04/03/2025
Dentro del vasto y emocionante universo del ciclismo de montaña, existe una disciplina que destaca por su formato directo, su velocidad vertiginosa y la pura competencia cara a cara: el Four-cross, comúnmente conocido como 4X. Imagina a cuatro corredores, alineados en la puerta de salida, listos para lanzarse en un descenso trepidante donde solo el primero en cruzar la meta avanza. Eso es la esencia del 4X.

Esta modalidad, a veces referida como mountain-cross, se distingue por sus pistas especialmente preparadas. Aunque inicialmente recordaban mucho a las pistas utilizadas en las competiciones de BMX, con saltos, mesetas y curvas peraltadas diseñadas para la velocidad y la técnica, con el tiempo han evolucionado para incorporar terrenos más irregulares y desafiantes, manteniendo la emoción y la imprevisibilidad de la montaña.

¿Qué Define una Carrera de 4X?
El formato es simple y brutalmente efectivo: eliminatorio. Cuatro corredores compiten simultáneamente en un descenso. Los dos primeros en terminar la manga avanzan a la siguiente ronda, mientras que los otros dos quedan eliminados. Esto se repite hasta llegar a la final, donde los cuatro mejores ciclistas luchan por la victoria. La corta duración de las pistas y la presencia constante de otros competidores hacen que cada segundo cuente y que las luchas por la posición sean intensas desde el inicio hasta el final.
La pista de 4X está diseñada para ser rápida y técnica. Incluye una variedad de obstáculos que ponen a prueba las habilidades de los ciclistas: saltos de diferentes tamaños, dubbies (pequeñas ondulaciones en sucesión), peraltes (curvas inclinadas) que permiten mantener altas velocidades y secciones rítmicas. La capacidad de bombear el terreno, saltar con fluidez y tomar las líneas correctas en los peraltes es crucial para ganar tiempo y adelantar a los rivales.
Las Bicicletas Ideales para el Four-cross
Las bicicletas utilizadas en 4X son máquinas diseñadas específicamente para la explosividad, la agilidad y la resistencia a los impactos de las pistas. Generalmente, se pueden ver dos tipos principales:
- Doble Suspensión: Bicicletas con suspensión tanto delantera como trasera, ofreciendo recorridos que suelen variar entre 140mm y 160mm. Esta suspensión ayuda a absorber los impactos de los saltos y las secciones bacheadas, proporcionando tracción y control a altas velocidades.
- Hardtails: Bicicletas con suspensión solo en la horquilla delantera y un cuadro rígido en la parte trasera. Estas bicis son a menudo más ligeras y ofrecen una sensación más directa y reactiva, ideal para pistas muy suaves o para ciclistas que prefieren la simplicidad y eficiencia en el bombeo.
Independientemente de si son de doble suspensión o hardtail, estas bicicletas comparten características clave:
- Cuadros Robustos: Diseñados para soportar las tensiones de los saltos y los impactos.
- Guíacadena (Chainguide): Esencial para evitar que la cadena se salga del plato delantero debido a las vibraciones y los impactos.
- Engranajes Traseros: A diferencia del BMX puro, las bicicletas de 4X sí utilizan marchas en la parte trasera para ajustar la cadencia y la velocidad en las diferentes secciones de la pista.
- Geometría Específica: Suelen tener ángulos de dirección más relajados (slack head angles) para mayor estabilidad en el descenso, vainas cortas (short chainstays) para una mayor agilidad y facilidad para levantar la rueda delantera, y cajas de pedalier bajas (low bottom brackets) que contribuyen a la estabilidad en las curvas peraltadas y facilitan el bombeo.
La combinación de estas características permite a los ciclistas acelerar rápidamente desde la puerta de salida, mantener el control en el aire y trazar las curvas a gran velocidad, aspectos fundamentales para superar a los competidores en una manga de 4X.
Breve Historia del 4X en la Competición
El Four-cross no es tan antiguo como otras disciplinas del ciclismo de montaña, pero tuvo un impacto significativo en el circuito profesional durante varios años. Su auge llegó en 2002, cuando fue incorporado a la UCI Mountain Bike World Cup y a los UCI Mountain Bike & Trials World Championships, tomando el relevo del Dual Slalom, una modalidad similar pero con solo dos corredores compitiendo en pistas paralelas.
Durante casi una década, el 4X fue una disciplina destacada en el calendario de la Copa del Mundo, atrayendo a ciclistas de diversas procedencias, desde el descenso (Downhill) hasta el BMX. Sin embargo, tras la temporada 2011, la UCI decidió retirarlo de la Copa del Mundo.
A pesar de su salida del circuito principal de la Copa del Mundo, la pasión por el 4X no desapareció. En 2012, surgió una serie de competición alternativa impulsada por la comunidad y los propios corredores: el 4X Pro Tour. Este tour ha mantenido viva la llama de la competición de Four-cross a nivel internacional, ofreciendo eventos de alto nivel en diferentes lugares del mundo.
Más recientemente, después de la edición de 2021, los eventos de Four-cross también fueron eliminados del programa de los Campeonatos del Mundo UCI. A pesar de estos cambios en el panorama de la competición oficial de la UCI, el 4X sigue siendo una disciplina vibrante practicada por muchos ciclistas y con eventos independientes que continúan celebrándose.
La Emoción Incomparable del Cara a Cara
Lo que realmente hace que el 4X sea tan atractivo para espectadores y participantes es la confrontación directa. No es una carrera contra el reloj, sino una batalla rueda a rueda donde la estrategia, la habilidad para adelantar y la capacidad de mantener la calma bajo presión son tan importantes como la velocidad pura. Los adelantamientos arriesgados en los peraltes, las luchas por la mejor línea en los saltos y los finales apretados son la norma, no la excepción.
Aunque las pistas han evolucionado para ser más robustas y menos "perfectas" que las de BMX puras, siguen siendo un terreno de juego ideal para mostrar la destreza en el manejo de la bicicleta en el aire y en las curvas. Es un espectáculo de pura habilidad ciclista en un formato rápido y fácil de seguir.
Preguntas Frecuentes sobre el 4X
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre esta disciplina:
- ¿Qué significa 4X? Significa Four-cross, haciendo referencia a los cuatro corredores que compiten simultáneamente.
- ¿El 4X es lo mismo que el BMX? No, aunque las pistas iniciales tenían similitudes con las de BMX y algunos corredores provienen de esa disciplina, el 4X se practica con bicicletas de montaña (con suspensión y marchas) y en pistas que han evolucionado para ser más "mountain-bike".
- ¿El 4X sigue siendo parte de la Copa del Mundo UCI? No, fue retirado de la Copa del Mundo después de 2011.
- ¿El 4X sigue siendo parte de los Campeonatos del Mundo UCI? No, fue retirado después de la edición de 2021.
- ¿Dónde se compite ahora en 4X a nivel profesional? La principal serie de competición internacional es el 4X Pro Tour, además de otros eventos nacionales e independientes.
- ¿Qué tipo de bicicleta necesito para probar el 4X? Se utilizan bicicletas de montaña con suspensión (doble o delantera) y marchas, diseñadas para ser robustas y ágiles.
El 4X es una disciplina que, a pesar de los cambios en su estatus dentro de los circuitos oficiales principales, mantiene una base de aficionados y practicantes dedicados. Su formato explosivo y el constante cara a cara aseguran que seguirá siendo una forma emocionante de disfrutar del ciclismo de montaña, combinando la velocidad del descenso con la técnica y agilidad del BMX en pistas diseñadas para la pura competición.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carreras 4X: Adrenalina en Descenso puedes visitar la categoría Ciclismo.