¿Es buena una bici de 24 velocidades?

23/04/2025

Valoración: 4.82 (5037 votos)

Para muchos ciclistas que se inician en este apasionante mundo, la terminología de las velocidades puede parecer un poco confusa. ¿Qué diferencia hay realmente entre una bicicleta de 21, 24 o 27 velocidades? ¿Significa tener más velocidades que irás más rápido? Si te has hecho estas preguntas, estás en el lugar adecuado. En este artículo, desglosaremos estas configuraciones de transmisión para que entiendas qué significan y si una bicicleta de 24 velocidades es una buena opción para tu estilo de ciclismo y el terreno por donde sueles moverte.

¿Es buena una bicicleta de 24 velocidades?
- La bicicleta de 24 velocidades ofrece una gama más amplia de relaciones de transmisión en comparación con la bicicleta de 21 velocidades . - Proporciona la ventaja de una marcha superior más rápida y una marcha más baja para subir más fácilmente en terrenos empinados.

Contrario a la creencia popular, el número de velocidades no determina directamente la velocidad máxima que puedes alcanzar, eso depende más de tu fuerza, tu cadencia de pedaleo y la propia inercia. Lo que sí te da un mayor número de velocidades es una gama más amplia de relaciones de transmisión, es decir, más opciones para elegir la combinación perfecta de plato y piñón que mejor se adapte a la pendiente, el viento o tu nivel de fatiga en cada momento. Vamos a explorar las diferencias clave entre estos sistemas de engranajes y sus implicaciones en tu rendimiento al pedalear.

Índice de Contenido

¿Qué Significa Realmente el Número de Velocidades?

El número de velocidades en una bicicleta se obtiene multiplicando el número de platos que tiene el pedalier (generalmente 1, 2 o 3) por el número de piñones que tiene el cassette en la rueda trasera. Así, una bicicleta con 3 platos y 7 piñones tiene 21 velocidades (3x7=21), una con 3 platos y 8 piñones tiene 24 velocidades (3x8=24), y una con 3 platos y 9 piñones tiene 27 velocidades (3x9=27).

Cada una de estas combinaciones de plato y piñón crea una "relación de transmisión" única. Una relación alta (plato grande y piñón pequeño) te permite avanzar mucho con cada pedalada, ideal para llanos o descensos. Una relación baja (plato pequeño y piñón grande) te permite pedalear con menos esfuerzo, ideal para subir cuestas pronunciadas o empezar a rodar.

Configuraciones Típicas: 21, 24 y 27 Velocidades

Aunque puede haber ligeras variaciones entre fabricantes y modelos, las configuraciones más comunes para estos sistemas de transmisión son las siguientes:

  • 21 Velocidades: Generalmente utilizan una configuración de 3x7. Los platos delanteros suelen tener un rango de 48-38-28 dientes, mientras que el cassette trasero suele ir de 14 a 28 dientes (14-16-18-20-22-24-28).
  • 24 Velocidades: Típicas en bicicletas de 3x8. Los platos delanteros suelen ser de 42-32-22 dientes. El cassette trasero comúnmente tiene un rango de 11 a 30 o 11 a 32 dientes (11-13-15-18-21-24-28-32, por ejemplo).
  • 27 Velocidades: Se encuentran en bicicletas de 3x9. Los platos delanteros suelen ser de 44-32-22 dientes. El cassette trasero, similar al de 24 velocidades, suele ir de 11 a 30 o 11 a 32 dientes (11-12-14-16-18-21-24-28-32, por ejemplo).

Comparando las Relaciones de Transmisión

La relación de transmisión se calcula dividiendo el número de dientes del plato delantero por el número de dientes del piñón trasero. Esto nos da una idea de cuánto gira la rueda trasera por cada vuelta completa de los pedales. Comparando las relaciones máximas y mínimas de cada sistema:

SistemaConfiguraciónPlatos TípicosCassette TípicoRelación Máxima (Aprox.)Relación Mínima (Aprox.)
21 Velocidades3x748-38-2814-2848/14 = 3.4328/28 = 1.00
24 Velocidades3x842-32-2211-30 o 11-3242/11 = 3.8222/30 = 0.73 (o 22/32 = 0.69)
27 Velocidades3x944-32-2211-30 o 11-3244/11 = 4.0022/30 = 0.73 (o 22/32 = 0.69)

Como puedes ver en la tabla, aunque el número de velocidades aumenta, la diferencia principal no está siempre en el rango total (de la relación más baja a la más alta), sino en los pasos intermedios y en los extremos del rango. Un cassette con un piñón más pequeño (como el 11 de las 24 y 27 velocidades) permite alcanzar relaciones más altas para ir más rápido en llano o cuesta abajo. Un piñón más grande (como el 30 o 32) combinado con el plato pequeño (22) permite relaciones muy bajas para subir pendientes pronunciadas con menos esfuerzo en las piernas, manteniendo una buena cadencia.

