalier y las bielas se fijan a él.
Cuando hablamos de un kit de bielas con eje integrado, el eje viene *con* las bielas. Sin embargo, el componente que permite que este eje gire suavemente dentro del cuadro (el eje pedalier propiamente dicho, con sus rodamientos y cazoletas) NO suele estar incluido.
Tornillería y Pequeños Accesorios
Un kit de bielas también incluirá los tornillos necesarios para fijar los platos a la biela, y a veces, los tornillos o el mecanismo para fijar la biela izquierda al eje o a la biela derecha (dependiendo del sistema). Pueden incluirse también tapas guardapolvo o arandelas específicas.
Lo que NO Suele Incluir un Kit de Bielas Estándar
El componente más importante que a menudo se confunde y no viene incluido en un kit de bielas es el eje pedalier completo (Bottom Bracket). Este consta de los rodamientos y las cazoletas que se enroscan o presionan en el cuadro de la bicicleta y permiten que el eje de las bielas gire libremente.
Existen numerosos tipos de ejes pedalier (roscados, Press Fit, etc.) y sistemas de interfaz con el eje de biela (cuadradillo, Octalink, Hollowtech II, GXP, BB30, PF30, etc.). La elección del eje pedalier depende tanto del tipo de bielas como del estándar del cuadro de tu bicicleta. Por ello, se venden por separado para permitir la compatibilidad con diferentes cuadros.
Tampoco se incluyen en un kit de bielas estándar:
- Los pedales (se compran aparte).
- La cadena.
- El desviador delantero (si usas doble o triple plato).
- Los mandos de cambio.
- El cassette o piñón trasero.
Compatibilidad: Un Aspecto Crucial
Elegir el kit de bielas adecuado no es tan simple como comprar uno que te guste. La compatibilidad es clave y depende de varios factores:
- Tipo de Eje Pedalier y Cuadro: El tipo de eje de la biela debe ser compatible con el tipo de eje pedalier, y este último debe ser compatible con el estándar del cuadro de tu bicicleta (tipo de rosca, diámetro y ancho de la caja pedalier).
- Número de Velocidades Traseras: El ancho del plato y el espaciado entre ellos (en sistemas dobles o triples) están diseñados para funcionar con cadenas de un número específico de velocidades (ej. 9v, 10v, 11v, 12v). Usar un plato incompatible con tu cadena puede causar problemas de cambio o desgaste prematuro.
- Línea de Cadena (Chainline): La posición lateral de los platos respecto al centro del cuadro debe ser la correcta para asegurar un funcionamiento óptimo de la transmisión y evitar cruces de cadena extremos.
- Espacio Libre (Clearance): Las bielas y los platos deben tener suficiente espacio libre respecto a las vainas del cuadro.
- BCD (Bolt Circle Diameter): Si planeas cambiar los platos en el futuro, el BCD debe coincidir.
Tipos Comunes de Bielas por Sistema de Eje
La forma en que las bielas se unen al eje pedalier ha evolucionado significativamente. Aquí algunos de los sistemas más comunes:
Cuadradillo (Square Taper)
Es uno de los sistemas más antiguos y aún se encuentra en bicicletas de gama baja y vintage. El eje pedalier tiene extremos cónicos cuadrados sobre los que se deslizan las bielas, fijándose con un tornillo o tuerca. Son robustos pero relativamente pesados y menos rígidos que los sistemas modernos.

Octalink e ISIS Drive
Sistemas de interfaz estriada desarrollados como sucesores del cuadradillo. Ofrecen una conexión más rígida y un eje pedalier a menudo hueco para reducir peso. Shimano usó Octalink, mientras que ISIS Drive fue un estándar abierto. Requieren ejes pedalier específicos para cada sistema.
Eje Integrado (Hollowtech II, GXP, etc.)
