¿Quién fabrica las bicicletas Kawasaki?

¿Kawasaki Fabricó Bicicletas? La Respuesta.

19/06/2025

Valoración: 4.29 (869 votos)

Cuando escuchamos el nombre Kawasaki, lo primero que viene a la mente son sus potentes motocicletas verdes. Sin embargo, la historia de esta gigante industrial japonesa es mucho más amplia de lo que muchos imaginan. Fundada a finales del siglo XIX en el ámbito de la construcción naval, Kawasaki Heavy Industries se expandió a través de diversas industrias pesadas antes de aventurarse en el mundo del motor. Pero, ¿qué hay de las bicicletas? ¿Realmente fabricó bicicletas Kawasaki?

La respuesta es sí. Aunque quizás menos conocidas que sus homólogas de dos ruedas motorizadas, las bicicletas con la marca Kawasaki han existido y han sido producidas por varios fabricantes a lo largo del tiempo, desde la década de 1970. Esta incursión en el ciclismo demuestra la versatilidad y el amplio alcance de la marca Kawasaki, que ha sabido plasmar su nombre en diferentes tipos de vehículos, adaptándose a las tendencias del mercado y a las necesidades de los usuarios.

Índice de Contenido

Los Inicios en el Mundo del BMX

La década de 1970 fue testigo de la explosión del BMX, y Kawasaki no se quedó atrás. En esta época, las bicicletas BMX de la marca eran soldadas por Triple-A Accessories en el sur de California. Estos modelos destacaban por algunas características innovadoras para la época.

Is the Kawasaki KLX 230 street legal?
This is the new KLX 230 from Kawasaki. This, of course, is a street legal motorcycle. It's got the headlights, the turn indicators, digital dash.

Los cuadros se fabricaban tanto en acero como en aluminio, utilizando soldaduras TIG y MIG, técnicas que buscaban robustez y durabilidad. Una particularidad notable de algunos de estos cuadros BMX era su suspensión trasera. Contaban con un basculante soportado por un muelle a cada lado, algo no tan común en el BMX tradicional de la época, que solía ser rígido. Esta característica buscaba ofrecer un extra de comodidad o capacidad en terrenos irregulares.

La horquilla delantera se unía al cuadro mediante una triple tija, aunque es importante señalar que, a pesar de que la parte inferior de las barras estaba cubierta por fuelles para simular una horquilla telescópica, en realidad no lo era. Era una horquilla rígida con una apariencia que imitaba las suspensiones más avanzadas.

Estas bicicletas BMX de Kawasaki también presentaban elementos estéticos y funcionales populares en el momento, como asientos tipo banana, largos y curvados, y manillares de estilo BMX, diseñados para un control óptimo en saltos y trucos. Para impulsar la marca en este segmento, Kawasaki incluso patrocinó competiciones de BMX, asociando su nombre con la emoción y la velocidad de este deporte.

La Aventura en la Montaña

Con el auge del ciclismo de montaña en las décadas posteriores, Kawasaki también exploró este terreno. En la década de 1990, las bicicletas de montaña Kawasaki se vendían a menudo en los concesionarios de motocicletas de la marca, aprovechando la red de distribución existente y la afinidad de los clientes por los vehículos todo terreno.

Un modelo destacado de esta época fue la KMB 450 de 1994. Esta bicicleta presentaba un cuadro trasero rígido de acero, combinado con una horquilla delantera telescópica que utilizaba elastómeros como sistema de amortiguación. Los elastómeros eran una tecnología de suspensión común en ese momento, ofreciendo un cierto grado de absorción de impactos, aunque diferente a los sistemas hidráulicos o de aire actuales. Este modelo reflejaba el diseño típico de las primeras bicicletas de montaña, buscando robustez y capacidad en terrenos variados.

Mucho más tarde, en 2018, la marca Kawasaki volvió a aparecer en el mercado de las bicicletas de montaña con un modelo de doble suspensión. Esta bicicleta pesaba alrededor de 34 libras (aproximadamente 15.4 kg), lo cual era un peso razonable para una bicicleta de doble suspensión. Montaba ruedas de 26 pulgadas, un tamaño que, aunque hoy en día es menos común en bicicletas de montaña de gama alta, seguía siendo relevante en ciertos segmentos. Incorporaba un freno de disco delantero, un avance importante en seguridad y rendimiento de frenado que se estaba generalizando en el ciclismo de montaña.

Did Kawasaki make bicycles?
Kawasaki is a brand of bicycle produced by various manufacturers from time to time since the 1970s. The bicycle types have included BMX, mountain, fatbikes, and e-bikes.

Más Allá de BMX y MTB: Diversidad de Modelos

La presencia de la marca Kawasaki en el mundo de las bicicletas no se limitó a los segmentos BMX y de montaña clásicos. Con el tiempo, la marca ha sido licenciada para su uso en otros tipos de bicicletas populares.

Se han producido fatbikes bajo la marca Kawasaki. Las fatbikes, caracterizadas por sus neumáticos extremadamente anchos, están diseñadas para rodar sobre terrenos blandos como arena o nieve, ofreciendo una tracción y flotación excepcionales. La incursión de Kawasaki en este nicho demuestra un esfuerzo por cubrir diferentes segmentos del mercado ciclista.