Las Ventajas de una Bicicleta de 24 Velocidades

Ahora, centrémonos en la pregunta principal: ¿Es buena una bicicleta de 24 velocidades? Basándonos en la comparación, podemos decir que sí, especialmente para un amplio rango de ciclistas y terrenos.

La bicicleta de 24 velocidades ofrece una gama de relaciones significativamente más amplia que la de 21 velocidades. Esto se traduce en:

  • Mejor rendimiento en subida: Gracias al piñón trasero más grande (hasta 32 dientes) y al plato pequeño de 22 dientes, la relación mínima es mucho más baja (hasta 0.69) que en una bici de 21 velocidades (relación mínima de 1.00). Esto significa que puedes pedalear mucho más suave en cuestas empinadas, reduciendo el esfuerzo y facilitando el ascenso. Es una gran ventaja para ciclistas que se enfrentan a colinas o rutas con desnivel.
  • Mayor velocidad máxima potencial: El piñón trasero más pequeño (11 dientes) permite una relación máxima más alta (hasta 3.82) en comparación con el piñón más pequeño de 14 dientes de una bici de 21 velocidades (relación máxima de 3.43). Esto te da la opción de pedalear de forma efectiva a velocidades más altas en llano o en descensos suaves, sin quedarte "sin desarrollo".
  • Pasos más pequeños entre marchas: Al tener 8 piñones en lugar de 7, los saltos entre una marcha y la siguiente son menores. Esto te permite ajustar con más precisión la resistencia del pedaleo a la perfección, manteniendo una cadencia más constante y eficiente, lo cual es más cómodo y menos agotador a largo plazo.
  • Ideal para principiantes e intermedios: La combinación de una relación muy baja para subir y una relación más alta para llanear hace que la bicicleta de 24 velocidades sea muy versátil. Los principiantes apreciarán enormemente la facilidad para subir cuestas que antes les parecían imposibles con una bici de menos marchas. Los ciclistas intermedios encontrarán en ella una excelente compañera para explorar diferentes tipos de rutas, incluyendo senderos con desniveles moderados.

En resumen, una bicicleta de 24 velocidades es un salto cualitativo importante respecto a una de 21 velocidades, ofreciendo una versatilidad y comodidad superiores en una mayor variedad de situaciones.

¿Es buena una bicicleta de 24 velocidades?
- La bicicleta de 24 velocidades ofrece una gama más amplia de relaciones de transmisión en comparación con la bicicleta de 21 velocidades . - Proporciona la ventaja de una marcha superior más rápida y una marcha más baja para subir más fácilmente en terrenos empinados.

¿Y la Bicicleta de 27 Velocidades? ¿Es Mucho Mejor?

La principal diferencia entre una bicicleta de 24 y una de 27 velocidades radica en el número de piñones traseros (8 vs 9) y, a menudo, en el tamaño del plato grande delantero (42 vs 44 dientes). Aunque la relación mínima suele ser muy similar (gracias a piñones grandes de 30 o 32 dientes en ambos casos), la relación máxima de una bici de 27 velocidades (hasta 4.00) es ligeramente superior a la de una de 24 (hasta 3.82).

  • Mayor velocidad máxima potencial: El plato de 44 dientes en la configuración de 27 velocidades permite alcanzar relaciones ligeramente más altas. Esto es beneficioso para ciclistas con muy buena forma física que pueden pedalear a altas cadencias con mucha resistencia en llanos o descensos prolongados, buscando exprimir cada km/h.
  • Pasos aún más finos entre marchas: Tener 9 piñones en lugar de 8 significa que los saltos entre marchas son aún más pequeños. Esto permite un ajuste aún más preciso y suave de la resistencia, lo que puede ser apreciado por ciclistas más experimentados que buscan optimizar su eficiencia.
  • Componentes de gama superior: Frecuentemente, las bicicletas equipadas con sistemas de 27 velocidades suelen venir con componentes de transmisión (cambios, desviadores, manetas) de una gama ligeramente superior a las de 24 velocidades. Esto puede traducirse en un funcionamiento más suave, preciso y duradero.

Sin embargo, para la mayoría de los ciclistas, especialmente principiantes e intermedios, la diferencia práctica en la gama de relaciones entre 24 y 27 velocidades no es tan dramática como la diferencia entre 21 y 24. La capacidad de subir cuestas pronunciadas (relación mínima) es muy similar en ambos casos si usan cassettes con piñones grandes (30 o 32). La diferencia principal está en ese extremo superior del rango, que solo los ciclistas más fuertes realmente aprovecharán al máximo.

¿Cuándo es Suficiente 24 Velocidades?