El sistema más extendido actualmente en bicicletas de gama media a alta. El eje es parte de la biela derecha y es hueco para reducir peso (de ahí "Hollowtech" de Shimano). Este eje de mayor diámetro (típicamente 24 mm o 30 mm) atraviesa el cuadro y la biela izquierda se fija a él. Los rodamientos del eje pedalier se encuentran en cazoletas externas o internas al cuadro, dependiendo del estándar del cuadro.
Mantenimiento Básico del Kit de Bielas
Mantener limpio tu kit de bielas y platos es fundamental para prolongar su vida útil y asegurar un funcionamiento suave. La suciedad y el barro pueden acelerar el desgaste de los platos y la cadena. Revisa periódicamente que los tornillos de los platos y los que fijan las bielas al eje estén correctamente apretados (utilizando una llave dinamométrica según las especificaciones del fabricante es ideal).
Si escuchas ruidos provenientes de la zona del pedalier, podría ser necesario desmontar las bielas para limpiar y engrasar el eje o reemplazar el eje pedalier. El desmontaje de bielas requiere herramientas específicas, como un extractor de bielas (para sistemas antiguos) o herramientas para sistemas de eje integrado.
Tabla Comparativa: Tipos de Platos
Tipo de Plato | Número de Platos | Rango de Marchas | Simplicidad | Peso | Uso Típico |
---|---|---|---|---|---|
Monoplato (1x) | 1 | Menor (pero suficiente con cassettes amplios) | Alta (sin desviador delantero) | Bajo | MTB, Gravel, Ciclocross |
Doble Plato (2x) | 2 | Medio-Alto | Medio | Medio | Carretera, MTB, Touring |
Triple Plato (3x) | 3 | Alto | Bajo | Alto | Touring, MTB (antiguo), Urbanas (baja gama) |
Preguntas Frecuentes sobre Kits de Bielas
Aquí respondemos algunas dudas comunes:
¿El eje pedalier siempre viene con el kit de bielas?
No, en la gran mayoría de los kits de bielas modernos (con eje integrado), el eje pedalier (las cazoletas y rodamientos que van en el cuadro) se vende por separado. Los sistemas más antiguos con eje en el propio pedalier sí incluían el eje como parte de ese componente.
¿Puedo poner cualquier kit de bielas en mi bicicleta?
No. Debes asegurarte de que el tipo de eje de las bielas sea compatible con el tipo de eje pedalier que puedes instalar en el cuadro de tu bicicleta. Esto depende del estándar de la caja pedalier de tu cuadro (rosca, Press Fit, dimensiones).
¿Qué significa BCD en los platos?
BCD significa Bolt Circle Diameter. Es el diámetro del círculo imaginario que pasa por el centro de los agujeros de los tornillos que fijan los platos a la biela. Es importante conocerlo si quieres reemplazar o cambiar el tamaño de tus platos.
¿Cuál es la diferencia entre bielas de carretera y de montaña?
Principalmente, el número y tamaño de los platos (las de carretera suelen tener platos más grandes y menos diferencia de dientes entre ellos) y a veces el factor Q (la distancia entre los exteriores de las bielas). También, las bielas de montaña suelen estar diseñadas para ser más robustas.
¿Afecta la longitud de la biela al pedaleo?
Sí. Una biela más larga proporciona más palanca, lo que puede ayudar en subidas o al arrancar. Una biela más corta reduce el círculo de pedaleo, lo que puede ser mejor para cadencias altas o para evitar golpear obstáculos (en MTB). La longitud ideal depende de la altura del ciclista, el tipo de ciclismo y preferencias personales.
Conclusión
El kit de bielas es un conjunto vital que transforma tu esfuerzo en movimiento. Aunque el término se centra en los brazos y los platos, su funcionamiento está intrínsecamente ligado al eje pedalier, que, aunque generalmente se compra aparte, es indispensable para su instalación y correcto funcionamiento. Entender cada componente y su compatibilidad te permitirá mantener tu bicicleta en óptimas condiciones o elegir la mejora perfecta para tu estilo de pedaleo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Componentes Clave de un Kit de Bielas puedes visitar la categoría Componentes.