Más recientemente, la marca también ha aparecido en el floreciente mercado de las bicicletas eléctricas, o e-bikes. Estas bicicletas, equipadas con un motor eléctrico que asiste al pedaleo, han ganado una enorme popularidad por facilitar el ciclismo a personas de diferentes niveles de forma física o para desplazamientos urbanos y rutas más largas. La inclusión de e-bikes en el catálogo bajo la marca Kawasaki indica que la marca busca mantenerse relevante en las tendencias actuales del ciclismo.

Fabricantes Detrás de la Marca Kawasaki

Es importante entender que, a lo largo de las décadas, las bicicletas con la marca Kawasaki no siempre han sido fabricadas directamente por la propia Kawasaki Heavy Industries, que se enfoca principalmente en maquinaria pesada, aeroespacial, motocicletas, etc. En muchos casos, la marca ha sido licenciada a otros fabricantes de bicicletas.

Según la información disponible, fabricantes como Huffy, conocido gigante del sector de bicicletas de consumo masivo, CGF Factory, y Diavelo, una empresa especializada en e-bikes, han sido responsables de la producción y distribución de bicicletas bajo el nombre Kawasaki en diferentes períodos y para distintos mercados. Esta práctica de licenciar el uso de una marca reconocida es común en muchas industrias, permitiendo que el nombre Kawasaki llegue a un público más amplio en el sector del ciclismo sin que la empresa matriz tenga que gestionar directamente la fabricación de bicicletas.

Esta estrategia ha permitido que la marca Kawasaki mantenga una presencia intermitente pero diversa en el mercado de bicicletas, ofreciendo desde modelos de iniciación hasta bicicletas con características más específicas como la suspensión en BMX o las capacidades todoterreno en MTB y fatbikes, e incluso la tecnología eléctrica en las e-bikes.

What is the rarest Kawasaki?
10 OF THE RAREST KAWASAKI MOTORCYCLES EVER MADE (AND WHAT THEY'RE WORTH TODAY)KR500 — $76,000 to $100,000. ...1983 KZ1000R ELR – $10,000 to $20,000+ ...KZ1000R-S1 $100,000+ ...ZX-7RR — $25,000. ...H2 Mach IV — $40,000 to $55,000. ...ZL900 — $2,800. ...KL650-A HDT Military — around $15,000. ...Ar80 — $2,200. Michael Gordon/Shutterstock.

Preguntas Frecuentes sobre las Bicicletas Kawasaki

Dado que la asociación principal con Kawasaki es la de las motocicletas, es natural que surjan dudas sobre su línea de bicicletas. Aquí respondemos algunas preguntas comunes:

¿Kawasaki fabrica bicicletas actualmente?

La información sugiere que la marca Kawasaki ha sido licenciada a varios fabricantes a lo largo del tiempo, incluyendo recientemente a Diavelo para e-bikes. Esto indica que, aunque Kawasaki Heavy Industries no las fabrique directamente, es probable que se sigan produciendo y vendiendo bicicletas bajo su nombre a través de acuerdos de licencia.

¿Qué tipos de bicicletas ha fabricado Kawasaki?

La marca Kawasaki ha aparecido en bicicletas de tipo BMX, montaña (rígidas y de doble suspensión), fatbikes y bicicletas eléctricas (e-bikes).

¿Eran de alta gama las bicicletas Kawasaki?

La información disponible describe modelos con características interesantes para su época (suspensión en BMX, frenos de disco), pero también menciona fabricantes como Huffy, que suelen producir bicicletas de consumo masivo. Es probable que el rango de calidad y gama haya variado dependiendo del fabricante licenciado y el período de producción. Algunas pudieron ser modelos de entrada o gama media, mientras que otras pudieron ofrecer características más avanzadas.

¿Dónde se vendían las bicicletas Kawasaki?

En la década de 1990, las bicicletas de montaña Kawasaki se vendían en concesionarios de motocicletas Kawasaki. Otros modelos probablemente se vendieron a través de tiendas de bicicletas, grandes almacenes o distribuidores del fabricante licenciado.

¿Son coleccionables las bicicletas Kawasaki?

Algunos modelos, particularmente los BMX de los años 70 con características únicas como la suspensión trasera, podrían tener cierto interés para coleccionistas de BMX vintage, aunque quizás no alcancen la misma fama o valor que otras marcas icónicas de la época. Los modelos más recientes son probablemente menos coleccionables a menos que sean ediciones muy limitadas o inusuales.

Conclusión

La historia de Kawasaki en el mundo de las bicicletas es un fascinante capítulo menos conocido de esta reconocida marca. Desde sus inicios en la cultura BMX de los años 70 con diseños particulares, pasando por su presencia en el auge del ciclismo de montaña en los 90, hasta llegar a las modernas fatbikes y e-bikes, Kawasaki ha demostrado una notable capacidad para diversificar su presencia en el mercado de la movilidad de dos ruedas, aunque a menudo a través de acuerdos de licencia con otros fabricantes especializados. Así que, la próxima vez que veas el logo verde de Kawasaki, recuerda que su legado va más allá de las motocicletas, extendiéndose también, de forma intermitente, al mundo del ciclismo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Kawasaki Fabricó Bicicletas? La Respuesta. puedes visitar la categoría Ciclismo.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información