Una bicicleta de 24 velocidades es más que suficiente para una gran mayoría de ciclistas y situaciones. Es una excelente opción si:

  • Eres un ciclista principiante o intermedio que quiere una bicicleta versátil.
  • Sueles montar en una variedad de terrenos, incluyendo llanos, colinas moderadas y algunas subidas empinadas.
  • Buscas un buen equilibrio entre capacidad de ascenso y velocidad en llano.
  • Tu presupuesto es un factor importante, ya que suelen ser más asequibles que las de 27 velocidades con componentes similares.
  • No necesitas exprimir cada última décima de velocidad en llano y priorizas la comodidad en las subidas.

Para rutas de cicloturismo, desplazamientos diarios, o rutas de montaña moderadas, una bicicleta de 24 velocidades ofrece una gama de opciones de marcha muy adecuada.

Una Nota sobre Bicicletas de Rueda Pequeña

El texto proporcionado también menciona brevemente las bicicletas plegables de rueda pequeña. Es importante destacar que, independientemente del número de velocidades que tengan (algunas pueden tener 7, 8, 9 o incluso más), su diseño con ruedas pequeñas las hace menos adecuadas para terrenos montañosos o irregulares. Están optimizadas para superficies lisas y distancias cortas o moderadas en entornos urbanos. Aunque puedan alcanzar velocidades decentes en llano, su estabilidad y seguridad en descensos pronunciados o frenadas de emergencia en terrenos difíciles son menores en comparación con bicicletas de rueda grande (26", 27.5" o 29"). Por lo tanto, si tu intención es enfrentarte a la montaña, el tamaño de la rueda y el tipo de bicicleta son tan importantes como el número de velocidades.

Preguntas Frecuentes sobre Velocidades

¿Más velocidades significa más velocidad?
No directamente. Más velocidades significa una mayor variedad de relaciones para elegir. Esto te ayuda a mantener una cadencia de pedaleo óptima en diferentes situaciones (subidas, llanos, viento), lo que a la larga puede traducirse en una mayor eficiencia y, por ende, en la capacidad de ir más rápido o más lejos con menos esfuerzo, pero la velocidad máxima depende de tu fuerza y la relación más alta disponible.
¿Es una bicicleta de 24 velocidades buena para la montaña?
Sí, es una buena opción para rutas de montaña moderadas. La relación mínima baja (gracias al plato pequeño y piñón grande) facilita mucho las subidas empinadas en comparación con sistemas de menos marchas. Para terrenos de montaña muy extremos o competición, podrías preferir 27 o más velocidades por los pasos más finos y componentes potencialmente mejores, pero 24 es perfectamente capaz para la mayoría de los ciclistas de montaña recreativos.
¿Vale la pena pagar más por una bicicleta de 27 velocidades?
Depende de tu nivel y el uso que le darás. Si eres un ciclista fuerte que busca optimizar cada pedalada en llanos y descensos, o si valoras la suavidad extra de los cambios y la posibilidad de componentes de gama superior, podría valer la pena. Para la mayoría de principiantes e intermedios, la diferencia práctica en rendimiento entre 24 y 27 velocidades es mínima en comparación con la diferencia de precio. Las 24 velocidades ofrecen una excelente versatilidad.
¿Puedo convertir una bicicleta de 21 a 24 o 27 velocidades?
Técnicamente es posible, pero suele ser costoso y complicado. Requiere cambiar el cassette, la cadena, la maneta de cambio trasera y, a veces, el desviador trasero. En algunos casos, también podrías necesitar un buje trasero compatible con más piñones. Generalmente, es más recomendable comprar una bicicleta que ya venga con la configuración deseada.
¿Qué es la cadencia de pedaleo?
La cadencia es el número de revoluciones por minuto (RPM) que dan tus pedales. Mantener una cadencia constante y relativamente alta (por ejemplo, entre 70 y 90 RPM) suele ser más eficiente y menos agotador para tus rodillas y músculos que pedalear despacio con mucha resistencia. Tener más velocidades te ayuda a encontrar la relación adecuada para mantener tu cadencia ideal en diferentes situaciones.

Conclusión

Una bicicleta de 24 velocidades es, sin duda, una muy buena opción para una gran cantidad de ciclistas. Ofrece un equilibrio excelente entre capacidad de ascenso y velocidad en llano, proporcionando una gama de relaciones mucho más útil y versátil que las configuraciones más básicas de 21 velocidades. Si eres un principiante que quiere progresar, un ciclista que disfruta explorando distintos terrenos o simplemente buscas una bicicleta polivalente sin irte a los modelos de gama más alta, las 24 velocidades te brindarán las opciones necesarias para disfrutar de tu paseo o ruta con mayor comodidad y eficiencia. Aunque las 27 velocidades ofrecen un rango ligeramente más amplio y pasos más finos, la mejora práctica para el ciclista promedio suele ser limitada en comparación con la de 24 velocidades, que se posiciona como un punto dulce en cuanto a rendimiento, versatilidad y precio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es buena una bici de 24 velocidades? puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información